Mostrar el registro sencillo del ítem
DETERMINACIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO ASOCIADA INDIRECTAMENTE A LOS PROCESOS DONDE SE CONSUME ENERGÍA ELÉCTRICA DENTRO DE LA COMPAÑÍA SEA & SEAMS
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Cortes Serrano, Laura Narcela | |
dc.contributor.author | Cortes Cifuentes, Nally Tatiana | |
dc.contributor.author | Pinzon Rodríguez, Sharonl Nicolle | |
dc.contributor.other | Vera Solano, Javier Augusto | |
dc.coverage.spatial | Nacional | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-04-21T19:17:25Z | |
dc.date.available | 2025-04-21T19:17:25Z | |
dc.identifier.citation | Cortes,C y Pinzon, R (2025) DETERMINACIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO ASOCIADA INDIRECTAMENTE A LOS PROCESOS DONDE SE CONSUME ENERGÍA ELÉCTRICA DENTRO DE LA COMPAÑÍA SEA & SEAMS. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Ambiental. Paginas 70. Unidades Tecnológicas de Santander. UTS. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19337 | |
dc.description | Ingeniería ambiental, Huella de Carbono | es_ES |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo calcular la huella de carbono de la empresa Sea & Seams, dedicada a la moda circular, transformación y reciclaje textil, reconocida como un negocio verde avalado por la CDMB y el Ministerio de Ambiente de Colombia. A través de este estudio, se identificaron las lámparas LED de la sala de ventas como las principales fuentes de emisión de gases de efecto invernadero derivadas de sus operaciones y maquinaria, realizando el cálculo correspondiente se obtuvo una estimación clara del impacto ambiental generado. El estudio se desarrolló entre julio y diciembre de 2024, utilizando una metodología basada en la recolección de datos, estimación de la huella de carbono y análisis de estrategias de mitigación. Se realizaron entrevistas con la propietaria de la empresa y se recopilaron datos sobre el uso de energía y equipos. A partir de esta información, se calcularon dos tipos de huella de carbono: una huella teórica y una huella real, la huella real resultó inferior a la teórica, dado que no todos los equipos funcionan al mismo tiempo ni con la misma intensidad todos los días, yfactores como la afluencia de clientes y la demanda del almacén influyen en el consumo energético. Al declarar voluntariamente su huella de carbono, Sea & Seams refuerza su compromiso con la sostenibilidad y fortalece su imagen como referente nacional en el consumo consciente. Esta evaluación no sólo permitió a la empresa comprender mejor su contribución al cambio climático, sino también desarrollar estrategias de mitigación a partir de estos hallazgos enfocadas en optimización del consumo energético, uso de energías renovables y prácticas sostenibles en la producción. Finalmente, el estudio presenta conclusiones y recomendaciones que guiarán a la empresa en la implementación de un plan de reducción de emisiones, alineándose con mejores prácticas ambientales además de expectativas de consumidores y autoridades reguladoras | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO..................................................................................................10 INTRODUCCIÓN ..............................................................................................................12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ..................................14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA...............................................................14 1.2. JUSTIFICACIÓN....................................................................................................15 1.3. OBJETIVOS ...........................................................................................................17 1.3.1. OBJETIVO GENERAL ......................................................................................17 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS............................................................................17 1.4. ESTADO DEL ARTE.............................................................................................18 2. MARCO REFERENCIAL.......................................................................................27 2.1 MARCO CONCEPTUAL............................................................................................27 • HUELLA ECOLÓGICA.............................................................................................................................27 • PROTOCOLO DEGASESDE EFECTOINVERNADERO(GHG PROTOCOL) ............28 • ISO 14064 ...........................................................................................................29 • ENERGÍA....................................................................................................................................................31 • IMPACTOSAMBIENTALES...................................................................................................................31 • MITIGACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES..................................................................................32 2.2 MARCO TEÓRICO......................................................................................................32 2.3 MARCO LEGAL ..........................................................................................................37 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN ......................................................................39 FASE I:RECOLECCIÓN DE DATOS.........................................................................................39 FASE II:ESTIMACIÓN DE LA HUELLADE CARBONO ...............................................................39 FASE III:ANÁLISIS E IDENTIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS DEMITIGACIÓN...............................40 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ...................................................41 4.1 ELABORACIÓN DEL INVENTARIODE PROCESOS Y EQUIPOS QUE CONSUMAN ENERGÍA EN LA EMPRESA SEA &SEAMS..................................................................................................41 4.2 DETERMINACIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO PRODUCIDA EN LOS DIVERSOS PROCESOS Y EQUIPOS DONDE SE CONSUME ENERGÍA ELÉCTRICA EN FUNCIÓN DEL FACTOR DE EMISIÓN VIGENTE PARA COLOMBIA.................................................................................42 4.3 FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS QUE PERMITAN MITIGAR EL APORTE A LA HUELLA DE CARBONODE LA EMPRESASEA &SEAMS DONDE SE IMPLEMENTÓ ESTE PROYECTO..........43 5. RESULTADOS .......................................................................................................45 5.1 ELABORACIÓN DEL INVENTARIODE PROCESOS Y EQUIPOS QUE CONSUMAN ENERGÍA EN LA EMPRESA SEA &SEAMS..................................................................................................45 5.2 DETERMINACIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO PRODUCIDA EN LOS DIVERSOS PROCESOS Y EQUIPOS DONDE SE CONSUME ENERGÍA ELÉCTRICA EN FUNCIÓN DEL FACTOR DE EMISIÓN VIGENTE PARA COLOMBIA.................................................................................51 5.3 FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS QUE PERMITAN MITIGAR EL APORTE A LA HUELLA DE CARBONODE LA EMPRESASEA &SEAMS DONDE SE IMPLEMENTÓ ESTEPROYECTO..........58 6. CONCLUSIONES...................................................................................................60 7. RECOMENDACIONES .........................................................................................62 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS...................................................................63 | es_ES |
dc.subject | Cambio climático, Emisiones de CO2, Gases de Efecto Invernadero, Moda circular, Mitigación. | es_ES |
dc.title | DETERMINACIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO ASOCIADA INDIRECTAMENTE A LOS PROCESOS DONDE SE CONSUME ENERGÍA ELÉCTRICA DENTRO DE LA COMPAÑÍA SEA & SEAMS | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-04-11 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | INGENIERIA AMBIENTAL | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-03-26 | |
dc.description.programaacademico | INGENIERIA AMBIENTAL | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación