Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis de estrategia competitiva para la empresa Maly Comunicaciones, basado en el modelo de Océanos Azules
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Hernández Álvarez, Edwin Andrés | |
dc.contributor.author | Acevedo Niño, Maira Alejandra | |
dc.contributor.other | Rivera, Jorge | |
dc.coverage.spatial | Nacional | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-04-11T22:51:07Z | |
dc.date.available | 2025-04-11T22:51:07Z | |
dc.identifier.citation | Acevedo, Maira. (2025). Análisis de estrategia competitiva para la empresa Maly Comunicaciones, basado en el modelo de Océanos Azules. [Tesis de Pregrado, Unidades Tecnológicas de Santander]. http://repositorio.uts.edu.co | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19327 | |
dc.description | Área: Ciencias Sociales / Subárea: Economía y Negocios / Disciplina: Negocios y Management | es_ES |
dc.description.abstract | Maly Comunicaciones, una empresa dedicada a la venta de telefonía móvil y accesorios en San Pablo, Bolívar se enfrenta múltiples desafíos que inciden en su sostenibilidad y competitividad en el sector. En estas circunstancias, el presente trabajo de grado tiene como propósito examinar minuciosamente los problemas y proponer estrategias de mejora para consolidar su ventaja competitiva. La metodología empleada incluyó un enfoque cuantitativo por medio de encuestas, lo que facilito la recolección de información directa desde los clientes y proveedores hasta colaboradores internos y competidores, con el propósito de conocer una perspectiva completa del entorno empresarial y así mismo detectar las áreas de críticas necesitan de una intervención. El análisis de datos revelo que Maly comunicaciones se topa con retos sustanciales como la estrategia de marketing digital, gestión de inventarios y atención al cliente, de igual manera, se detectó la necesidad de optimizar la administración de los recursos financieros, y consolidar la capacitación de los empleados para mejorar la eficiencia operativa. Entre las estrategias propuestas, fundamentadas baja el modelo de la estrategia del océano azul, se sugiere la implementación de un sistema de gestión de inventario actualizado, fortalecer el personal para mejorar la atención al cliente y crear campañas de marketing que tengan mayor impacto. Este enfoque busca generar un mercado innovador, libre de rivalidad directa, ayudando a Maly comunicaciones sobresalir en el sector. También, se sugiere incorporar nuevas tecnologías que permitan mejorar la eficiencia de las operaciones y la experiencia del cliente. Por último, La ejecución de las estrategias propuestas permitirá a Maly comunicaciones mejorar su posición en el mercado y responder de manera correcta y efectiva a los cambios del entorno en el que se encuentra. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 13 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 15 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15 1.2. JUSTIFICACIÓN 17 1.3. OBJETIVOS 20 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 20 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 20 2. MARCO REFERENCIAL 22 2.1. MARCO TEÓRICO 22 2.1.1. BRECHA DIGITAL 22 2.1.2. ESTRATEGIA DE OCÉANOS AZULES. 22 2.1.3. COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL EN LA ERA DIGITAL. 24 2.2. MARCO CONCEPTUAL 25 2.2.1. ESTRATEGIA COMPETITIVA 25 2.2.2. INNOVACION COMERCIAL 26 2.2.3. SEGMENTACIÓN DE CLIENTES 27 2.3. MARCO LEGAL 28 2.4. MARCO AMBIENTAL 31 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 36 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 36 3.2. ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN 37 3.3. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 37 3.4. TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN 38 3.5. CÁLCULO DE LA POBLACIÓN DE LA MUESTRA 39 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 40 4.1. FASE 1. CONDICIÓN ACTUAL DE LA EMPRESA 40 4.2. FASE 2: DETERMINACIÓN DE LÍMITE DE MERCADO 40 4.3. FASE 3: ESTRATEGIA (BOS) 41 4.4. FASE 4: SOCIALIZACIÓN CON EL REPRESENTANTE DE LA EMPRESA. 41 5. RESULTADOS 42 5.1. FASE 1. CONDICIÓN ACTUAL DE LA EMPRESA 42 5.2. FASE 2. DETERMINACIÓN DE LÍMITE DE MERCADO 47 5.3. FASE 3. ESTRATEGIA (BOS) 58 5.4. FASE 4. SOCIALIZACIÓN CON EL REPRESENTANTE DE LA EMPRESA 62 CONCLUSIONES 74 6. RECOMENDACIONES 78 7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 79 8. APÉNDICES 85 8.1. APÉNDICE A. CUESTIONARIO DE ENCUESTA 85 ANEXOS 94 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | océanos azules, estrategia, comercialización, crecimiento, innovación | es_ES |
dc.title | Análisis de estrategia competitiva para la empresa Maly Comunicaciones, basado en el modelo de Océanos Azules | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | Coordinación de Administración de Empresas, UTS | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-04-11 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | emprendimiento | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-04-10 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Emprendimiento
Trabajos de Grado en modalidad de Emprendimiento (Planes, ideas de negocio)