Mostrar el registro sencillo del ítem
Apoyo en el área de auditoria en la distribuidora Girón para hacer seguimiento a los diferentes procesos de control.
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Carrillo Sarmiento, Luz Andrea | |
dc.contributor.author | Torres Arguello, Andres Felipe | |
dc.contributor.other | DIAZ MANCIPE, RAUL ARMANDO | |
dc.date.accessioned | 2025-05-02T20:13:27Z | |
dc.date.available | 2025-05-02T20:13:27Z | |
dc.identifier.citation | NA | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19472 | |
dc.description.abstract | La auditoría interna constituye un pilar fundamental en la estructura de control de una organización, ya que permite verificar el cumplimiento adecuado de los procedimientos establecidos por una compañía. La auditoría no se limita únicamente a la vigilancia, sino que también brinda la oportunidad de identificar ineficiencias y proponer mejoras cuando los procesos no se desarrollan de manera óptima. Además, facilita el análisis detallado de los resultados operativos mediante el seguimiento de indicadores de desempeño. A partir de esta información, se generar informes que son socializados con los jefes de las áreas correspondientes, con el propósito de impulsar la mejora continua y optimizar la toma de decisiones en todos los niveles de la organización. A lo largo de las últimas décadas la auditoría ha evolucionado considerablemente. En la actualidad existen diferentes enfoques de una auditoria. Como ejemplo, la auditoria operacional y la auditoria de cumplimiento. “La auditoría operacional evalúa la eficiencia y eficacia de cualquier parte de los procedimientos y métodos de operación de una organización”. (Alvin A. Arens, 2007), esto quiero decir que cuando se completa una auditoria operacional, por lo general, los auditores están en capacidad de proporcionar recomendaciones con respecto al desarrollo de la operaciones evaluadas. A diferencia de la auditoria operacional, “una auditoria de cumplimiento se realiza para determinar si la entidad auditada aplica correctamente los procedimientos, reglas o reglamentos específicos que una entidad superior ha establecido”. (Alvin A. Arens, 2007) | es_ES |
dc.description.sponsorship | NA | es_ES |
dc.publisher | NA | es_ES |
dc.subject | Auditoria, Control, Coso, Eficiencia, Merma | es_ES |
dc.title | Apoyo en el área de auditoria en la distribuidora Girón para hacer seguimiento a los diferentes procesos de control. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-05-01 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | desarrollo_tecnológico | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en manejo de la información contable | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-04-30 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en manejo de la información contable | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Prácticas
Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria