Mostrar el registro sencillo del ítem
Telemedicina inmersiva: Potenciando el diagnóstico remoto con realidad aumentada Modalidad: Desarrollo tecnológico
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Duarte, Laura | |
dc.contributor.author | Díaz Acero, Alex Fernando | |
dc.contributor.other | POLO AMADOR, LEYDI JOHANA | |
dc.coverage.spatial | INTERNACIONAL | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-04-08T21:08:55Z | |
dc.date.available | 2025-04-08T21:08:55Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19277 | |
dc.description | Tecnología, Desarrollo, Realidad Aumentada, Innovación, Información. | es_ES |
dc.description.abstract | RESUMEN EJECUTIVO Este proyecto tiene como objetivo diseñar una plataforma piloto que integre realidad aumentada para la gestión de servicios de telemedicina en el sector salud. Para su desarrollo, se aplicó la metodología de desarrollo en cascada, permitiendo un proceso estructurado desde la modelación de requerimientos con UML hasta la implementación y validación del sistema. El aplicativo fue desarrollado con tecnologías como React y Node.js para la gestión de datos, junto con Firebase para el almacenamiento. Además, se implementaron librerías especializadas que facilitaron el desarrollo y optimizaron el rendimiento del sistema. A lo largo del proyecto, se identificaron desafíos en la implementación de estas tecnologías, pero también se evidenció la gran cantidad de herramientas disponibles que permiten agilizar el desarrollo y mejorar la experiencia del usuario. Los resultados muestran que este tipo de soluciones pueden mejorar la accesibilidad y eficiencia de los servicios médicos, permitiendo la atención remota sin la necesidad de presencia física del paciente. Se evidenció que, aunque la tecnología ha avanzado considerablemente en los últimos años, la telemedicina sigue siendo un concepto en desarrollo en el país, principalmente por la falta de inversión en infraestructura tecnológica en el sector salud. Sin embargo, en los lugares donde se han implementado estos sistemas, su impacto ha sido positivo, lo que demuestra su potencial a futuro. A manera de conclusión general, este proyecto ha permitido comprender el esfuerzo que implica desarrollar sistemas de información robustos y su importancia en la DOCENCIA PÁGINA 16 DE 149 F-DC-125 INFORME FINAL DE TRABAJO DE GRADO EN MODALIDAD DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO, MONOGRAFÍA, EMPRENDIMIENTO Y SEMINARIO VERSIÓN: 2.0 ELABORADO POR: Docencia REVISADO POR: Sistema Integrado de Gestión APROBADO POR: Líder proceso Sistema Integrado de Gestión FECHA APROBACIÓN: Octubre de 2023 optimización del sector salud. Además, ha resaltado el papel clave de las inteligencias artificiales y las librerías especializadas en la creación de soluciones innovadoras. Este trabajo no solo representa un avance en la integración de la realidad aumentada en la telemedicina, sino que también sienta las bases para futuros desarrollos que busquen fortalecer el uso de la tecnología en la prestación de servicios médicos. PALABRAS CLAVE. Tecnología, Desarrollo, Realidad Aumentada, Innovación, Información. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO ....................................................................................... 15 INTRODUCCIÓN .................................................................................................. 17 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN .............................. 18 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ........................................................ 18 1.2. JUSTIFICACIÓN ........................................................................................ 19 1.3. OBJETIVOS ............................................................................................... 20 1.3.1. OBJETIVO GENERAL ............................................................................ 20 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ................................................................... 20 1.4. ESTADO DEL ARTE .................................................................................. 21 1.4.1. INVESTIGACIÓN INTERNACIONAL .................................................................. 21 1.4.2. INVESTIGACIÓN NACIONAL .......................................................................... 24 1.4.3. INVESTIGACIÓN LOCAL ............................................................................... 29 2. MARCO REFERENCIAL............................................................................. 31 2.1. MARCO TEÓRICO ..................................................................................... 31 2.1.1. INTERNET .................................................................................................. 31 2.1.2. HARDWARE ............................................................................................... 32 2.1.3. SOFTWARE ............................................................................................... 32 2.1.4. SISTEMA DE INFORMACIÓN ......................................................................... 33 2.1.5. BACKEND .................................................................................................. 34 2.1.6. FRONTEND ................................................................................................ 34 2.1.7. BASE DE DATOS NO RELACIONAL ................................................................. 35 2.1.8. DATO........................................................................................................ 36 DOCENCIA PÁGINA 7 DE 149 F-DC-125 INFORME FINAL DE TRABAJO DE GRADO EN MODALIDAD DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO, MONOGRAFÍA, EMPRENDIMIENTO Y SEMINARIO VERSIÓN: 2.0 ELABORADO POR: Docencia REVISADO POR: Sistema Integrado de Gestión APROBADO POR: Líder proceso Sistema Integrado de Gestión FECHA APROBACIÓN: Octubre de 2023 2.1.9. INFORMACIÓN ............................................................................................ 36 2.1.10. LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN ................................................................... 37 2.1.11. CICLO DE VIDA DEL DESARROLLO DE SOFTWARE ........................................... 