Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorTabares, Luis Nelson
dc.contributor.authorCarvajal Lozano, María Fernanda
dc.contributor.otherArias Villamizar, Orlando
dc.coverage.spatialColombiaes_ES
dc.date.accessioned2025-04-02T16:23:11Z
dc.date.available2025-04-02T16:23:11Z
dc.identifier.citationCarvajal Lozano,., (2025).La brecha digital como una fuente emergente de desigualdades en el mercado laboral.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19201
dc.descriptionDesigualdad digital, administración, competitividad a partir del talento humano, TICSes_ES
dc.description.abstractEste estudio analiza el impacto de las brechas digitales en el ámbito empresarial, considerando cómo estas disparidades emergentes contribuyen a las desigualdades laborales, y cómo se involucran en la competitividad y eficiencia organizacional. Se utilizó una metodología exploratoria y descriptiva con enfoque cualitativo, donde se hizo una revisión bibliográfica de estudios recientes. La revisión documental revela que la brecha digital impacta notablemente en el mercado laboral, generando una disparidad entre las habilidades demandadas y las que realmente posee la fuerza laboral, por ello, se requiere que los empleados adquieran múltiples competencias digitales adaptables a un entorno laboral cambiante a raíz de los avances tecnológicos, lo que es esencial para mantenerse competitivos. En términos de competitividad empresarial, estas brechas afectan de manera directa la productividad, innovación y eficiencia organizacional. En conclusión, para reducir las brechas digitales y sus efectos, es esencial implementar un enfoque holístico que vaya más allá del desarrollo de infraestructura tecnológica. Es clave promover la inclusión digital a través de la educación en competencias digitales y garantizar un acceso equitativo a las herramientas tecnológicas. La solución a estas desigualdades no radica únicamente en facilitar el acceso a la tecnología, sino también en fortalecer la formación y el desarrollo de habilidades digitales.es_ES
dc.description.sponsorshipUnidades Tecnológicas de Santander (UTS)es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectBrecha digital, competitividad, eficacia, desigualdad laboral, transformación digital.es_ES
dc.titleLa brecha digital como una fuente emergente de desigualdades en el mercado laboral.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5)es_ES
dc.date.emitido2025-03-12
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Gestión Empresariales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-03-12
dc.description.programaacademicoAdministración de empresases_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem