Mostrar el registro sencillo del ítem
Los efectos macroeconómicos de la evasión fiscal en personas naturales de la ciudad de Bucaramanga durante los periodos 2020-2022
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Leal Plata, Diana Patricia | |
dc.contributor.author | Barajas Ortiz, Juan Sebastian | |
dc.contributor.author | Rodriguez Caballero, Laura Marcela | |
dc.contributor.author | Caballero Caballero, Silvia Fernanda | |
dc.contributor.other | Acevedo Quintero, Katerine Nathalia | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-04-25T20:20:07Z | |
dc.date.available | 2025-04-25T20:20:07Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19421 | |
dc.description | Contabilidad, tributaria | es_ES |
dc.description.abstract | Este estudio se centra en analizar los factores que impulsan la evasión fiscal entre personas naturales en Bucaramanga durante los años 2020 a 2022, con el objetivo de ofrecer estrategias que promuevan el cumplimiento de las obligaciones tributarias. Utilizando una metodología de investigación descriptiva, se llevará a cabo una revisión exhaustiva de estudios previos y fuentes bibliográficas para identificar las causas principales de la evasión, tales como factores económicos, sociales y regulatorios, que obstaculizan la recaudación fiscal efectiva en la ciudad. Se complementará esta investigación documental con un trabajo de campo enfocado en una muestra representativa de la población, con el fin de evaluar los efectos macroeconómicos que la evasión fiscal ha tenido en Bucaramanga, lo cual permitirá identificar tanto fortalezas como debilidades en la administración y ejecución de las políticas fiscales locales. Los hallazgos de este estudio no solo permitirán profundizar en el conocimiento de los desafíos actuales en la gestión fiscal, sino que además servirán como base para diseñar estrategias efectivas orientadas a mejorar el cumplimiento tributario en Bucaramanga. Estas estrategias están enfocadas en ofrecer incentivos para una mayor participación tributaria, proponiendo medidas que reduzcan las barreras al cumplimiento fiscal y que contribuyan a una distribución más equitativa de las responsabilidades fiscales. En última instancia, el estudio busca sentar las bases para una gestión tributaria más robusta que fortalezca las finanzas públicas y promueva una mayor estabilidad económica a nivel local. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO VERSIÓN: 2.0 RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 1.3. OBJETIVOS 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 1.4. ESTADO DEL ARTE 15 1.4.1. INTERNACIONAL 16 1.4.2. NACIONAL 17 1.4.3. LOCAL 19 2. MARCO REFERENCIAL 22 2.1. MARCO TEÓRICO 22 2.1.1. CUMPLIMIENTO TRIBUTARIO BASADO EN INCENTIVOS 22 2.1.2. INCUMPLIMIENTO FISCAL 22 2.1.3. FRAUDE FISCAL 23 2.1.4. COMPORTAMIENTO DEL CONTRIBUYENTE 23 2.1.5. MODERNIZACIÓN TRIBUTARIA 24 2.2. MARCO LEGAL 24 2.3. MARCO CONCEPTUAL 25 2.3.1. BARRERAS 25 2.3.2. CUMPLIMIENTO TRIBUTARIO 25 2.3.3. CULTURA TRIBUTARIA 26 2.3.4. CONTROL Y FISCALIZACIÓN TRIBUTARIA 26 2.3.5. ESTRATEGIAS EVASIÓN FISCAL 26 2.3.6. EVASIÓN FISCAL 26 2.3.7. FACTORES ECONÓMICOS 27 2.3.8. INCENTIVOS TRIBUTARIOS 27 2.3.9. REFORMAS TRIBUTARIAS 27 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 28 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 28 3.2. ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN 28 3.3. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 28 3.4. TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN 29 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 30 4.1. ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN EL OBJETIVO ESPECÍFICO 1 4.2. ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN EL OBJETIVO ESPECÍFICO 2 4.3. ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN EL OBJETIVO ESPECÍFICO 3 30 30 31 5. RESULTADOS 32 5.1. DESCRIBIR LAS PRINCIPALES CAUSAS DE LA EVASIÓN FISCAL EN PERSONAS NATURALES DE BUCARAMANGA DURANTE LOS PERIODOS 2020-2022, A TRAVÉS DE LA REVISIÓN DE ESTUDIOS Y DATOS BIBLIOGRÁFICOS DISPONIBLES, PARA EL CONOCIMIENTO DE LAS BARRERAS QUE OPTIMIZAN EL CUMPLIMIENTO TRIBUTARIO. 32 5.1.1. CAUSAS DE LA EVASIÓN FISCAL EN PERSONAS NATURALES 32 5.1.2. BARRERAS QUE OPTIMIZAN EL CUMPLIMIENTO TRIBUTARIO 35 5.2. IDENTIFICAR LOS EFECTOS MACROECONÓMICOS DE LA EVASIÓN FISCAL EN BUCARAMANGA ENTRE 2020 Y 2022 EN PERSONAS NATURALES, POR MEDIO DE UN TRABAJO DE CAMPO A UNA MUESTRA POBLACIONAL, PARA EL CONOCIMIENTO DE LAS FORTALEZAS Y DEBILIDADES EN LA APLICACIÓN FISCAL. 38 5.2.1. POBLACIÓN Y MUESTRA 39 5.2.2. IDENTIFICACIÓN DE LOS EFECTOS MACROECONÓMICOS DE LA EVASIÓN FISCAL EN BUCARAMANGA ENTRE 2020 Y 2022 5.2.3. FORTALEZAS Y DEBILIDADES EN LA APLICACIÓN FISCAL. 5.3. PROPONER ESTRATEGIAS QUE INCENTIVEN EL CUMPLIMIENTO TRIBUTARIO ENTRE PERSONAS NATURALES EN BUCARAMANGA, CON EL PROPÓSITO DE REDUCIR LA EVASIÓN FISCAL. 39 56 58 5.3.1. ESTRATEGIAS QUE INCENTIVEN EL CUMPLIMIENTO TRIBUTARIO ENTRE PERSONAS NATURALES EN BUCARAMANGA 59 6. CONCLUSIONES 63 7. RECOMENDACIONES 65 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 67 9. APÉNDICE 72 | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnologicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Barreras, estrategias, evasión, incentivos y tributario | es_ES |
dc.title | Los efectos macroeconómicos de la evasión fiscal en personas naturales de la ciudad de Bucaramanga durante los periodos 2020-2022 | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5) | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-04-11 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnología en Manejo de la Información Contable | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-04-11 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Manejo de la Información Contable | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación