Implementación de la estrategia institucional de Basura Cero en ITALCOL S.A. como herramienta de gestión ambiental

Citación en APA
N/A
Autor
Amorocho Aljuri, Saray Vanessa
Director
Amaya Corredor, Carlos Alberto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Gestión de Residuos Sólidos
Desarrollo Sostenible
Resumen
La presente práctica empresarial se desarrolló en ITALCOL con el propósito de apoyar a la organización en la estrategia de Basura Cero la cual está orientada a mejorar la gestión de los residuos sólidos generados a partir de los procesos productivos en la planta 2 ubicada en Girón, Santander. Por lo anterior, este trabajo responde al interés de fomentar en la organización un enfoque sostenible ante los desafíos que hoy en día genera el aumento de los residuos sólidos y es por esto por lo que mediante la implementación de la estrategia de Basura Cero se busca liderar acciones enfocadas en la reducción, reutilización y aprovechamiento de dichos residuos contribuyendo al compromiso ambiental de la organización (United Nations Development Programme, 2019).
Dada la relevancia de abordar los impactos que la inadecuada gestión de los residuos sólidos puede producir en la planta 2 de ITALCOL, se reconoce la necesidad de profundizar en estrategias orientadas al cumplimiento del ODS 12 (Producción y consumo responsables) y que puedan enfocarse en el modelo de economía circular con el fin de favorecer a su relación sostenible con el medio ambiente, es así como esta práctica empresarial tiene como objetivo principal implementar la estrategia de Basura Cero en la planta 2 como mecanismo para lograr una gestión ambientalmente racional de residuos sólidos generados, mejora de la eficiencia operativa y cumplimiento de las regulaciones y normas ambientales.
Así como muchas organizaciones han implementado programas de reducción y aprovechamiento de residuos sólidos con el fin de mejorar su gestión y así dar un valor añadido a sus productos (Chavez & Carrión, 2017), el esfuerzo de ITALCOL por implementar esta estrategia se basa también en que, en Colombia, Global Zero Waste ha certificado a 49 empresas de diferentes sectores, como minero, energético, agropecuario, infraestructura, construcción, bebidas, alimentos, productos de consumo masivo y petroquímico, con lo que se puede reducir hasta un 90% de los residuos dirigidos a los rellenos sanitarios, lo que impulsa a la organización por la rentabilidad y competencia que puede aprovechar si los residuos generados logran minimizarse (Era Biosoluciones, 2021).
Materia
estrategia institucional, Basura Cero, gestión ambiental
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-128 Informe final práctica ...
- Nombre:
- F-IN-13 Autrización de Publicación ...