Consultoría: Propuesta de mejora del proceso productivo mediante simulación en la empresa H&N SAS
Citación en APA
N/A
Autor
Sierra Suarez, Katherine Julieth
Almeida Medina, Paula Andrea
Zambrano Galvis, Yuleyzi Catherin
Director
Rangel Chaves, Jenny Paola
Sierra Suarez, Katherine Julieth
Almeida Medina, Paula Andrea
Zambrano Galvis, Yuleyzi Catherin
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Ingeniería Industrial
Resumen
El informe que se presenta a continuación corresponde al cierre de la consultoría Propuesta
de mejora del proceso productivo mediante simulación realizada en la empresa H&N S.A.S,
y tiene como propósito presentar los resultados y el cumplimiento de los objetivos. La
ejecución de ésta se desarrolló entre el 05 de agosto a 30 de noviembre de 2024, según
acuerdo de cooperación firmado por las partes.
En primer lugar, se realizó un análisis de la línea de producción de la empresa con el fin de
identificar la capacidad de maquinaria y la posible reducción de cuellos de botella, para así,
optimizar la eficiencia en la producción. Durante el desarrollo del proyecto, se realizaron
visitas a la planta de la empresa para observar directamente las operaciones y poder
recopilar información detallada sobre el funcionamiento de la misma. Lo anterior, incluye el
tiempo que tardan las tareas, cómo están distribuidas y cómo se utilizan los recursos
disponibles
Con los datos recopilados, se creó una simulación del proceso productivo que la empresa
lleva a cabo, lo cual permitió identificar diversas etapas del proceso en las cuales se puede
aplicar mejoras específicas para optimizar estas áreas. El presente documento resume los
resultados más importantes y confirma que se alcanzaron los objetivos establecidos en el
acuerdo de trabajo conjunto.
Finalmente, la consultoría permitió alcanzar los objetivos planteados al brindar una visión
clara y fundamentada de las áreas clave que afectan el sistema productivo de H&N SAS. A
través de la simulación, se identificaron las etapas del proceso donde se generan cuellos
de botella, así como las causas que limitan la eficiencia general. Entre las recomendaciones
realizadas se incluyen la redistribución de tareas, el mejor uso de los recursos disponibles
y la incorporación de maquinaria adicional en las fases más críticas, proponiendo un plan
de acción concreto para aumentar la capacidad de producción.
La implementación de estas mejoras no solo ayudará a optimizar la eficiencia operativa,
sino que también fortalecerá la posición competitiva de H&N S.A.S. en el mercado,
asegurando su sostenibilidad a largo plazo. Se alienta a la empresa a adoptar estas
estrategias como parte de un proceso continuo de mejora y a evaluar su impacto en los
indicadores de desempeño tras su puesta en marcha. Este informe representa, por tanto,
el punto de partida hacia un sistema de producción más eficiente y alineado con los
objetivos estratégicos de la organización.
Materia
Software FlexSim, Mejoramiento de procesos, Sector manufacturero
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- Informe de consultoría.pdf
Ficheros en el ítem
- Nombre:
- Informe de consultoría.pdf
- Tamaño:
- 1016.Kb
- Formato:
- Descripción:
- Informe final de Consultoría