Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis de la eficacia de los mecanismos de control y Fiscalización Tributaria en Colombia: El Rol del Contador en la prevención de la Evasión Fiscal.
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Asdrúbal Gómez,Mauro | |
dc.contributor.author | Ochoa García, Silvia Patricia | |
dc.contributor.author | Bello Galvis, Wilmar Humberto | |
dc.contributor.other | Guerra Pacheco, Lelis Consuelo | |
dc.coverage.spatial | Colombia | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-04-22T19:49:48Z | |
dc.date.available | 2025-04-22T19:49:48Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19362 | |
dc.description | Contabilidad | es_ES |
dc.description.abstract | El presente análisis se centró en la efectividad de los mecanismos de control y supervisión tributaria en Colombia, evaluando tanto su estructura como su funcionamiento, así como su influencia en la identificación y prevención de la evasión y elusión fiscal. Asimismo, se investigó el rol del contador público en estos procesos y se sugirieron estrategias para mejorar la gestión tributaria y reforzar el cumplimiento fiscal. La metodología empleada se basó en un enfoque cualitativo con un diseño orientado al análisis documental. Se llevó a cabo una revisión exhaustiva de normativas, estudios previos y literatura especializada en el ámbito tributario, identificando las estrategias de control implementadas en Colombia y su efectividad en la lucha contra la evasión fiscal. También se analizaron las herramientas que utilizan los contadores públicos para asegurar el cumplimiento de las obligaciones fiscales. Los hallazgos revelaron que, aunque los mecanismos de control tributario han progresado en términos de automatización y supervisión, aún existen retos en la efectividad de las sanciones y en la detección temprana de fraudes. Se determinó que el contador desempeña un papel crucial en la prevención de la evasión fiscal a través de auditorías, asesoramiento tributario y la adopción de herramientas tecnológicas. No obstante, la falta de actualización en normativas y tecnologías obstaculiza su desempeño óptimo. En conclusión, se enfatizó la necesidad de fortalecer las estrategias de control fiscal mediante la digitalización de procesos, una mayor capacitación de los contadores y una regulación más rigurosa sobre la evasión y elusión fiscal. Se sugirió mejorar la colaboración entre el sector público y privado, optimizar la fiscalización utilizando herramientas de inteligencia artificial y fomentar una cultura de cumplimiento tributario. Este estudio contribuyó a una comprensión más profunda de la situación actual y propone vías para su mejora. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 13 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 15 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15 1.2. JUSTIFICACIÓN 17 1.3. OBJETIVOS 18 1.4. OBJETIVO GENERAL 18 1.5. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 18 2. MARCO REFERENCIAL 19 2.1. MARCO TEORICO 19 2.2. MARCO CONCEPTUAL 23 2.3. MARCO LEGAL 25 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 26 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 26 3.2. ENFOQUE 26 3.3. MÉTODO 27 3.4. TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN 28 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 30 4.1. ANALIZAR LA EFICACIA DE LOS MECANISMOS DE CONTROL Y FISCALIZACIÓN TRIBUTARIA EN COLOMBIA, EXAMINANDO SU ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO, DETERMINANDO SU IMPACTO EN LA DETECCIÓN Y PREVENCIÓN DE LA EVASIÓN Y ELUSIÓN FISCAL. 30 4.2. IDENTIFICAR EL PAPEL DEL CONTADOR PÚBLICO EN LA PREVENCIÓN DE LA EVASIÓN Y ELUSIÓN FISCAL, DETERMINANDO LAS HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍAS UTILIZADAS EN LA PRÁCTICA PROFESIONAL PARA LA MEJORA LA GESTIÓN TRIBUTARIA. 32 4.3. PROPONER RECOMENDACIONES PARA OPTIMIZAR LOS MECANISMOS DE CONTROL TRIBUTARIO Y FORTALECIMIENTO DEL ROL DEL CONTADOR PÚBLICO, BASÁNDOSE EN EL ANÁLISIS DE METODOLOGÍAS Y PRÁCTICAS ACTUALES PROMOVIENDO EL CUMPLIMIENTO FISCAL. 34 5. RESULTADOS 36 5.1. ANALIZAR LA EFICACIA DE LOS MECANISMOS DE CONTROL Y FISCALIZACIÓN TRIBUTARIA EN COLOMBIA, EXAMINANDO SU ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO, DETERMINANDO SU IMPACTO EN LA DETECCIÓN Y PREVENCIÓN DE LA EVASIÓN Y ELUSIÓN FISCAL. 36 5.2. IDENTIFICAR EL PAPEL DEL CONTADOR PÚBLICO EN LA PREVENCIÓN DE LA EVASIÓN Y ELUSIÓN FISCAL, DETERMINANDO LAS HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍAS UTILIZADAS EN LA PRÁCTICA PROFESIONAL PARA LA MEJORA LA GESTIÓN TRIBUTARIA. 45 5.3. PROPONER RECOMENDACIONES PARA OPTIMIZAR LOS MECANISMOS DE CONTROL TRIBUTARIO Y FORTALECIMIENTO DEL ROL DEL CONTADOR PÚBLICO, BASÁNDOSE EN EL ANÁLISIS DE METODOLOGÍAS Y PRÁCTICAS ACTUALES PROMOVIENDO EL CUMPLIMIENTO FISCAL. 52 6. CONCLUSIONES 57 7. RECOMENDACIONES 59 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 61 LISTA DE FIGURAS Figura 1: fases del diseño de la monografía 29 LISTA DE TABLAS Tabla 1: Marco legal contable colombiano 25 Tabla 2 : Referentes bibliograficos 31 Tabla 3: Normativa contable 33 Tabla 4 :evaluacion de los mecanismos de control trebutario en colombia 43 Tabla 5 :Cuadro Comparativo del Impacto de los Mecanismos de Control en la Detección y Prevención de la Evasión y Elusión Fiscal 44 Tabla 6 :Análisis del Papel del Contador Público en la Prevención de la Evasión y Elusión Fiscal 50 Tabla 7 : Propuestas para la Optimización de la Fiscalización Tributaria y el Rol del Contador Público 55 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Evasión fiscal, Elusión fiscal, Contador Público, Mecanismos de control, Obligaciones fiscales | es_ES |
dc.title | Análisis de la eficacia de los mecanismos de control y Fiscalización Tributaria en Colombia: El Rol del Contador en la prevención de la Evasión Fiscal. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-04-22 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Contador Público | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-04-11 | |
dc.description.programaacademico | Contaduría Pública | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación