Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenserestringidoes_ES
dc.contributor.advisorRamírez Mariño, Margarita
dc.contributor.authorMorantes Hernández, Diego Andrés
dc.contributor.authorVelasco Piratoa, Tania Lizeth
dc.contributor.otherToloza Suárez, Rosa Edilia
dc.date.accessioned2025-04-02T23:44:56Z
dc.date.available2025-04-02T23:44:56Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19245
dc.description.abstractEl propósito de este trabajo es elaborar un plan de gestión para potenciar la administración organizacional de INGENIERÍA Y PROYECTOS B&F S.A.S., una compañía situada en Bucaramanga, con una trayectoria de 11 años. Este plan tiene como objetivo perfeccionar los procedimientos operativos, potenciar la comunicación interna y promover un entorno de trabajo más eficaz y cooperativo, ajustándose a los retos de gran competitividad y restricciones tecnológicas. Para alcanzar este objetivo, se aplicó una metodología fundamentada en encuestas realizadas a los empleados de la compañía, fusionando cuestionamientos cerrados y escalas de Likert. Este método posibilitó valorar elementos como la claridad en los roles, la disponibilidad de recursos tecnológicos, la administración de la carga de trabajo, y la eficacia de la comunicación y el liderazgo. Además, se llevó a cabo un estudio DOFA que detectó fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas principales en la entidad. También los hallazgos mostraron dificultades en la repartición justa de la carga de trabajo, una comunicación interna deficiente y una visión restringida de la dirección para debatir ideas. En contraposición, subrayaron como fortalezas el interés por promover la eficacia en las operaciones y la disposición de los líderes para recibir comentarios. Las conclusiones enfatizan la necesidad de aplicar estrategias para robustecer la administración organizacional, que incluyen una clara definición de roles, formación constante, optimización en la repartición de tareas y fomento de la implicación del personal en la toma de decisiones. Estas acciones se incorporaron en un plan organizado en áreas de administración financiera, recursos humanos, comunicación interna y mejora de operaciones, con procesos específicos y un calendario para su ejecución. Este proyecto representa una guía práctica para que INGENIERÍA Y PROYECTOS B&F S.A.S. optimice su rendimiento administrativo, fomente la sostenibilidad de la organización y enfrente los desafíos del contexto empresarial contemporáneo.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 14 INTRODUCCIÓN 16 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 18 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 18 1.2. JUSTIFICACIÓN 19 1.3. OBJETIVOS 20 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 20 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 21 2. MARCO REFERENCIAL 22 2.1. MARCO TEÓRICO 22 2.1.1. TEORÍA GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN 22 2.1.2. TEORÍA DE LOS RECURSOS Y CAPACIDADES (RBV). 22 2.1.3. TEORÍA DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL 22 2.1.4. TEORÍA DE LA CONTINGENCIA 23 2.1.5. TEORÍA DE LA INNOVACIÓN ORGANIZACIONAL 23 2.2. MARCO CONCEPTUAL 24 2.3. MARCO LEGAL 26 2.3.1. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA (1991). 26 2.3.2. CÓDIGO DE COMERCIO (DECRETO 410 DE 1971). 26 2.3.3. LEY 222 DE 1995 (RÉGIMEN DE SOCIEDADES COMERCIALES). 26 2.3.4. LEY 1314 DE 2009 (NORMAS DE CONTABILIDAD, INFORMACIÓN FINANCIERA Y ASEGURAMIENTO). 27 2.3.5. DECRETO 1074 DE 2015 (DECRETO ÚNICO REGLAMENTARIO DEL SECTOR COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO). 27 2.3.6. LEY 1562 DE 2012 (SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - SG-SST). 