Mostrar el registro sencillo del ítem
Optimización de la Gestión de Cuentas por Pagar como Estrategia para Mejorar la Información Financiera en Plastisander S.A.S. durante el 2024 mediante la Propuesta de un Manual de Procedimiento Contable.
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | SERRANO GOMEZ, MIREYA | |
dc.contributor.author | Bermúdez Mendoza, Janer Eduardo | |
dc.contributor.other | BENAVIDES ORDUZ, LUZ MYRIAM | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-04-28T22:15:19Z | |
dc.date.available | 2025-04-28T22:15:19Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19428 | |
dc.description | Financiera, Contable, Inventarios, control | es_ES |
dc.description.abstract | La gestión financiera es un aspecto y pilar fundamental en la estabilidad de cualquier empresa y llevar un buen control de esta es fundamental para cada organización, una de esas gestiones es a las cuentas por pagar, en el caso de Plastisander se realizó un trabajo de inspección en el funcionamiento de estas cuentas donde se identificaron diferentes adversidades en cada proceso contable realizado las cuales generaban consecuencias las cuales afectaban en la transparencia y claridad de la información contable. Para abordar este tema, se llevó un análisis exhaustivo del proceso que se llevaba de las cuentas por pagar, gracias a esto se pudo realizar una herramienta que permitiera tener objetivos y estandarización de los procesos ayudando a resolver esas adversidades que se presentaban. Para concluir con el trabajo que se estaba realizando en la empresa y que gracias a las fases que se tuvieron que realizar como fue el análisis e investigación de los procesos de las cuentas se puedo llegar a una conclusión del cómo y el por qué se generaban esas erros, problemas y consecuencias que se estaban generando en los procesos y gestión de las cuentas por pagar, así como dejar a la empresa esas recomendaciones que deben tener presente para seguir mejorando la herramienta dejada a la empresa y para que la organización siga creciendo en el mercado y en su equilibrio en su gestión general. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 7 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 8 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 9 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 9 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 10 2.3. OBJETIVOS 11 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 11 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 11 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 12 3 MARCO REFERENCIAL 14 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 17 5 RESULTADOS 21 6 CONSIDERACIONES ÉTICAS 24 7 CONCLUSIONES 25 8 RECOMENDACIONES 27 9 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 30 | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | Contabilidad, cuentas por pagar, propuesta, optimización, financiera | es_ES |
dc.title | Optimización de la Gestión de Cuentas por Pagar como Estrategia para Mejorar la Información Financiera en Plastisander S.A.S. durante el 2024 mediante la Propuesta de un Manual de Procedimiento Contable. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-04-25 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | practica | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | TECNOLOGO EN EL MANEJO DE LA INFORMACION CONTABLE | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-04-25 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Manejo de la Información Contable | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Prácticas
Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria