IMPACTO DEL DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE MARKETING A LAS DROGUERÍAS DE BUCARAMANGA EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS.
Autor
RODRIGUEZ RODRIGUEZ., YAMILE ANDREA
RODRIGUEZ MONSALVE, YESICA FERNANDA
Director
Tabares Medina, Luis Nelson
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Adminsitracion
Resumen
El detectar las variaciones en el ambiente competitivo y las tendencias del sector farmacéutico en la ciudad de Bucaramanga durante los últimos cinco años, examinar las habilidades y recursos de las farmacias locales a través de una matriz DOFA, y valorar el efecto del marketing digital. en su evolución. competencia. Para lograrlo, se llevaron a cabo sondeos en varias droguerías del sector. El método utilizado implicó la recopilación de datos mediante encuestas estructuradas, las cuales facilitaron la adquisición de una perspectiva nítida acerca del empleo de estrategias digitales, los recursos existentes y las percepciones acerca del ambiente competitivo. Además, se utilizó una matriz de tipo DOFA para evaluar los aspectos del micro y macro enotrno, asociadas a las farmacias. Los hallazgos mostraron que, pese a que el marketing digital posee un enorme potencial para incrementar la competitividad, únicamente un 26% de las farmacias emplean instrumentos digitales. La escasez de recursos financieros y la limitada formación del personal fueron reconocidas como los obstáculos más significativos. Igualmente, las farmacias perciben un ambiente de competencia poco activo, con posibilidades de expansión, pero con limitados avances en la adaptación tecnológica y la valoración de sus tácticas de marketing. Para finalizar, se aconseja que las farmacias inviertan en formación digital, elaboren tácticas de marketing más vinculadas e instalen un sistema de seguimiento permanente. Además, se recomienda capitalizar las oportunidades del ambiente para destacarse a través de la implementación de tecnologías.
Materia
Capacitación, Competitividad, Crecimiento, Estrategias, Marketing digital
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- FORMATO F-IN-13.pdf
- Nombre:
- F-DC-125 Informe final (1).pdf