ANÁLISIS DE LAS CAUSAS DEL DESEMPLEO JUVENIL EN BUCARAMANGA Y SU IMPACTO EN LA TASA DE DESEMPLEO.

Autor
MELENDEZ SAENZ, SEBASTIAN
Director
RONDON RANGEL, SANDRA MILENA
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
DESEMPELO BUCARAMANGA
Resumen
RESUMEN EJECUTIVO
El presente estudio analiza el desempleo juvenil en Bucaramanga, con el objetivo de identificar sus principales causas, efectos y posibles estrategias de mitigación. Se buscó comprender cómo factores como la falta de experiencia, la informalidad laboral y la desconexión entre la educación y el mercado laboral influyen en la empleabilidad de los jóvenes.
Los resultados evidenciaron que la falta de experiencia es uno de los principales obstáculos para la inserción laboral juvenil. Asimismo, se identificó que un alto porcentaje de jóvenes enfrenta dificultades para acceder a empleos formales, lo que los lleva a optar por la informalidad o el emprendimiento como alternativas. Además, se encontró que las oportunidades laborales están desalineadas con la formación académica de los jóvenes, generando un desajuste entre la oferta y la demanda laboral.
A partir de estos hallazgos, se concluye que el desempleo juvenil en Bucaramanga es un problema multidimensional que requiere la intervención del sector público, privado y educativo. Es fundamental fortalecer programas de capacitación alineados con las necesidades del mercado, fomentar incentivos para la contratación juvenil, mejorar la intermediación laboral y promover el emprendimiento como una alternativa viable.
Este estudio proporciona una base para el diseño de estrategias y políticas orientadas a reducir el desempleo juvenil, facilitando la integración de los jóvenes en el mercado laboral y contribuyendo al desarrollo económico de la región.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-_125_INFORME_FINAL_SEBAST ...
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...