27 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 29 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 29 3.1.1. EXPLORATORIA Y DESCRIPTIVA 29 3.2. ENFOQUE 29 3.2.1. CUANTITATIVO Y CUALITATIVO (MIXTO) 29 3.3. MÉTODO 29 3.4. TÉCNICAS 30 3.4.1. ENCUESTAS ESTRUCTURADAS 30 3.4.2. ANÁLISIS DE MATRIZ DOFA 30 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 31 4.1. INVESTIGAR LOS FACTORES QUE AFECTAN LA EFICIENCIA ADMINISTRATIVA DE INGENIERÍA Y PROYECTOS B&F SAS, MEDIANTE UNA ENCUESTA APLICADA A LOS MIEMBROS DE LA EMPRESA, CON EL PROPÓSITO DE LA OPTIMIZACIÓN Y MEJORA DE LAS PRINCIPALES ÁREAS DE OPORTUNIDAD 31 4.1.1. PLANEACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 31 4.1.2. RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 32 4.1.3. APLICACIÓN DE ENCUESTAS 32 4.1.4. ANÁLISIS DE DATOS 33 4.1.5. PROCESAMIENTO DE DATOS 33 4.2. ANALIZAR LOS PROCESOS INTERNOS Y EXTERNOS A TRAVÉS DE UNA MATRIZ DOFA, BASADA EN LOS RESULTADOS DEL DIAGNÓSTICO OBTENIDO, PARA LA EFICIENCIA Y GESTIÓN DE ESTRATEGIAS ADMINISTRATIVAS QUE FACILITEN LA CREACIÓN DE UN PLAN ADMINISTRATIVO 34 4.2.1. CONSTRUCCIÓN DE LA MATRIZ DOFA 34 4.3. DESARROLLAR LA ELABORACIÓN DE UN PLAN ADMINISTRATIVO, A TRAVÉS DE UNA SERIE DE PROCEDIMIENTOS ESPECÍFICOS, PARA EL MEJORAMIENTO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA DE LA ORGANIZACIÓN Y SU FORTALECIMIENTO OPERATIVO 35 4.3.1. DESARROLLO DE PROCEDIMIENTOS ESPECÍFICOS 35 4.3.2. ESTRUCTURACIÓN DEL PLAN 35 4.3.3. FORMULACIÓN DEL PLAN ADMINISTRATIVO 36 4.3.4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS ESPECÍFICAS 36 5. RESULTADOS 37 5.1. INVESTIGAR LOS FACTORES QUE AFECTAN LA EFICIENCIA ADMINISTRATIVA DE INGENIERÍA Y PROYECTOS B&F SAS, MEDIANTE UNA ENCUESTA APLICADA A LOS MIEMBROS DE LA EMPRESA, CON EL PROPÓSITO DE LA OPTIMIZACIÓN Y MEJORA DE LAS PRINCIPALES ÁREAS DE OPORTUNIDAD 37 5.1.1. POBLACIÓN Y MUESTRA 37 5.1.2. RESULTADOS ENCUESTA 37 5.2. ANALIZAR LOS PROCESOS INTERNOS Y EXTERNOS A TRAVÉS DE UNA MATRIZ DOFA, BASADA EN LOS RESULTADOS DEL DIAGNÓSTICO OBTENIDO, PARA LA EFICIENCIA Y GESTIÓN DE ESTRATEGIAS ADMINISTRATIVAS QUE FACILITEN LA CREACIÓN DE UN PLAN ADMINISTRATIVO 61 5.2.1. MATRIZ DOFA 61 5.2.2. ANÁLISIS 63 5.2.3. ESTRATEGIAS PARA EL DISEÑO DEL PLAN ADMINISTRATIVO 63 5.3. LLEVAR A CABO LA ELABORACIÓN DE UN PLAN ADMINISTRATIVO, A TRAVÉS DE UNA SERIE DE PROCEDIMIENTOS ESPECÍFICOS, PARA EL MEJORAMIENTO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA DE LA ORGANIZACIÓN Y SU FORTALECIMIENTO OPERATIVO 65 5.3.1. FASE 1: PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA LA PUESTA EN MARCHA DE ESTRATEGIAS 65 5.3.2. DEFINICIÓN DE RESPONSABILIDADES Y CALENDARIO PARA CADA TAREA 68 5.3.3. ESTRUCTURACIÓN DEL PLAN 68 6. CONCLUSIONES 70 7. RECOMENDACIONES 72 7.1. INVESTIGACIÓN DE LOS FACTORES QUE AFECTAN LA EFICIENCIA ADMINISTRATIVA DE INGENIERÍA Y PROYECTOS B&F SAS. ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 7.2. ANÁLISIS DE LOS PROCESOS INTERNOS Y EXTERNOS A TRAVÉS DE UNA MATRIZ DOFA, BASADA EN LOS RESULTADOS DEL DIAGNÓSTICO OBTENIDO.¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 7.3. DESARROLLO DE LA ELABORACIÓN DE UN PLAN ADMINISTRATIVO, A TRAVÉS DE UNA SERIE DE PROCEDIMIENTOS ESPECÍFICOS ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 74 9. APÉNDICES 77 10. ANEXOS 78 10.1. DISEÑO DE LA HERRAMIENTA 78es_ES
dc.publisherN/Aes_ES
dc.subjectComunicación interna, Estrategias empresariales, Gestión organizacional, Plan administrativo, Optimización operativaes_ES
dc.titlePropuesta de un plan administrativo para la empresa INGENIERÍA Y PROYECTOS B&F SAS, en la ciudad de Bucaramangaes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2025-03-28
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidademprendimientoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogProfesional en Administración de Empresases_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-03-26
dc.description.programaacademicoAdministración de Empresases_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Emprendimiento
    Trabajos de Grado en modalidad de Emprendimiento (Planes, ideas de negocio)

Mostrar el registro sencillo del ítem