Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCardozo Correa, Jaime
dc.contributor.authorSamacá Malpica, Karina Paola
dc.contributor.authorEsparza Martínez, Edward Geovanny
dc.contributor.otherPrada Poveda, Diana Marcela
dc.date.accessioned2025-04-22T21:46:57Z
dc.date.available2025-04-22T21:46:57Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19379
dc.description.abstractEl objetivo principal fue explicar las herramientas tecnológicas más frecuentes o utilizadas, destacando su importancia para fortalecer los sistemas de información contable en las boutiques de la comuna 12 de Bucaramanga. Los objetivos específicos incluyen identificar las herramientas tecnológicas más utilizadas, analizar sus aportes a la automatización y proponer estrategias que respondan a los retos y desafíos que enfrentan estas empresas. La metodología empleada es de tipo descriptivo, basada en el análisis de literatura relevante y el estudio de referentes documentales. Este enfoque permitió identificar tendencias, ventajas y desafíos asociados a la implementación de herramientas tecnológicas en sistemas contables. Además, se analizaron los requerimientos específicos de automatización que se ajustan a las necesidades operativas de las boutiques, considerando sus limitaciones técnicas y económicas. Los resultados muestran que las herramientas tecnológicas, como los sistemas ERP básicos y plataformas de gestión contable en la nube, representan soluciones accesibles y efectivas para mejorar la eficiencia operativa. Estas herramientas permiten automatizar procesos repetitivos, reducir errores y generar reportes financieros en tiempo real, lo que facilita la toma de decisiones informadas. Sin embargo, se identificaron barreras como la falta de capacitación y recursos económicos limitados, que dificultan su adopción. En conclusión, se propone un documento explicativo que sirva como guía para las boutiques de la comuna 12, detallando estrategias para seleccionar e implementar herramientas tecnológicas adecuadas. Este trabajo contribuye al desarrollo del sector, promoviendo el fortalecimiento de sus sistemas contables y su competitividad en el mercado local.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.2. JUSTIFICACIÓN 16 1.3. OBJETIVOS 17 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 17 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 17 2. MARCO REFERENCIAL 18 2.1. MARCO TEÓRICO 18 2.1.1. CONTABILIDAD INFORMATIZADA 18 2.1.2. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA 18 2.1.3. TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN PYMES 18 2.1.4. AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS 19 2.1.5. SISTEMAS DE INFORMACIÓN CONTABLE 19 2.2. MARCO LEGAL 19 2.2.1. LEY 1314 DE 2009 19 2.2.2. DECRETO 2420 DE 2015 20 2.2.3. DECRETO 2649 DE 1993 20 2.2.4. LEY 527 DE 1999 20 2.2.5. LEY 1581 DE 2012 (PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES) 20 2.2.6. CIRCULAR EXTERNA 003 DE 2015 (SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES) 21 2.2.7. RESOLUCIÓN 000042 DE 2020 (DIAN) 21 2.3. MARCO CONCEPTUAL 21 2.3.1. ADAPTABILIDAD 21 2.3.2. AUTOMATIZACIÓN 21 2.3.3. COMPETITIVIDAD 22 2.3.4. DIGITALIZACIÓN 22 2.3.5. ESTRATEGIAS 22 2.3.6. IMPLEMENTACIÓN 23 2.3.7. INNOVACIÓN 23 2.3.8. INTEGRACIÓN 23 2.3.9. SISTEMAS CONTABLES 23 2.3.10. TRANSFORMACIÓN DIGITAL 24 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 25 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 25 3.2. ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN 25 3.3. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 26 3.4. TÉCNICAS O FASES DE INVESTIGACIÓN 26 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 27 4.1. IDENTIFICAR LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS MÁS FRECUENTES O UTILIZADAS QUE ORIENTEN LOS RETOS, DESAFÍOS, VENTAJAS, OPORTUNIDADES DE SU IMPLEMENTACIÓN EN LAS BOUTIQUES DE LA COMUNA12. 27 4.2. ANALIZAR LOS APORTES DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS MÁS FRECUENTES O UTILIZADAS QUE MÁS SE AJUSTEN A LAS NECESIDADES DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN CONTABLE EN LAS BOUTIQUES DE LA COMUNA 12. 28 4.3. PROPONER UN DOCUMENTO DESCRIPTIVO Y EXPLICATIVO QUE ORIENTE A LAS BOUTIQUES DE LA COMUNA 12 SOBRE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS QUE OFREZCAN MEJORES ESTRATEGIAS PARA ASUMIR LOS RETOS Y DESAFÍOS DE SU IMPLEMENTACIÓN. 28 5. RESULTADOS 30 5.1. IDENTIFICAR LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS MÁS FRECUENTES O UTILIZADAS A PARTIR DEL ESTUDIO DE REFERENTES DOCUMENTALES QUE ORIENTEN LOS RETOS, DESAFÍOS, VENTAJAS, OPORTUNIDADES DE SU IMPLEMENTACIÓN EN LAS BOUTIQUES DE LA COMUNA 12. 30 5.1.1. HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS MÁS FRECUENTES O UTILIZADAS 31 5.2. ANALIZAR LOS APORTES DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS MÁS FRECUENTES O UTILIZADAS A PARTIR DEL ESTUDIO DE LOS REQUERIMIENTOS DE AUTOMATIZACIÓN QUE MÁS SE AJUSTEN A LAS NECESIDADES DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN CONTABLE EN LAS BOUTIQUES DE LA COMUNA 12. 33 5.2.1. APORTES DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS MÁS FRECUENTES O UTILIZADAS EN LAS BOUTIQUES DE LA COMUNA 12. 33 5.3. PROPONER UN DOCUMENTO DESCRIPTIVO Y EXPLICATIVO QUE ORIENTE A LAS BOUTIQUES DE LA COMUNA 12 SOBRE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS QUE OFREZCAN MEJORES ESTRATEGIAS PARA ASUMIR LOS RETOS Y DESAFÍOS DE SU IMPLEMENTACIÓN. 37 5.3.1. CATEGORIZACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS 37 5.3.2. HERRAMIENTAS DE ORGANIZACIÓN Y PRODUCTIVIDAD 39 5.3.3. HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CLIENTES (CRM) 40 5.3.4. PROPUESTA DE RECOMENDACIONES ESPECÍFICAS PARA ADOPTAR HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS CONTABLES 41 6. CONCLUSIONES 45 7. RECOMENDACIONES 46 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 47 9. APÉNDICES 53 10. ANEXOS 55es_ES
dc.subjectAutomatizaciónes_ES
dc.subjectboutiqueses_ES
dc.subjectTecnologíaes_ES
dc.titleImportancia de las herramientas tecnológicas en los sistemas de información contable de las boutiques de la comuna 12 de Bucaramangaes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2025-04-22
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en manejo de la información contablees_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-04-11
dc.description.programaacademicoContaduría Públicaes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem