Mostrar el registro sencillo del ítem
Propuesta de mejora en el proceso de pago de cesantías en la Administradora de Fondos de Pensiones y Cesantías PROTECCIÓN S.A., oficina Bucaramanga"
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | LOZADA, JHONATHAN | |
dc.contributor.author | Morantes Rodríguez, Oscar Dayan | |
dc.contributor.other | Rueda Porras, Sandra Liliana | |
dc.coverage.spatial | Santander | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-04-07T20:18:05Z | |
dc.date.available | 2025-04-07T20:18:05Z | |
dc.identifier.citation | Habilidades financieras, Población estudiantil, Toma de decisiones, Educación financiera, Finanzas, Cartera, Clientes, Cesantías, Pensión | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19267 | |
dc.description | Administración, Seguridad Social, Protección laboral, Ley 100 de 1991, Pensiones y Cesantias | es_ES |
dc.description.abstract | El Mecanismo de Protección al Trabajador Cesante, permite a las personas que pierdan su empleo, mitigar los efectos de esta situación, manteniendo el acceso a salud y el ahorro para su pensión. El trabajador podrá decidir voluntariamente el porcentaje de sus cesantías que destina para cubrir la falta de ingresos en caso de quedar desempleado. Quien devengue hasta dos SMMLV debe haber ahorrado como mínimo el 10% del promedio de su salario mensual del último año y para quienes devenguen más de 2 SMMLV el ahorro mínimo deberá ser de 25%. Son una prestación social a la que tiene derecho todo trabajador y consiste en una suma de dinero equivalente a un mes de salario por cada año de servicios, o proporcionalmente por fracción de año. En este proyecto se busca resolver el problema actual que se presenta en la oficina de Protección S.A. en Bucaramanga, el cual es el pago de las cesantías, debido a que los mecanismos actuales de fidelización y pago de las mismas son ineficientes ocasionando inconformidad, malestar y también muchas veces desconfianza en los afiliados al fondo de pensión y cesantías Protección. Se busca crear una alternativa rápida y eficiente mediante el pago en cheque, ya que es un mecanismo rápido y efectivo en relación a las formas de pago actuales. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 9 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 11 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 13 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 14 2.3. OBJETIVOS 16 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 16 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 17 3 MARCO REFERENCIAL 21 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 32 5 RESULTADOS 35 6 CONSIDERACIONES ÉTICAS ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 7 CONCLUSIONES ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 8 RECOMENDACIONES 36 9 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 37 10 APENDICES ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 11 ANEXOS ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Pensión, Cesantias, Protección, Administración, seguridad social | es_ES |
dc.title | Propuesta de mejora en el proceso de pago de cesantías en la Administradora de Fondos de Pensiones y Cesantías PROTECCIÓN S.A., oficina Bucaramanga" | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | OPEN ACCESS | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-03-30 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | practica | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Banca y Finanzas | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-03-15 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Banca y Finanzas | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Prácticas
Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria