Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorPicon, Sergio
dc.contributor.authorOrdoñez Forero, Jeferson Harley
dc.contributor.otherÁlvarez Pérez, Sandra Patricia
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2025-04-25T21:48:47Z
dc.date.available2025-04-25T21:48:47Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.issnN/A
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19424
dc.descriptionCiencias Empresariales y seguridad ocupacionales_ES
dc.description.abstractEn el siguiente documento desarrolla el Diseño del Plan de Prevención, Preparación y Respuesta en el campo de la Seguridad Industrial para la empresa Mármoles y Piedras Cepeda SAS. Este plan tiene como objetivo principal establecer estrategias y acciones preventivas para reducir riesgos laborales, garantizar un entorno seguro para los trabajadores y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias. Para su desarrollo, se realizó un diagnóstico de las condiciones de seguridad en la empresa, identificando peligros asociados a las actividades de extracción, corte y manipulación de materiales. Posteriormente, se establecieron medidas de control basadas en normativas vigentes, priorizando la eliminación y reducción de riesgos mediante controles de ingeniería, administrativos y el uso adecuado de Elementos de Protección Personal (EPP). Asimismo, el plan incluye protocolos de actuación ante emergencias, asignación de roles y responsabilidades, capacitación del personal y simulacros para evaluar la efectividad de las medidas implementadas. De esta manera, la empresa fortalece su cultura de seguridad, minimiza accidentes laborales y cumple con la normativa en seguridad industrial. La metodología que se implementó fue el método deductivo; en este contexto, el investigador se centra en procesos reflexivos a profundidad donde establece sus parámetros, medidas y rubricas para resolver la problemática planteada en el interrogante, lo que conlleva a interpretar, deducir y concluir como principios que permiten ser la guía para alcanzar los objetivos planteados por la investigación, se utilizó el instrumento de evaluación la encuesta y se aplicó la herramienta DOFA para el diagnóstico empresarial. Este proyecto se concluye que se busca proteger la integridad de los trabajadores, y optimizar los procesos operativos de la empresa, asegurando su sostenibilidad y competitividad en el sector.es_ES
dc.description.sponsorshipUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 13 INTRODUCCIÓN 15 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 16 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 16 1.2. JUSTIFICACIÓN 17 1.3. OBJETIVOS 19 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 19 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 19 2. MARCO REFERENCIAL 21 2.1. HISTORIA DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 21 2.2. FUNDAMENTOS TEÓRICOS 24 2.2.1. MINISTERIO DE TRABAJO 24 2.2.2. PREVENCIÓN EN SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TRABAJO 25 2.2.3. SEGURIDAD INDUSTRIAL 27 2.2.4. PLAN DE PREVENCIÓN SEGURIDAD INDUSTRIAL 30 2.2.5. PLAN DE PREPARACIÓN EN SEGURIDAD INDUSTRIAL 32 2.3. TEORÍAS DE LA INVESTIGACIÓN 35 2.4. MARCO CONCEPTUAL 36 2.4.1. ANÁLISIS DEL RIESGO: 36 2.4.2. CONSECUENCIA: 36 2.4.3. EQUIPO DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL: 36 2.4.4. ENFERMEDAD LABORAL: 37 2.4.5. EVALUACIÓN DEL RIESGO: 37 2.4.6. FACTOR DE RIESGO: 37 2.4.7. IDENTIFICACIÓN DEL PELIGRO: 37 2.4.8. MEDIDAS DE CONTROL: 38 2.4.9. PROBABILIDAD: 38 2.4.10. RIESGO: 38 2.4.11. VALORACIÓN DEL RIESGO: 38 2.5. MARCO LEGAL 39 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 40 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 40 3.2. