Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorGuarín Manrique, Leidy Dayhana
dc.contributor.authorSarmiento Manosalba, Samuel
dc.contributor.authorVega Veloza, Andruw Daniel
dc.contributor.otherCarvajal Valero, Elsa Patricia
dc.date.accessioned2025-04-24T20:34:31Z
dc.date.available2025-04-24T20:34:31Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19403
dc.descriptionSistemas, Sismoses_ES
dc.description.abstractLos riesgos para la salud de las comunidades relacionados con desastres por eventos naturales derivan una serie de interacción entre las amenazas con los individuos, en donde el manejo con eficacia puede conllevar a la generación de beneficios a corto y largo plazo a nivel social y económico. Ante este contexto, el desarrollo de tecnologías digitales se presenta como una estrategia de ciudades resilientes que brinda estrategias para la gestión de riesgos. En este sentido, se dispuso de una metodología bajo un enfoque cualitativo de alcance descriptivo conformada por cuatro fases en las que se aplicó el método PRISMA en el marco de una revisión bibliográfica en donde se elaboró un constructo teórico que describe aspectos relacionados con herramientas digitales utilizadas para la detección de desastres naturales a nivel latinoamericano, nacional y local considerando factores como precisión, tiempo de respuesta y cobertura geográfica. Por otro lado, el estudio investigativo llevo a cabo la construcción de un modelo de simulación a través del software STELLA dando paso a la creación de una herramienta que apoya la comprensión de estructuras sismo-resistentes como una estrategia de gestión de riesgo en el municipio de Bucaramanga, Santander para el fortalecimiento de la resiliencia de la ciudad y la prevención ante desastres.es_ES
dc.description.sponsorshipUTSes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 13 1.3. OBJETIVOS 14 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 14 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 1.4. ESTADO DEL ARTE 15 2. MARCO REFERENCIAL 18 2.1. MARCO TEORICO 18 2.1.1. RIESGO Y DESASTRES NATURALES 18 2.1.2. PREVENCIÓN DE RIESGOS 19 2.1.3. CIUDADES RESILIENTES Y ODS 11 21 2.1.4. HERRAMIENTAS TECNOLOGÍAS PARA LA DETECCIÓN DE DESASTRES NATURALES 22 2.1.5. VULNERABILIDAD DE COMUNIDADES Y PLANES DE EMERGENCIA 26 2.2. MARCO CONCEPTUAL 29 2.2.1. ALARMA 29 2.2.2. AMENAZA 29 2.2.3. DESASTRE 30 2.2.4. EMERGENCIA 30 2.2.5. FENÓMENOS NATURALES 30 2.2.6. PLAN DE EMERGENCIA 30 2.2.7. RIESGO 30 2.2.8. VULNERABILIDAD 30 2.3. MARCO LEGAL 31 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 33 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 33 3.2. ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN 34 3.3. MÉTODO DE LA INVESTIGACIÓN 34 3.4. HERRAMIENTAS DE APOYO 34 3.5. PROCEDIMIENTOS O FASES 35 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 36 4.1. FASE 1. HERRAMIENTAS DIGITALES EMPLEADAS PARA LA DETECCIÓN DE DESASTRES NATURALES EN BUCARAMANGA 41 4.2. FASE 2. EFECTOS DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES UTILIZADAS PARA LA DETECCIÓN DE DESASTRES. 46 4.3. FASE 3. DISEÑO DE UN MODELO DE SIMULACIÓN DE ESTRUCTURAS SISMO-RESISTENTES 50 4.4. FASE 4. ELABORACIÓN DE UN ARTÍCULO CIENTÍFICO. 55 5. RESULTADOS 56 5.1. HERRAMIENTAS DIGITALES EMPLEADAS PARA LA DETECCIÓN DE DESASTRES NATURALES EN BUCARAMANGA 56 5.2. EFECTOS DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES UTILIZADAS PARA LA DETECCIÓN DE DESASTRES 64 5.3. CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO DE ANÁLISIS DE COMPORTAMIENTO DE ESTRUCTURAS SISMO-RESISTENTES 70 6. CONCLUSIONES 82 7. RECOMENDACIONES 84 8. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 85es_ES
dc.publisherUTSes_ES
dc.subjectHerramienta Digitales_ES
dc.subjectPrevenciónes_ES
dc.subjectSismoses_ES
dc.subjectStellaes_ES
dc.subjectDesastreses_ES
dc.titleCiudades resilientes ante desastres naturales: Un caso de estudio Bucaramangaes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2025-04-24
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Desarrollo de Sistemas Informáticoses_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-04-22
dc.description.programaacademicoTecnología en Desarrollo de Sistemas Informáticoses_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem