Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorAriza García, Maria Ximena
dc.contributor.authorRodríguez Dueñas, Danelly Giovanna
dc.contributor.otherAriza García, Maria Ximena
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2025-04-08T21:12:24Z
dc.date.available2025-04-08T21:12:24Z
dc.identifier.citationRodriguez, D.G. (2025)es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19278
dc.descriptionCiencias financieras, contables y económicases_ES
dc.description.abstractLa gestión de cobranzas es un proceso crítico para la estabilidad financiera de las empresas de servicios financieros. Un sistema ineficiente puede generar altos índices de morosidad, afectando la liquidez y la rentabilidad. La falta de herramientas tecnológicas adecuadas dificulta la recuperación de cuentas por cobrar y reduce la efectividad de las estrategias de cobranza. Este estudio analiza cómo los CRM pueden optimizar este proceso mediante la automatización, el análisis de datos y la personalización de estrategias de cobro. El objetivo fue analizar la optimización de la gestión de cobranzas basada en CRM en empresas de servicios financieros, identificando herramientas disponibles en el mercado y evaluando su impacto en la toma de decisiones y fidelización del cliente. La metodología del estudio se basa en una investigación de tipo analítico y documental, donde se realiza un portafolio comparativo de las principales herramientas CRM utilizadas en cobranzas. Se analizan funcionalidades, compatibilidad, costos y efectividad de diferentes soluciones tecnológicas. Además, se elabora una matriz de ventajas y desventajas sobre la implementación de CRM en este proceso. En los resultados se espera proporcionar a las empresas de servicios financieros una guía detallada sobre las herramientas CRM más adecuadas para la gestión de cobranzas. El estudio permitirá mejorar la toma de decisiones estratégicas en el proceso de recuperación de deuda, optimizando la eficiencia operativa y fortaleciendo la relación con los clientes. Y la conclusión es la implementación de un CRM en la gestión de cobranzas representa una solución eficaz para reducir la morosidad, mejorar el flujo de caja y aumentar la rentabilidad. Un sistema CRM permite una gestión centralizada, automatizada y personalizada, lo que favorece tanto la recuperación de deuda como la satisfacción del cliente. Este trabajo aporta información clave para que las empresas del sector financiero seleccionen la mejor herramienta de acuerdo con sus necesidades específicas.es_ES
dc.description.sponsorshipNAes_ES
dc.publisherUNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDERes_ES
dc.subjectCRMes_ES
dc.subjectFinanzases_ES
dc.subjectbancoses_ES
dc.subjectControles_ES
dc.subjectClienteses_ES
dc.titleAnálisis Basado en CRM para la Optimización de la Gestión de Cobranzas En Empresas De Servicios Financieroses_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderNAes_ES
dc.date.emitido2025-03-22
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsbienestares_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogPROFESIONAL CONTADOR PÚBLICOes_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-03-22
dc.description.programaacademicoCONTADURIA PÚBLICA VIRTUALes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem