Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorRondón Camacho, Amarfy Yolanda
dc.contributor.authorAguillón Carvajal, Mónica Alexandra
dc.contributor.authorJerez Villamizar, Alexander
dc.contributor.otherRondon Camacho, Amarfy Yolanda
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2025-04-02T16:47:05Z
dc.date.available2025-04-02T16:47:05Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19204
dc.descriptionGestión del Talento Humano Transformación Digital y Tecnologías de la Información Administración y Estrategia Empresariaes_ES
dc.description.abstractEsta monografía analiza el impacto del uso de tecnologías digitales en la atracción, selección y retención del talento humano en empresas del sector confecciones en Bucaramanga. A través de una revisión bibliográfica y análisis estratégico, se identifican barreras como la falta de capacitación, resistencia al cambio y limitaciones presupuestales. Además, se proponen estrategias tecnológicas y un plan de acción para optimizar dichos procesos. La investigación concluye que la digitalización representa una oportunidad clave para mejorar la competitividad del sector, reduciendo la rotación de personal, mejorando la eficiencia y fortaleciendo el compromiso laboral. Este trabajo ofrece herramientas prácticas para facilitar la transformación digital en la gestión del talento humano en empresas locales.es_ES
dc.description.sponsorshipUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 1.3. OBJETIVOS 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 2. MARCO REFERENCIAL 16 2.1. MARCO TEÓRICO 16 2.1.1. TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS 16 2.1.2. DIGITALIZACIÓN EN LOS PROCESOS EMPRESARIALES 17 2.1.3. INNOVACIÓN EN LOS PROCESOS HUMANOS 19 2.1.4. MODELO DE GESTIÓN POR COMPETENCIA 20 2.1.5. RETENCIÓN DEL PERSONAL 21 2.1.6. TEORÍA DE RETENCIÓN DEL PERSONAL 22 2.1.7. PROCESO DE ATRACCIÓN Y RETENCIÓN 24 2.1.8. TECNOLOGÍAS DIGITALES PARA LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO 25 2.2. MARCO CONCEPTUAL 26 2.2.1. DESEMPEÑO LABORAL 26 2.2.2. LIDERAZGO 27 2.2.3. MOTIVACIÓN LABORAL 27 2.2.4. RECURSOS HUMANOS 27 2.2.5. TRANSFORMACIÓN DIGITAL 28 2.3. MARCO LEGAL 31 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 35 3.1 ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN 35 3.2 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 35 3.3 TIPO DE ESTUDIO 35 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 36 4.1 FASE1: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA Y FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA 36 4.2 FASE 2: APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS ESTRATÉGICAS COMO LA MATRIZ DOFA 36 4.3 FASE 3: PROPUESTA DE PLAN DE ACCIÓN PARA LA DIGITALIZACIÓN DE LA GESTIÓN DEL TALENTO EN EMPRESAS DE CONFECCIONES 37 5. RESULTADOS 38 5.1 PRINCIPALES BARRERAS Y DESAFÍOS QUE OBSTACULIZAN LA IMPLEMENTACIÓN EFECTIVA DE TECNOLOGÍAS DIGITALES EN LA GESTIÓN DEL TALENTO. 38 5.1.1 BARRERAS Y DESAFÍOS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES EN PROCESOS DE GESTIÓN DE TALENTO HUMANO. 55 5.1.2 BARRERAS Y DESAFÍOS FINANCIEROS Y TECNOLÓGICOS 58 5.1.3 BARRERAS Y DESAFÍOS CULTURALES Y ORGANIZACIONALES 61 5.1.4 BARRERAS Y DESAFÍOS ÉTICO - LEGALES 63 5.1.5 DISCUSIÓN 65 5.2 ESTRATEGIAS TECNOLÓGICAS MÁS RELEVANTES Y SU INCIDENCIA EN LOS PROCESOS DE ATRACCIÓN, SELECCIÓN Y RETENCIÓN, EVALUAR SU POSIBLE IMPACTO POR MEDIO DE UNA MATRIZ DOFA 75 5.2.1 MATRIZ DOFA 75 5.2.2 ESTRATEGIAS CRUZADAS FA FO DO DA 80 5.3 PLAN DE ACCIÓN CON BASE EN LAS NUEVAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO QUE EMPLEAN HOY DÍA LAS EMPRESAS EN BUCARAMANGA 85 5.3.1 OBJETIVO 86 5.3.2 ANÁLISIS DEL CONTEXTO Y DIAGNÓSTICO 86 5.3.3 DISEÑO DE ESTRATEGIAS TECNOLÓGICAS 86 5.3.4 PLAN DE IMPLEMENTACIÓN 88 5.3.5 INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN 94 6. CONCLUSIONES 103 7. RECOMENDACIONES 105 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 106es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectTecnologías digitales, Gestión del Talento humano, Automatización de procesos, Sector confecciones.es_ES
dc.titleBeneficio del uso de tecnologías digitales en la optimización de los procesos de atracción, selección y retención de talento humano en las empresas de confecciones en Bucaramangaes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5)es_ES
dc.date.emitido2025-04-02
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Gestión Empresariales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-03-31
dc.description.programaacademicoTecnología en Gestión Empresariales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem