Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenserestringidoes_ES
dc.contributor.advisorGómez Ramirez, Anggy Alexandra
dc.contributor.authorPerucho González, Iván Darío
dc.contributor.otherTrespalacios Ribero, Omar Guillermo
dc.coverage.spatialLocales_ES
dc.date.accessioned2025-04-11T22:45:00Z
dc.date.available2025-04-11T22:45:00Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19325
dc.descriptionTecnología en Producción Industriales_ES
dc.description.abstractEl presente trabajo de grado en modalidad de práctica empresarial se llevó a cabo en la empresa Harinagro SAS, con el objetivo de fortalecer al departamento de calidad. Durante el desarrollo del proyecto, se realizaron inspecciones periódicas y un análisis de los procesos de control de calidad, identificando áreas de mejora en la eficiencia y precisión de los resultados. Es esencial para la industria del Rendering garantizar que los procesos de producción cumplan con los estándares de calidad exigidos. Harinagro SAS destaca por la calidad de sus productos, como harinas de vísceras, sangre, plumas, carne y hueso, así como sebo y aceites, lo cual se logra mediante un monitoreo constante. A lo largo del trabajo de campo, se identificaron falencias, principalmente en los tiempos de espera para obtener los resultados de los análisis, debido a la dependencia de un laboratorio externo. Como respuesta, se propuso la implementación de un equipo de espectroscopía de infrarrojo cercano (NIR) para optimizar el proceso de control de calidad, proporcionando resultados precisos y en tiempo real. Esto permitirá aumentar la eficiencia en el laboratorio, reducir costos operativos y mejorar la trazabilidad de los productos, asegurando que se mantienen los altos estándares de calidad de la empresa.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN 10 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 12 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 13 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 14 2.3. OBJETIVOS 14 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 14 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 15 3. MARCO REFERENCIAL 18 3.1. CONTROL DE CALIDAD 18 3.1.1. GRÁFICOS CONTROL 18 3.1.2. CONTROL ESTADÍSTICO DE PROCESOS 19 3.1.3. ANÁLISIS DE DATOS 19 3.2. CICLO PHVA 19 3.3. SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN (SIG) 20 3.4. PLAN DE MEJORA 21 3.5. BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA (BPM) 22 3.6. ESTÁNDARES DE CALIDAD 22 3.7. INSPECCIONES PERIÓDICAS 23 3.8. ESPECTRÓMETRO DE INFRARROJO CERCANO (NIR) 23 3.9. INDUSTRIA RENDERING 24 4. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 25 4.1. FASE 1: IDENTIFICACIÓN Y DIAGNOSTICO 25 4.2. FASE 2: DOCUMENTACIÓN DE RESULTADOS 26 4.3. FASE 3: PLAN DE MEJORA 27 4.3.1. IDENTIFICACIÓN ASPECTOS POR MEJORAR 27 4.3.2. ANÁLISIS DE COSTO-BENEFICIO 28 4.3.3. IMPLEMENTACIÓN DE CAPACITACIÓN. 28 4.3.4. REDUCCIÓN TIEMPOS DE ANÁLISIS. 29 4.3.5. DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE MATRIZ 31 5. RESULTADOS 32 5.1. FASE 1: IDENTIFICACIÓN Y DIAGNOSTICO 32 5.1.1. TOMA DE ACIDEZ 32 5.1.2. REALIZACIÓN DE MUESTREO. 36 5.1.3. TOMA DE TEMPERATURA PRODUCTO TERMINADO 39 5.1.4. EJECUCIÓN PRUEBAS DE HUMEDAD DE PRODUCTO TERMINADO. 42 5.2. FASE 2: DOCUMENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN 44 5.2.1. SEGUIMIENTO RESULTADOS DE ACIDEZ 45 5.2.2. SEGUIMIENTO RESULTADOS MUESTREO 49 5.3. FASE 3: DESARROLLO PLAN DE MEJORA 53 5.3.1. IDENTIFICACIÓN ASPECTOS POR MEJORAR 54 5.3.2. ANÁLISIS DE COSTO-BENEFICIO. 55 5.3.3. IMPLEMENTACIÓN CAPACITACIÓN 57 5.3.4. REDUCCIÓN TIEMPOS DE ANÁLISIS. 58 5.3.5. DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE MATRIZ 61 6. CONSIDERACIONES ÉTICAS 62 7. CONCLUSIONES 63 8. RECOMENDACIONES 65 9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 66 10. APENDICES 71 10.1. APÉNDICE A 71 10.2. APÉNDICE B 72 10.3. APÉNDICE C 73 10.4. APÉNDICE D 74 11. ANEXOS 75 11.1. ANEXO A 75 11.2. ANEXO B .. 75 11.3. ANEXOC 75 11.4. ANEXO D…….75es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectControl de calidad, Espectroscopía NIR, Viabilidad técnica y económica, Sostenibilidades_ES
dc.titlePlan de mejora para el control de calidad de los productos fabricados por la empresa Harinagro S.A.Ses_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCopyright (CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2025-04-07
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadpracticaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Producción Industriales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-04-07
dc.description.programaacademicoTecnología en Producción Industriales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem