Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis en la gestión de aprovisionamiento en las PYMES de panaderías en la comuna tres de Bucaramanga Santander
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Trespalacios Ribero, Omar Guillermo | |
dc.contributor.author | Henao Galindo, Luney | |
dc.contributor.author | Delgado Villamizar, Karen Julieth | |
dc.contributor.other | García Méndez, Sebastián | |
dc.coverage.spatial | Local | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-04-22T13:37:37Z | |
dc.date.available | 2025-04-22T13:37:37Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19354 | |
dc.description | Tecnología en Producción Industrial | es_ES |
dc.description.abstract | El presente proyecto tiene como objetivo principal realizar un análisis de la gestión de aprovisionamiento en las pequeñas y medianas empresas (PYMES) del sector de panaderías ubicadas en la comuna tres de Bucaramanga Santander, el cual se llevó a cabo mediane la aplicación de encuestas dirigidas a propietarios y trabajadores de estas empresas. La investigación se enfocó en identificar las principales debilidades en el proceso de aprovisionamiento, evaluar las prácticas actuales implementadas por los negocios y determinar las áreas que requieren mejoras para optimizar la eficiencia operativa y la sostenibilidad del sector. Durante el desarrollo del estudio, se evidenció que muchas de estas panaderías presentan dificultades en la adopción y uso de nuevas tecnologías aplicadas a la gestión de aprovisionamiento, lo que limita la automatización de procesos y el acceso a herramientas que podrían mejorar la planificación y control de inventarios. Asimismo, se identificó una carencia significativa en la aplicación de capacitaciones a los trabajadores en áreas clave como logística, gestión de proveedores y buenas prácticas de almacenamiento, lo que puede impactar negativamente en la eficiencia del proceso de aprovisionamiento. Otro aspecto relevante detectado en los resultados es el escaso uso de recursos sostenibles y amigables con el medio ambiente en la cadena de aprovisionamiento. La mayoría de las panaderías aún dependen en gran medida de insumos tradicionales sin considerar alternativas más ecológicas o estrategias de economía circular, lo que representa una oportunidad de mejora tanto en términos de sostenibilidad como de reducción de costos a largo plazo. Finalmente se determinó que una optimización en la gestión de aprovisionamiento permitiría a estas PYMES mejorar su eficiencia operativa, reducir costos y garantizar un abastecimiento más estable y confiable presentándose de esta manera como una oportunidad para incrementar la competitividad de las panaderías en el mercado local y el desarrollo sostenible. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO INTRODUCCIÓN 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.2. JUSTIFICACIÓN 1.3. OBJETIVOS 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 2. MARCO REFERENCIAL 2.1. MARCO CONTEXTUAL 2.2. MARCO TEÓRICO 2.2.1. COMPETITVIDAD 2.2.2. GESTIÓN LOGÍSTICA 2.2.3. GESTIÓN DE APROVICIONAMIENTO 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 4.1. INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN 4.2. OBTENCIÓN Y ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS 4.3. PLAN DE FORTALECIMIENTO 5. RESULTADOS 5.1. INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 5.2. INDICADORES ESTADÍSTICOS 5.3. PLAN DE FORTALECIMIENTO 6. CONCLUSIONES 7. RECOMENDACIONES 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 9. APÉNDICES | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | Análisis, Aprovisionamiento, mejora, optimizar, metodología | es_ES |
dc.title | Análisis en la gestión de aprovisionamiento en las PYMES de panaderías en la comuna tres de Bucaramanga Santander | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | Copyright (CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-04-07 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Producción Industrial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-04-07 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Producción Industrial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |