Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTOLOZA SUAREZ, ROSA EDILIA
dc.contributor.authorGualdrón Hernández, Nora Johana
dc.contributor.otherMartinez Sanchez, Jorge Luis
dc.coverage.spatialbucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2025-04-02T16:16:09Z
dc.date.available2025-04-02T16:16:09Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.issnN/A
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19199
dc.descriptionAdministraciones_ES
dc.description.abstractLa industria de la tercerización de servicios en Colombia o outsourcing de servicios (BPO) ha tomado gran relevancia en la reciente década, ubicando al país como uno de los mejores destinos para el desarrollo de operaciones de BPO a nivel mundial, aspectos como la calidad del servicio, experiencia y diversidad han posibilitado que se destaque en sectores como: servicios financieros, comercio de productos consumo masivo, mercadeo, comunicaciones, logística, entre otros. De acuerdo con la clasificación del Offshore BPO Confidex Index, para el año 2021, el país ocupó el lugar número uno tras alcanzar una cifra en ventas por encima de los USD 2.600 millones, poniéndose por delante de mercados de otros países de Latinoamérica como Argentina, Perú y Chile (Procolombia, 2024).es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN 10 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 12 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 13 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 14 2.3. OBJETIVOS 15 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 15 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 16 3. MARCO REFERENCIAL 18 3.1. MARCO TEÓRICO 18 3.1.1. EL PROCESO ADMINISTRATIVO 18 3.1.2. MEJORA CONTINUA 19 3.1.3. MODELO KAIZEN 20 3.1.4. CICLO PHVA 21 3.1.5. GESTIÓN ADMINISTRATIVA 22 3.2. MARCO CONCEPTUAL 23 3.2.1. GESTIÓN DE ARCHIVOS 23 3.2.2. TABLAS DE RETENCIÓN DOCUMENTAL 23 3.2.3. OUTSOURCING 24 3.2.4. BPO (BUSINESS PROCESS OUTSOURCING) 25 3.2.5. EFICIENCIA 25 3.2.6. PRODUCTIVIDAD 26 3.3. MARCO LEGAL 26 3.3.1. LEY 1581 DE 2012 26 3.3.2. LEY 2101 DE 2021 27 3.3.3. LEY 2300 DE 2023 27 3.3.4. CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO 28 3.3.5. TERCERIZACIÓN E INTERMEDIACIÓN LABORAL EN COLOMBIA 28 4. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 29 4.1. CONSULTA DE MODELOS Y ESTRATEGIAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA EFECTIVOS 29 4.2. ANÁLISIS DEL MODELO DE GESTIÓN Y PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE CONCENTRIX 30 4.3. DISEÑO DE PLAN DE MEJORA Y PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA INTEGRADO 30 5. RESULTADOS 31 5.1. CONSULTA DE MODELOS Y ESTRATEGIAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA EFECTIVOS 33 5.2. ANÁLISIS DEL MODELO DE GESTIÓN Y PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE CONCENTRIX 39 5.2.1. ENTREVISTA JEFE DE ÁREA 39 5.2.2. APLICACIