Consultoría: Análisis y mejoramiento del producto malteada de fresa “Santo pecado” en la empresa SANTO GLOTÓN
Citación en APA
N/A
Autor
Sierra Suarez, Katherine Julieth
Hernández Alarcón, Dayra Yanellis
Grimaldos Ortiz, Wilson Enrique
Galvis Niño, Jully Vanesa
Director
Zambrano Luna, Anny Vanessa
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Ingeniería Industrial
Resumen
El informe que se presenta a continuación corresponde al cierre de la consultoría análisis y mejoramiento del producto malteada de fresa “santo pecado” realizada en la empresa SANTO GLOTÓN, y tiene como propósito presentar los resultados y el cumplimiento de los objetivos. La ejecución de ésta se desarrolló entre el 05 de agosto y el 15 de noviembre del año 2024 según acuerdo de cooperación firmado por las partes.
La primera parte de la investigación se enfocó en el desarrollo de la propuesta de optimización e innovación en la fórmula para la producción de una malteada de fresa. El desarrollo de este proceso se basó en un enfoque cuantitativo, utilizando un método analítico-experimental que integró técnicas de modelación matemática y diseño de experimentos. La metodología se estructuró por fases, iniciando con la documentación detallada del proceso de fabricación y la identificación de las variables o ingredientes clave del producto (helado de vainilla, fresas, leche entera, crema chantilly y hielo), junto con sus respectivos parámetros y restricciones técnicas y
comerciales, considerando su viabilidad para la empresa. Adicionalmente, se exploraron posibles ingredientes alternativos, lo que permitió el diseño y planteamiento de múltiples fórmulas alternativas para el producto.
En una segunda parte, se estableció que el tiempo estimado para la producción del producto es de aproximadamente 5 minutos. Durante este proceso, se identificaron los ingredientes y las cantidades óptimas de cada variable, considerando su impacto en la calidad y consistencia del producto final. Asimismo, se proponen diversas marcas de ingredientes y sus respectivos proveedores para garantizar tanto la calidad como la viabilidad económica.
Adicionalmente, se diseñó una encuesta estructurada para evaluar la aceptabilidad del producto, empleando herramientas específicas de recolección de datos. Este análisis incluyó la nueva fórmula propuesta y sus correspondientes niveles de evaluación, permitiendo medir de manera efectiva los resultados obtenidos.
Finalmente, se llevó a cabo la caracterización integral del proceso productivo, incluyendo el diagrama del proceso detallado que refleja cada etapa de la preparación. Los resultados de la encuesta de aceptabilidad no destaco una percepción positiva hacia una de las variables especificas propuestas del producto identificado como “malteada de fresa- santo pecado”
Materia
Programación lineal, Diseño de experimentos, Mejoramiento de procesos
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- Informe consultoría.pdf
Ficheros en el ítem
- Nombre:
- Informe consultoría.pdf
- Tamaño:
- 1.623Mb
- Formato:
- Descripción:
- Informe final de Consultoría