38 2.1.12. ALGORITMO .............................................................................................. 39 2.1.13. ARQUITECTURA DE SOFTWARE .................................................................... 39 2.2. MARCO CONCEPTUAL ............................................................................ 40 2.2.1. DESARROLLO DE APLICACIONES WEB .......................................................... 40 2.2.2. REALIDAD AUMENTADA ............................................................................... 41 2.2.3. TELEMEDICINA ........................................................................................... 42 2.2.4. FIREBASE ................................................................................................. 43 2.2.5. REACT ...................................................................................................... 43 2.2.6. NODE ....................................................................................................... 44 2.2.7. HTML ...................................................................................................... 44 2.2.8. CSS ......................................................................................................... 45 2.2.9. NPM (NODE PACKAGE MODULES) ............................................................... 46 2.2.10. WEBSOCKET ............................................................................................. 46 2.2.11. COMUNICACIÓN EN TIEMPO REAL ................................................................ 47 2.2.12. AGORAB RTC ........................................................................................... 47 2.3. MARCO LEGAL ......................................................................................... 48 2.3.1. SOBRE LA PROTECCIÓN DE DATOS SEGÚN LA LEY 1581 DEL 2012 ............... 48 2.3.2. SOBRE LOS DERECHOS DE AUTOR SEGÚN LA LEY 23 DE 1982 ..................... 50 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN .............................................................. 52 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ............................................. 53 4.1. ANÁLISIS ................................................................................................... 53 4.1.1. REQUERIMIENTOS FUNCIONALES ................................................................. 54 4.1.2. REQUERIMIENTOS NO FUNCIONALES ............................................................ 54 DOCENCIA PÁGINA 8 DE 149 F-DC-125 INFORME FINAL DE TRABAJO DE GRADO EN MODALIDAD DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO, MONOGRAFÍA, EMPRENDIMIENTO Y SEMINARIO VERSIÓN: 2.0 ELABORADO POR: Docencia REVISADO POR: Sistema Integrado de Gestión APROBADO POR: Líder proceso Sistema Integrado de Gestión FECHA APROBACIÓN: Octubre de 2023 4.1.3. DIAGRAMA DE CASOS DE USO ..................................................................... 55 4.2. DISEÑO ...................................................................................................... 58 4.2.1. TECNOLOGÍAS DE DESARROLLO .................................................................. 58 4.2.2. DISEÑO DE LA INTERFAZ ............................................................................. 59 4.2.3. BASE DE DATOS ......................................................................................... 60 4.3. IMPLEMENTACIÓN ................................................................................... 62 4.4. PRUEBAS .................................................................................................. 63 4.4.1. GOOGLE CHROME ..................................................................................... 63 4.4.2. MOZILLA FIREFOX ...................................................................................... 64 4.4.3. MICROSOFT EDGE ..................................................................................... 65 4.4.4. OPERA ..................................................................................................... 66 4.5. MANTENIMIENTO ..................................................................................... 68 4.5.1. MANTENIMIENTO PREVENTIVO ..................................................................... 70 4.5.2. MANTENIMIENTO CORRECTIVO .................................................................... 70 4.5.3. MANTENIMIENTO PERFECTIVO ..................................................................... 70 4.5.4. MANTENIMIENTO ADAPTATIVO ..................................................................... 71 5. RESULTADOS ............................................................................................ 72 6. CONCLUSIONES ........................................................................................ 86 7. RECOMENDACIONES ............................................................................... 87 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ........................................................... 88 9. ANEXOS ..................................................................................................... 95 9.1. MANUAL DE USUARIO .................................................................................... 95 9.1.1. GENERALIDADES ....................................................................................... 95 9.1.2. USUARIO ADMINISTRADOR ......................................................................... 96 9.1.3. USUARIO DOCTOR ................................................................................... 121 | es_ES |
dc.publisher | UTS | es_ES |
dc.subject | Tecnología, Desarrollo, Realidad Aumentada, Innovación, Información. | es_ES |
dc.title | Telemedicina inmersiva: Potenciando el diagnóstico remoto con realidad aumentada Modalidad: Desarrollo tecnológico | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | CC | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-04-04 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | desarrollo_tecnológico | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | INGENIERO DE SISTEMAS | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-04-04 | |
dc.description.programaacademico | INGENIERIA DE SISTEMAS | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación