Mostrar el registro sencillo del ítem
Habilidades blandas de los empleados de puntos de venta del sector textil en el centro de Bucaramanga, Santander
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | Ramírez León, Zulay Yesenia | |
dc.contributor.author | Martínez Pabón, Alejandra | |
dc.contributor.other | García Méndez, Sebastián | |
dc.coverage.spatial | Local | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-04-22T15:53:43Z | |
dc.date.available | 2025-04-22T15:53:43Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19357 | |
dc.description | Tecnología en Producción Industrial | es_ES |
dc.description.abstract | Las habilidades blandas son fundamentales en el ámbito laboral, especialmente en industrias como la textil, donde aspectos como la comunicación eficaz, la adaptabilidad, la inteligencia emocional, el trabajo en equipo, la resiliencia, el pensamiento crítico y el aprendizaje continuo juegan un papel clave en el desempeño dentro de los puntos de venta. Este estudio tiene como propósito evaluar el grado de desarrollo de estas competencias en los empleados del sector textil, con el objetivo de identificar oportunidades de mejora que potencien su desempeño y su relación con los clientes. Para llevar a cabo este análisis, se empleó una metodología basada en un enfoque teórico, utilizando encuestas para recopilar información sobre la percepción y el comportamiento de los empleados en relación con dichas habilidades. Los datos obtenidos a través de estas encuestas permitieron generar indicadores estadísticos que reflejan el nivel de competencia en cada una de las habilidades evaluadas. Los resultados mostraron que, si bien la mayoría de los empleados tienen un buen nivel de comunicación efectiva y trabajo en equipo, áreas como la adaptabilidad, inteligencia emocional y resiliencia presentan oportunidades de mejora. Se observó también que el pensamiento crítico y el aprendizaje continuo son aspectos que requieren mayor énfasis en su desarrollo. El estudio enfatiza la necesidad de reforzar las habilidades interpersonales en los empleados del sector textil para optimizar su rendimiento y la interacción con los clientes. Se sugiere la implementación de programas de formación y talleres que impulsen el desarrollo de estas competencias esenciales, favoreciendo un entorno laboral más dinámico y eficiente. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO....................................................................................................................10 INTRODUCCIÓN ...............................................................................................................................12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN..................................................13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA...............................................................................13 1.2. JUSTIFICACIÓN ................................................................................................................14 1.3. OBJETIVOS..........................................................................................................................14 1.3.1. OBJETIVO GENERAL.........................................................................................................14 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS...............................................................................................15 2. MARCO REFERENCIAL.....................................................................................................16 2.1. MARCO TEÓRICO...............................................................................................................18 2.2. TALENTO HUMANO............................................................................................................18 2.3. INTELIGENCIA EMOCIONAL.............................................................................................21 2.4. HABILIDADES BLANDAS ................................................................................................25 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN.....................................................................................29 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO...................................................................36 5. RESULTADOS.....................................................................................................................38 5.1. DETERMINAR HERRAMIENTAS PARA LA RECOPILACIÓN DE DATOS RELACIONADAS CON LAS COMPETENCIAS INTERPERSONALES, A TRAVÉS DEL ANÁLISIS DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS Y TESIS DE GRADO. SE IDENTIFICARON INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS............................................................................................................................................38 FINALMENTE, SE OPTÓ POR EL PROYECTO DE TÍTULO TITULADO: "HABILIDADES BLANDAS EN LOS ESTUDIANTES MATRICULADOS ENTRE CUARTO Y SEXTO SEMESTRE DEL PROGRAMA DE TECNOLOGÍA EN PRODUCCIÓN INDUSTRIAL EN LA JORNADA NOCTURNA DE LAS UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER", DEBIDO A QUE SE ALINEABA DE MANERA DIRECTA CON MIS INTERESES Y NECESIDADES DE INVESTIGACIÓN. ESTE ENFOQUE NO SOLO ABORDABA UN TEMA RELEVANTE, TAMBIÉN APORTABA SIGNIFICATIVAMENTE AL DESARROLLO Y ENFOQUE DE MI PROYECTO............................43 5.2. HABILIDADES BLANDAS EN LOS EMPLEADOS DE PUNTOS DE VENTA DEL SECTOR TEXTIL EN EL CENTRO DE BUCARAMANGA, SANTANDER.......................................................44 5.3. FASE 3: OBJETIVO 3 HABILIDADES BLANDAS A MEJORAR Y SU PLAN DE ACCION ....................................................................................................................................................64 6. CONCLUSIONES...................................................................................................................68 7. RECOMENDACIONES..........................................................................................................70 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.....................................................................................71 9. APÉNDICES............................................................................................................................73 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | Talento Humano, inteligencia emocional, habilidades blandas | es_ES |
dc.title | Habilidades blandas de los empleados de puntos de venta del sector textil en el centro de Bucaramanga, Santander | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | Copyright (CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-03-28 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Producción Industrial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-03-28 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Producción Industrial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |