Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenserestringidoes_ES
dc.contributor.advisorPrieto Cuentas, Narcy Carolina
dc.contributor.authorPinto Ardila, Juan Jesús
dc.contributor.authorRueda Martínez, Mayra Alejandra
dc.contributor.otherRamírez Gómez, Luz Elena
dc.coverage.spatialN/Aes_ES
dc.date.accessioned2025-04-07T20:35:22Z
dc.date.available2025-04-07T20:35:22Z
dc.identifier.citationRAMIREZ-GOMEZ, LUZ ELENAes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19268
dc.descriptionCalidad, Trazabilidades_ES
dc.description.abstractEn este trabajo de grado se busca plantear el modelo de trazabilidad que bajo los requisitos la NTC 34101-3 se pueda llevar a cabo en un cultivo de cacao de manera sostenible y trazable, que facilite el rastreo de la información que se recopile en relación al cultivo de cacao hasta que llegue a su proceso de transformación cualquiera que sea la finalidad. Para este estudio se escogió una finca productora de cacao en el municipio del Playón-Santander, como modelo, para desarrollar el trabajo de campo y crear el modelo de trazabilidad según lo requiere la norma en mención. Para el desarrollo de este, se derivaron tres objetivos específicos de los cuales el primero, fue Identificar los requerimientos de la norma NTC 34101-3 para el diseño del modelo de trazabilidad que se requiere llevar en una finca productora de cacao; el segundo, elaborar una herramienta técnica para la trazabilidad del cacao en grano y de esta manera identificar las brechas existentes en la cadena productiva del cacao en Santander y el tercero, socializar a los productores los resultados, se desarrolló mediante la elaboración de una cartilla didáctica para dar facilidad de comprensión y acceso; en este último se realizó mediante la visita a la finca San Cristóbal en el municipio El playón, Santander con los productores de la región.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 11 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11 1.2. JUSTIFICACIÓN 12 1.3. OBJETIVOS 12 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 12 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 12 1.4. ESTADO DEL ARTE 13 2. MARCO REFERENCIAL 15 2.1. Marco Teórico 15 2.2. Marco Conceptual 16 2.3 Marco Legal 20 2.4 Marco Ambiental 21 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 23 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 24 5. RESULTADOS 30 5.2 Sistema e instrumento de trazabilidad. 32 5.3 Socialización de la NTC ISO 34101-3 34 6. CONCLUSIONES 35 7. RECOMENDACIONES 36 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 38 9. ANEXOS 42 Anexo A. Ficha de caracterización. 42es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectSostenibilidad, trazabilidad, cacao, producción, norma técnicaes_ES
dc.titleDiseño de un sistema de trazabilidad para un modelo productivo de cacao en Santander bajo los requisitos de la NTC 34101-3es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2025-03-27
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogos en Gestión Agroindustriales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-03-27
dc.description.programaacademicoTecnología en Gestión Agroindustriales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem