Mostrar el registro sencillo del ítem
Diagnóstico de la NTC-ISO 34101-1 en un proyecto productivo de cacao sostenible y trazable en Santander
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | Prieto Cuentas, Narcy Carolina | |
dc.contributor.author | Cáceres Quiroga, Carlos Javier | |
dc.contributor.author | Arias Parada, Jhonatan David | |
dc.contributor.other | Ramírez Gómez, Luz Elena | |
dc.coverage.spatial | N/A | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-04-07T14:13:47Z | |
dc.date.available | 2025-04-07T14:13:47Z | |
dc.identifier.citation | RAMIREZ-GOMEZ, LUZ ELENA | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19266 | |
dc.description | Calidad, sostenibilidad | es_ES |
dc.description.abstract | Este proyecto de investigación analiza el diagnóstico sostenible de datos e información del proceso productivo de cacao bajo la norma NTC ISO 34101 en el municipio de El Playón, Santander, específicamente en la Finca San Cristóbal. La recopilación de datos se llevó a cabo mediante la utilización de instrumentos de recolección de información como formularios, entrevistas y visitas a la finca. De primera mano, se obtuvo información sobre las prácticas sostenibles del cultivo de cacao en la finca, las distintas enfermedades, las características del suelo, así como la calidad y producción del cacao, empleando un enfoque de investigación descriptiva-cualitativa. El objetivo fue realizar un diagnóstico para conocer el estado actual de la producción de cacao sostenible en Santander, utilizando como referencia la normativa NTC-ISO 34101-1, con el fin de identificar el estado actual de la misma. Además, se diseñó una herramienta basada en la NTC-ISO 34101-1, que describe los requisitos en el diagnostico para la producción sostenible de cacao en fincas cacaoteras de Santander. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 13 1.3. OBJETIVO GENERAL 13 1.3.1. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 13 1.4. ESTADO DEL ARTE 14 2. MARCO REFERENCIAL 16 2.1. MARCO TEÓRICO 16 2.2. MARCO LEGAL 17 2.3. MARCO CONCEPTUAL 19 2.3.1. CACAO 19 2.3.2. TRABAJADOR AGRÍCOLA 19 2.3.3. CULTIVO AGRÍCOLA 19 2.3.4. NECESIDADES BÁSICAS 19 2.3.5. SOSTENIBILIDAD 20 2.3.6. LICOR DE CACAO 20 2.3.7. ZONA DE PROTECCIÓN 20 2.3.8. TRABAJO INFANTIL 21 2.3.9. ECOSISTEMA 21 2.3.10. FERTILIZANTE 21 2.3.11. CACAO PRODUCIDO DE MANERA SOSTENIBLE 22 2.3.12. MIPYMES 22 2.3.13. TRAZABILIDAD 22 2.3.14. SISTEMA DE TRAZABILIDAD 22 2.3.15. CADENA DE SUMINISTRO DE CACAO 23 2.3.16. METROLOGÍA 23 2.3.17. METEOROLOGÍA AGRÍCOLA 23 2.3.18. SEGURIDAD ALIMENTARIA 23 2.3.19. PLAN DE ACCIÓN 24 2.3.20. RIESGO EMPRESARIAL 24 2.3.21. OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE 24 2.4. MARCO AMBIENTAL 24 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 26 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 27 5. RESULTADOS 31 6. CONCLUSIONES 42 7. RECOMENDACIONES 44 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 45 | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Sostenibilidad, trazabilidad, BPA, Cacaocultores | es_ES |
dc.title | Diagnóstico de la NTC-ISO 34101-1 en un proyecto productivo de cacao sostenible y trazable en Santander | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-03-27 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogos en Gestión Agroindustrial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-03-27 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Gestión Agroindustrial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación