Mostrar el registro sencillo del ítem
Optimización de la Experiencia del Cliente en la Sucursal Davivienda Sotomayor: Un Enfoque en la Reducción de la Brecha Digital.
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Espindola Diaz, Jhon Eduardo | |
dc.contributor.author | García Flórez, Silvia Juliana | |
dc.contributor.other | Robles Rangel, Luis Alfonso | |
dc.coverage.spatial | Local | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-04-07T13:59:03Z | |
dc.date.available | 2025-04-07T13:59:03Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19264 | |
dc.description | Tecnólogos en Mercadeo, competentes en la ejecución, desarrollo y planteamiento de estrategias de marketing, que les permite ejecutar procesos de investigación de mercados; poseedores de habilidades comerciales y de negociación; con un amplio conocimiento del entorno social, económico, cultural y tecnológico tanto a nivel local, regional, nacional e internacional. | es_ES |
dc.description.abstract | En el contexto actual de transformación digital, las instituciones financieras han adoptado tecnologías avanzadas para mejorar la calidad y eficiencia de sus servicios. Davivienda, uno de los bancos líderes en Colombia y América Latina, ha centrado su estrategia en la digitalización de sus productos, con herramientas como la aplicación Davivienda Móvil, que busca optimizar la experiencia del usuario. Sin embargo, a pesar de estos avances, la brecha digital sigue representando un desafío significativo, especialmente para los clientes de la tercera edad, quienes presentan dificultades para adaptarse a los servicios digitales y continúan dependiendo de la atención presencial en las sucursales. En la sucursal Davivienda Sotomayor de Bucaramanga, esta problemática se traduce en tiempos de espera prolongados y una experiencia de usuario insatisfactoria, lo que afecta tanto la percepción de calidad del servicio como la eficiencia operativa de la entidad. La falta de conocimientos digitales y la resistencia al cambio generan una baja adopción de las herramientas tecnológicas disponibles, lo que limita el acceso de estos clientes a servicios más ágiles y autónomos. El presente estudio tiene como objetivo identificar e implementar estrategias que permitan reducir la brecha digital en esta sucursal, optimizando la atención al cliente y promoviendo el uso eficiente de los servicios digitales. A través del análisis de la satisfacción del usuario, la capacitación tecnológica y la mejora en los procesos de atención presencial, se busca generar soluciones que no solo beneficien a los clientes de la tercera edad, sino que también contribuyan a la modernización y competitividad del banco en un entorno financiero cada vez más digitalizado. Este trabajo es fundamental en el marco de la inclusión financiera y la experiencia del usuario, ya que permitirá comprender las barreras que enfrentan los clientes para adaptarse a las nuevas tecnologías y establecer estrategias que mejoren su interacción con los servicios digitales. De esta manera, se pretende aportar al crecimiento y fortalecimiento de Davivienda, asegurando que su transformación digital sea accesible para todos sus clientes, sin excluir a aquellos que requieren un mayor acompañamiento en el proceso de adaptación tecnológica. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Banco Davivienda | es_ES |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN 9 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 10 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 11 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 12 2.3. OBJETIVOS 12 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 12 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 12 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 13 3 MARCO REFERENCIAL 15 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 17 5 RESULTADOS 33 6 CONSIDERACIONES ÉTICAS 38 7 CONCLUSIONES ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 8 RECOMENDACIONES 37 9 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 39 10 APENDICES ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 11 ANEXOS ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. LISTA DE FIGURAS Figura 1. Tipos de Investigación ¡Error! Marcador no definido. LISTA DE TABLAS Tabla 1. Fase 1 ¡Error! Marcador no definido. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | Optimización, Experiencia del Cliente, Davivienda, Reducción de la Brecha Digital | es_ES |
dc.title | Optimización de la Experiencia del Cliente en la Sucursal Davivienda Sotomayor: Un Enfoque en la Reducción de la Brecha Digital. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-04-02 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | desarrollo_tecnológico | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnologo en Mercadeo y Gestión Comercial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-03-28 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Mercadeo y Gestión Comercial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Prácticas
Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria