Ciudades resilientes ante desastres naturales: Un caso de estudio Bucaramanga
Autor
Sarmiento Manosalba, Samuel
Vega Veloza, Andruw Daniel
Director
Carvajal Valero, Elsa Patricia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Sistemas, Sismos
Resumen
Los riesgos para la salud de las comunidades relacionados con desastres por eventos naturales derivan una serie de interacción entre las amenazas con los individuos, en donde el manejo con eficacia puede conllevar a la generación de beneficios a corto y largo plazo a nivel social y económico. Ante este contexto, el desarrollo de tecnologías digitales se presenta como una estrategia de ciudades resilientes que brinda estrategias para la gestión de riesgos. En este sentido, se dispuso de una metodología bajo un enfoque cualitativo de alcance descriptivo conformada por cuatro fases en las que se aplicó el método PRISMA en el marco de una revisión bibliográfica en donde se elaboró un constructo teórico que describe aspectos relacionados con herramientas digitales utilizadas para la detección de desastres naturales a nivel latinoamericano, nacional y local considerando factores como precisión, tiempo de respuesta y cobertura geográfica. Por otro lado, el estudio investigativo llevo a cabo la construcción de un modelo de simulación a través del software STELLA dando paso a la creación de una herramienta que apoya la comprensión de estructuras sismo-resistentes como una estrategia de gestión de riesgo en el municipio de Bucaramanga, Santander para el fortalecimiento de la resiliencia de la ciudad y la prevención ante desastres.
Materia
Herramienta Digital, Prevención, Sismos, Stella, Desastres
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125 Informe final trabajo ...
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...