DETERMINACIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO ASOCIADA INDIRECTAMENTE A LOS PROCESOS DONDE SE CONSUME ENERGÍA ELÉCTRICA DENTRO DE LA COMPAÑÍA SEA & SEAMS
Citación en APA
Cortes,C y Pinzon, R (2025) DETERMINACIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO ASOCIADA INDIRECTAMENTE A LOS PROCESOS DONDE SE CONSUME ENERGÍA ELÉCTRICA DENTRO DE LA COMPAÑÍA SEA & SEAMS. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Ambiental. Paginas 70. Unidades Tecnológicas de Santander. UTS.
Autor
Cortes Cifuentes, Nally Tatiana
Pinzon Rodríguez, Sharonl Nicolle
Director
Vera Solano, Javier Augusto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Ingeniería ambiental, Huella de Carbono
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo calcular la huella de carbono de la empresa Sea & Seams, dedicada a la moda circular, transformación y reciclaje textil, reconocida como un negocio verde avalado por la CDMB y el Ministerio de Ambiente de Colombia. A través de este estudio, se identificaron las lámparas LED de la sala de ventas como las principales fuentes de emisión de gases de efecto invernadero derivadas de sus operaciones y maquinaria, realizando el cálculo correspondiente se obtuvo una estimación clara del impacto ambiental generado. El estudio se desarrolló entre julio y diciembre de 2024, utilizando una metodología basada en la recolección de datos, estimación de la huella de carbono y análisis de estrategias de mitigación. Se realizaron entrevistas con la propietaria de la empresa y se recopilaron datos sobre el uso de energía y equipos. A partir de esta información, se calcularon dos tipos de huella de carbono: una huella teórica y una huella real, la huella real resultó inferior a la teórica, dado que no todos los equipos funcionan al mismo tiempo ni con la misma intensidad todos los días, yfactores como la afluencia de clientes y la demanda del almacén influyen en el consumo energético. Al declarar voluntariamente su huella de carbono, Sea & Seams refuerza su compromiso con la sostenibilidad y fortalece su imagen como referente nacional en el consumo
consciente. Esta evaluación no sólo permitió a la empresa comprender mejor su contribución al cambio climático, sino también desarrollar estrategias de mitigación a partir de estos hallazgos enfocadas en optimización del consumo energético, uso de energías renovables y prácticas sostenibles en la producción. Finalmente, el estudio presenta conclusiones y recomendaciones que guiarán a la empresa en la implementación de un plan de reducción de emisiones, alineándose con mejores prácticas ambientales además de expectativas de consumidores y autoridades
reguladoras
Materia
Cambio climático, Emisiones de CO2, Gases de Efecto Invernadero, Moda circular, Mitigación.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...
- Nombre:
- 1.Cortes y Pinzón (1) firmada.pdf