Analizar el impacto de la ética contable en Colombia en los años 2022 al 2023

Citación en APA
N/A
Autor
Mancipe Benítez, Yurley Andrea
Sánchez Durán, Angie Karina
Director
Guerra Pacheco, Lelis Consuelo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Contabilidad
Resumen
Este trabajo examinó la ética contable en Colombia, centrándose en las normas aplicadas durante 2022 y 2023, su impacto en la transparencia y la confianza pública, así como los desafíos y oportunidades para mejorar esta práctica. Los objetivos incluyen identificar las normas éticas contables vigentes, evaluar su influencia en la percepción pública y proponer estrategias de mejora a través de una revisión crítica de la literatura académica y normativa especializada.
La metodología utilizada fue teórico-documental, basada en el análisis de la legislación contable, el Código de Ética de la IFAC adoptado en Colombia y estudios empíricos relacionados con sanciones y buenas prácticas contables. Mediante un enfoque comparativo, se revisaron artículos académicos y normativa vigente para determinar el grado de cumplimiento ético en la práctica contable y su relevancia en el contexto actual.
Los resultados indican que, aunque el marco normativo en Colombia se alinea con estándares internacionales, hay brechas significativas en su implementación, especialmente en lo que respecta a la formación ética y la supervisión profesional. Además, se observó que la aplicación de normas éticas ha contribuido de manera parcial a la transparencia y confianza pública, aunque persisten desafíos como la corrupción y la falta de sanciones efectivas.
Entre las conclusiones, se resaltaron la necesidad de fortalecer la formación ética de los contadores públicos desde su etapa académica y de establecer mecanismos más sólidos de supervisión y sanción para asegurar el cumplimiento normativo. También se identificaron oportunidades para promover la ética mediante la integración de tecnologías como Big Data para detectar irregularidades, así como la creación de una cultura organizacional fundamentada en principios éticos.
Este análisis proporcionó una visión integral para mejorar la ética contable en Colombia, contribuyendo al fortalecimiento de la confianza en el sector.
Materia
Ética contable, transparencia, confianza pública, normas contables, sanciones profesiona
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- f-dc-125-informe-final-YURLEY ...
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...