Estudio de Benchmarking para el desarrollo de estrategias en las pymes del sector gastronómico saludable en la ciudad de Bucaramanga.

Citación en APA
N.A
Autor
Gómez Arévalo, Juan Sebastián
Quesada Rodríguez, Diego Fernando
Director
Rueda Villamizar, Fernando
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
ADMINISTRACION
Resumen
El interés principal de llevar a cabo este proyecto de grado fue estudiar el benchmarking que se usa para desarrollar estrategias en las pequeñas y medianas empresas del sector gastronómico saludable en la ciudad de Bucaramanga utilizando investigación documental en este campo y realizando ampliación con aplicación de encuestas a comensales y establecimientos. Con unos objetivos específicos que incluyen la identificación de últimas tendencias de la comida saludable, diseñar y aplicar encuesta para restaurantes y clientes para evaluar las diferentes estrategias usadas para el posicionamiento en el mercado, así como proponer las estrategias de posicionamiento de marca al sector gastronómico saludable. Respecto a lo que concerniente a la metodología aplicada, se adoptó un enfoque descriptivo y cualitativo, utilizando un método deductivo para llevar a un diseño muestral de aplicación de encuestas a los establecimientos comerciales del sector gastronómico saludable de la ciudad de Bucaramanga y a sus comensales habituales. Estos restaurantes seleccionados fueron por su gran relevancia e impacto tanto en el sector como en la economía local, la muestra se estableció tomando en cuenta los niveles de confianza y el margen de error. Los resultados evidenciaron que, si bien los empresarios del sector reconocen la importancia del marketing digital y la innovación tecnológica, su implementación aún es limitada, lo que representa una barrera para su crecimiento. Del mismo modo, se identificó un uso parcial de estrategias de *marketing verde* y sostenibilidad, lo que sugiere una oportunidad de mejora para diferenciarse en el mercado. Además, aunque la retroalimentación del cliente es valorada, su gestión puede optimizarse, esto proporcionó herramientas efectivas que permitan a las PYMES del sector gastronómico saludable en Bucaramanga consolidar su competitividad y crecimiento sostenible.
Materia
Gastronomía, saludable, competitividad, suplementación y tendencias saludables.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125 INFORME FINAL DIEGOQ ...
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorizació ...