Mostrar el registro sencillo del ítem
La importancia de la ciberseguridad en la contabilidad moderna desde un análisis teórico
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | LATORRE, DEDCY | |
dc.contributor.author | Amaya Susunaga, Dayana Nicol | |
dc.contributor.author | Rueda Delgado, Mabel Nayibe | |
dc.contributor.other | Nova Tello, Omar Hernan | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-04-29T15:28:53Z | |
dc.date.available | 2025-04-29T15:28:53Z | |
dc.identifier.citation | Ciberseguridad, contabilidad, cumplimento normativo, integridad, ciberataque. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19431 | |
dc.description | Ciberseguridad, Contabilidad, Sistemas de informacion, Control interno, Normas NIIF, ISO | es_ES |
dc.description.abstract | RESUMEN EJECUTIVO Este estudio aborda la relevancia de la ciberseguridad en la contabilidad moderna, evaluando su impacto en la protección de la información financiera, la prevención de fraudes y el cumplimiento normativo. La investigación se basa en un análisis bibliográfico utilizando una metodología exploratoria y un enfoque analítico, con el fin de identificar la evolución de la ciberseguridad en el ámbito contable, así como las ventajas y desventajas de su implementación. A lo largo de la revisión documental, se observó que la ciberseguridad ha evolucionado para responder a las amenazas emergentes, desarrollando modelos de defensa más sofisticados y herramientas avanzadas para prevenir fraudes y proteger los datos financieros. La implementación de medidas de ciberseguridad ofrece varios beneficios, entre ellos, la protección efectiva de datos sensibles, la prevención de fraudes financieros y la mejora de la eficiencia operativa mediante la automatización de procesos. No obstante, también existen desventajas, como los altos costos iniciales, la complejidad en la integración de los sistemas de ciberseguridad en infraestructuras existentes y la necesidad constante de actualizarse frente a nuevas amenazas cibernéticas. En conclusión, la protección de la información financiera se ha convertido en una prioridad ineludible, no solo para salvaguardar los datos sensibles de las empresas, sino también para garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes y preservar la integridad y legalidad de los procedimientos contables. PALABRAS CLAVE. Ciberseguridad, contabilidad, cumplimento normativo, integridad, ciberataque. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 17 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 17 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 17 2. MARCO REFERENCIAL 18 2.1. MARCO TEÓRICO 18 2.1.1. CIBERSEGURIDAD 18 2.1.2. MODELO CIA (CONFIDENTIALITY, INTEGRITY, AVAILABILITY) 21 2.1.3. CONTABILIDAD MODERNA 23 2.1.4. RIESGOS EN LA CONTABILIDAD ASOCIADOS A LA FALTA DE CIBERSEGURIDAD 24 2.2. MARCO LEGAL 26 2.2.1. NORMATIVA INTERNACIONAL 26 2.2.2. NORMATIVA NACIONAL 27 2.3. MARCO CONCEPTUAL 29 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 32 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 32 3.2. ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN 32 3.3. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 32 3.4. TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN 33 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 34 4.1. ETAPAS EN EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN 34 4.1.1. EXAMINAR CONCEPTOS FUNDAMENTALES Y LA EVOLUCIÓN DE LA CIBERSEGURIDAD, REVISANDO LITERATURA EXISTENTE DE SU APLICABILIDAD A LA CONTABILIDAD 34 4.1.2. ANALIZAR LA RELACIÓN DE LA CIBERSEGURIDAD Y EL CUMPLIMIENTO NORMATIVO, COMO PRACTICA DE EFICACIA PARA MANTENER LA INTEGRIDAD Y LEGALIDAD DE LOS PROCESOS. 34 4.1.3. EVALUAR VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE CIBERSEGURIDAD EN LA CONTABILIDAD, ANALIZANDO SU IMPACTO EN LA PROTECCIÓN DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA, LA EFICIENCIA OPERATIVA Y EL CUMPLIMIENTO NORMATIV. 35 5. RESULTADOS 36 5.1. CONCEPTOS Y EVOLUCIÓN DE LA CIBERSEGURIDAD. 36 5.1.1. IMPORTANCIA DE LA CIBERSEGURIDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL 36 5.1.2. CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA CIBERSEGURIDAD 37 5.1.3. DIFERENCIACIÓN ENTRE SEGURIDAD INFORMÁTICA Y CIBERSEGURIDAD. 38 5.1.4. EVOLUCIÓN DE LA CIBERSEGURIDAD 39 5.1.5. REVISIÓN DE LITERATURA SOBRE CIBERSEGURIDAD EN LA CONTABILIDAD 43 5.1.6. APLICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE CONTROL INTERNO PARA MITIGAR LOS RIESGOS DIGITALES 45 5.1.7. CASOS DE APLICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE CONTROL INTERNO PARA MITIGAR RIESGOS DIGITALES EN CONTEXTOS EMPRESARIALES. 46 5.2. RELACIÓN DE LA CIBERSEGURIDAD Y EL CUMPLIMIENTO NORMATIVO EN LA INTEGRIDAD Y LEGALIDAD DE LOS PROCESOS CONTABLES. 48 5.2.1. IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LA TRAZABILIDAD DE TRANSACCIONES 49 5.2.2. HERRAMIENTAS DE SOFTWARE CONTABLE CON SEGURIDAD INTEGRADA 50 5.2.3. MECANISMOS DE CIBERSEGURIDAD PARA EL CUMPLIMIENTO NORMATIVO 51 5.2.4. CONTROL INTERNO Y PREVENCIÓN DE FRAUDES FINANCIEROS 52 5.2.5. MECANISMOS DE CIBERSEGURIDAD PARA EL CUMPLIMIENTO NORMATIVO 53 5.2.6. CASOS REALES Y ANÁLISIS DE IMPACTO 54 5.3. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA CIBERSEGURIDAD EN LA CONTABILIDAD 56 5.3.1. BENEFICIOS Y LIMITACIONES DE CIBERSEGURIDAD EN PROCESOS CONTABLES. 56 5.3.2. VENTAJAS DE LA CIBERSEGURIDAD EN LA CONTABILIDAD 59 5.3.3. DESVENTAJAS DE LA CIBERSEGURIDAD EN LA CONTABILIDAD 59 5.3.4. ANÁLISIS COMPARATIVO: BALANCE ENTRE SEGURIDAD Y OPERATIVIDAD 60 6. CONCLUSIONES 63 7. RECOMENDACIONES 66 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 67 | es_ES |
dc.publisher | UTS | es_ES |
dc.subject | Ciberseguridad, contabilidad, cumplimento normativo, integridad, ciberataque. | es_ES |
dc.title | La importancia de la ciberseguridad en la contabilidad moderna desde un análisis teórico | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | UTS | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-04-29 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | CONTADURIA PUBLICA | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-04-11 | |
dc.description.programaacademico | CONTADURIA PUBLICA | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación, Emprendimiento