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 40 3.3. TÉCNICAS PARA RECOLECTAR LA INFORMACIÓN 41 ELABORACIÓN DE ENCUESTA DE PELIGROS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO GTHF61, DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD ISO 45001:2018 42 3.4. FUENTES DE INFORMACIÓN 43 3.5. POBLACIÓN Y MUESTRA 43 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 44 4.1. ANALIZAR LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA EMPRESA MÁRMOLES Y PIEDRAS CEPEDA SAS, CON RESPECTO A LA SEGURIDAD INDUSTRIAL EN BUCARAMANGA 45 4.2. IDENTIFICAR LOS PELIGROS EXISTENTES Y SUS RIESGOS EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE LA EMPRESA MÁRMOLES Y PIEDRAS CEPEDA SAS MEDIANTE LA MATRIZ IPER-C. 45 4.3. EXAMINAR LOS IMPACTOS ECONÓMICOS DE LA EMPRESA MÁRMOLES Y PIEDRAS CEPEDA SAS, EN CUANTO A LAS SANCIONES, MULTAS Y GASTOS ADMINISTRATIVOS POR ACCIDENTES DE LOS EMPLEADOS, RELACIONADOS POR LA ADMINISTRADORA DE RIESGOS LABORALES (ARL) E INCAPACIDADES POR LA EPS. 45 4.4. PROPONER UN SISTEMA DE GESTIÓN INDUSTRIAL, CON BASE EN LA NORMA ISO 45001:2018, PARA QUE MITIGUE LOS RIEGOS Y LA ACCIDENTALIDAD EN EL PROCESO PRODUCTIVO DE LA EMPRESA MÁRMOLES Y PIEDRAS CEPEDA SAS. 45 5. RESULTADOS 47 5.1. DIAGNÓSTICO DE LA EMPRESA MÁRMOLES Y PIEDRAS CEPEDA SAS, CON RESPECTO A LA SEGURIDAD INDUSTRIAL EN BUCARAMANGA A TRAVÉS DE UNA GUÍA DE AGENTE DE RIESGOS Y PELIGROS RELACIONADOS CON BASE EN LA NORMA ISO 45001:2018. 47 5.2. IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS EXISTENTES Y SUS RIESGOS EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE LA EMPRESA MÁRMOLES Y PIEDRAS CEPEDA SAS MEDIANTE LA MATRIZ IPER-C 65 5.3. IMPACTOS ECONÓMICOS DE LA EMPRESA MÁRMOLES Y PIEDRAS CEPEDA SAS, EN CUANTO A LAS SANCIONES, MULTAS Y GASTOS ADMINISTRATIVOS POR ACCIDENTES DE LOS EMPLEADOS, RELACIONADOS POR LA ADMINISTRADORA DE RIESGOS LABORALES (ARL) E INCAPACIDADES POR LA EPS. 70 5.3.1. . SANCIONES Y MULTAS POR LA ARL Y ENTIDADES REGULADORAS 71 5.3.2. COSTOS POR INCAPACIDADES MÉDICAS A CARGO DE LA EPS Y LA ARL 72 5.3.3. AUMENTO DE COSTOS EN LA PÓLIZA DE RIESGOS LABORALES 72 5.4. SISTEMA DE GESTIÓN INDUSTRIAL, CON BASE EN LA NORMA ISO 45001:2018, PARA QUE MITIGUE LOS RIEGOS Y LA ACCIDENTALIDAD EN EL PROCESO PRODUCTIVO DE LA EMPRESA MÁRMOLES Y PIEDRAS CEPEDA SAS. 73 PREVENCIÓN DE ACCIDENTES Y EMERGENCIAS 94 6. CONCLUSIONES 96 7. RECOMENDACIONES 98 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 100 9. ANEXOS 106es_ES
dc.subjectAccidente, Protección, Riesgo, Seguridad, Trabajadoreses_ES
dc.titleDiseño del plan de prevención, preparación y respuesta en el campo de la seguridad industrial de la empresa Mármoles y Piedras Cepeda SASes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5)es_ES
dc.date.emitido2025-04-25
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Gestión Empresariales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-04-25
dc.description.programaacademicoTecnología en Gestión Empresariales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem