Dispositivo electrónico digital IoT como herramienta para el aprendizaje de la programación de microcontroladores en las UTS.
Autor
Figueroa Suarez, Edgar Alexander
Herrera Sánchez, Fernando Antonio
López Bastidas, Gissela María
Director
Gutiérrez Lozano, Cristhiam Jesid
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Educación tecnológica, IoT, Microcontroladores, Programación, Sensores.
Resumen
Este trabajo de grado se centra en el desarrollo de un dispositivo electrónico digital
basado en IoT, diseñado como una herramienta de aprendizaje para la
programación de microcontroladores en entornos académicos. La idea nace de la
necesidad de contar con recursos didácticos que sean accesibles y funcionales,
permitiendo a los estudiantes adquirir habilidades prácticas en el manejo de
hardware y software, integrando sensores, actuadores y comunicación con
plataformas IoT.
Para llevar a cabo el desarrollo del dispositivo, se realizó un diseño detallado
utilizando KiCad, donde se creó el esquemático y se dispusieron los componentes
en la PCB. Luego, se llevaron a cabo simulaciones en Proteus para asegurar que
todo funcionara correctamente antes de la fabricación. Una vez ensamblado, se
realizaron pruebas exhaustivas para verificar la estabilidad del firmware, la
respuesta de los sensores y la comunicación con diferentes entornos de desarrollo.
Además, se diseñó una serie de prácticas de laboratorio progresivas que guían a
los estudiantes desde tareas básicas, como manipular LEDs y pulsadores, hasta
aplicaciones más avanzadas, como la lectura de sensores de temperatura y
humedad, el control de pantallas LCD y la integración con plataformas IoT.
Materia
Educación tecnológica, IoT, Microcontroladores, Programación, Sensores.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-IN-13.pdf
- Nombre:
- F-DC-125 Informe final trabajo ...