Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenselimitadoes_ES
dc.contributor.advisorÁlvarez Zárate, Diego Alexander
dc.contributor.authorGuerrero, Yesid Eduardo
dc.contributor.authorOrtiz Uribe, Omar Sneider
dc.contributor.otherCarvajal Valero, Elsa Patricia
dc.contributor.otherBohórquez Toledo, Natalia Alexandra
dc.date.accessioned2025-04-25T21:50:09Z
dc.date.available2025-04-25T21:50:09Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19425
dc.descriptionSistemas, Ambientales_ES
dc.description.abstractLa evolución de la telefonía móvil han proporcionado una ayuda considerable en los procesos y tareas que se realizan a diario, en la actualidad las personas realizan muchas actividades desde su teléfono inteligente “Smartphone”, teniendo la información en tiempo real desde cualquier lugar solo con una conexión a internet, para aprovechar las ventajas de esta tecnología en beneficio de la sociedad se ha propuesto el desarrollo piloto de una aplicación móvil que ayude a la Fundación 4R, a llegar a más personas de la ciudad de Bucaramanga fomentando la educación relacionada con la separación de residuos sólidos aprovechables. La aplicación móvil está desarrollada en Flutter que es un Framework de código abierto creado por Google para el desarrollo de aplicaciones móviles, web y escritorio. El desarrollo se llevó a cabo bajo el modelo en cascada con una arquitectura MVS (Modelo Vistas Servicio), el cual se obtuvo una interface agradable, fácil de usar con material interactivo con resultados satisfactorios y positivos funcionando correctamente en dispositivos con sistema operativo Android versión 6.0 en adelante, cumpliendo con los objetivos planteados.es_ES
dc.description.sponsorshipUTSes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 17 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 17 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 17 1.4. ESTADO DEL ARTE 18 1.4.1. INVESTIGACIONES INTERNACIONALES 18 1.4.2. INVESTIGACIONES NACIONALES 19 1.4.3. INVESTIGACIONES LOCALES 20 2. MARCO REFERENCIAL 21 2.1. MARCO TEÓRICO 21 2.2. MARCO CONCEPTUAL 23 2.2.1. RESIDUOS SOLIDO ORDINARIO APROVECHABLE 23 2.2.2. SEPARACION EN LA FUENTE 23 2.2.3. ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS 23 2.2.4. CENTROS DE ACOPIO TEMPORAL DE RESIDUOS SOLIDOS ORDINARIOS APROVECHABLES 24 2.2.5. RECUPERACION 24 2.2.6. UNIDAD DE ALMACENAMIENTO 24 2.2.7. USUARIO RESIDENCIAL 25 2.2.8. APLICACIÓN MOVIL 25 2.2.9. BASE DE DATOS 25 2.2.10. BACKEND 25 2.2.11. FRONTED 26 2.2.12. FLUTTER 26 2.2.13. DART 26 2.2.14. MONGODB 27 2.2.15. VISUALSTUDIO CODE 27 2.2.16. ANDROID STUDIO 28 2.2.17. GITHUB 28 2.3. MARCO LEGAL 28 2.3.1. LEY 1978 DE 2019 28 2.3.2. LEY ESTATUTARIA 1581 DE 2012 28 2.3.3. DECRETO 1077 DE 2015 29 2.3.4. RESOLUCIÓN 2184 DE 2019 29 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 30 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 32 4.1. REQUERIMIENTOS DE SOFTWARE 32 4.1.1. REQUERIMIENTOS DE LA APLICACIÓN MOVIL 33 4.1.2. REQUERIMIENTOS NO FUNCIONALES DE LA APLICACIÓN MOVIL 35 4.2. DISEÑO DE SOFTWARE 35 4.2.1. CASOS DE USO MODULO USUARIO 36 4.2.1.1 CASO DE USO REGISTRO DE USUARIO 36 4.2.1.2 CASO DE USO INICAR SESIÓN 38 4.2.1.3 CASO DE USO RECUPERAR CONTRASEÑA 39 4.2.1.4 CASO DE USO GESTIONAR PERFIL 41 4.2.1.5 CASO DE USO NAVEGACION POR EL MENU PRINCIPAL 43 4.2.1.6 CASO DE USO SECCIÓN CONTENIDO MENU PRINCIPAL 45 4.2.1.7 CASO DE USO VISUALIZACION DE CONTENIDO MULTIMEDIA EN LAS CATEGORIAS DE RESIDUOS EN LA OPCION CONTENIDO 47 4.2.1.8 CASO DE USO VISUALIZACION Y DESCARGA DE MATERIAL DE APOYO EN LA OPCION CONTENIDO 49 4.2.1.9 CASO DE USO LA APLICACIÓN MOVIL DEBE TENER UN MINI JUEGO, DONDE LOS USUARIO PUEDEN INTERACTUAR CLASIFICANDO LOS DIFERENTES TIPOS DE RESIDUOS DE FORMA ADECUADA DURANTE 30 SEGUNDOS. 51 4.2.1.10 CASO DE USO LA APLICACIÓN MOVIL DEBE TENER UNA SECCION DE CONTACTANOS DONE EL USUARIO PUEDA COMUNICARSE DIRECTAMENTE CON LA FUNDACION 4R, MEDIANTE UN ACCESO DIRECTO A WHATSAPP Y PERFIL DE INSTAGRAM. 53 4.2.1.11 CASO DE USO LA APLICACIÓN MOVIL DEBE PERMITIR CERRAR LA SESION DE MANERA SEGURA. 55 4.2.2. DISEÑO ESTRUCTURA DE DATOS MONGO DB 57 4.2.2.1 Estructura colección Users 57 4.2.2.2 Estructura colección Scores 57 4.3. DESARROLLO DE SOFTWARE 58 4.3.1. CONFIGURACION PROYECTO ANDROID 60 4.3.2. CONFIGURACION DE FIREBASE STORAGE 62 4.3.3. INSTALACION DE DEPENDENCIAS UTILIZADAS EN EL PROYECTO 63 4.3.4. CONFIGURACION DE CARPETA ASSET 66 4.3.5. PERMISOS DE INTERNET EN LA APLICACION 67 4.3.6. CONEXIÓN A BASE DE DATOS MONGODB 68 4.3.7. CREACION DE LAS CARPETA MODELS 69 4.3.8. CREACION DE LAS PANTALLAS DE LAS APLICACIÓN MOVIL 71 4.3.9. CREACION DE LA CARPETA SERVICES 73 4.4. PRUEBAS DE SOFTWARE 77 4.5. DESPLIEGUE DE SOFTWARE 78 5. RESULTADOS 101 6. CONCLUSIONES 119 7. RECOMENDACIONES 120 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 121 9. ANEXOS 126es_ES
dc.publisherUTSes_ES
dc.subjectAplicación Móviles_ES
dc.subjectFundación 4Res_ES
dc.subjectClasificación de residuoses_ES
dc.subjectFlutteres_ES
dc.subjectTeléfono inteligentees_ES
dc.titleDiseño y desarrollo de un recurso digital para aplicaciones móviles para la capacitación en la clasificación de residuos como apoyo a la fundación 4R en la Ciudad de Bucaramangaes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2025-04-25
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidaddesarrollo_tecnológicoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Desarrollo de Sistemas Informáticoses_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-04-08
dc.description.programaacademicoTecnología en Desarrollo de Sistemas Informáticoses_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem