Propuesta para la transformación digital como eje fundamental para el desarrollo sostenible de las PYMES del sector agroindustrial en Santander

Citación en APA
N.A
Autor
Ortiz Lizcano, Michael Gabriel
Director
Rueda Villamizar, Fernando
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
ADMINISTRACION
Resumen
Para identificar las variables que determinan el proceso de transformación digital de las pequeñas y medianas empresas agrícolas de Santander; para ello se elaboró una matriz FODA con base en la situación actual, a partir de la cual se creará una estrategia para la implementación de tecnologías digitales. Se realizó una revisión de literatura para tomar variables relevantes que influyen en el proceso de digitalización para “recopilar y comprender la información actual sobre digitalización”. Se aplicó una metodología documental de enfoque cualitativo para describir y discutir las características de las pymes encuestadas y su nivel de adopción de soluciones digitales.
Los datos obtenidos a partir de revisiones documentales clave del sector se analizaron cualitativamente. Los resultados indican que, si bien la mayoría de las pymes perciben la digitalización como algo esencial, su implementación apenas se ve debido a limitaciones financieras, miedo al cambio y falta de capacitación.
Pero, el uso de herramientas digitales puede aportar ventajas adicionales al sector y ayudar a su crecimiento duradero. Pensando en esto, un plan completo que incluya aprendizaje, actualización de las herramientas y trabajo en conjunto con todos los que están en el campo conducirá a un buen cambio. Índice de éxito de pequeñas y medianas empresas agrícolas de Santander. Los planes sugeridos aquí impulsarán en gran medida la capacidad de estas empresas para competir y las harán mucho más duraderas y estables en el mercado.
Materia
Competitividad, PYMES, Herramientas Digitales, Tecnologías y Agroindustria
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorizació ...
- Nombre:
- F-DC-125 Informe final MICHAEL ...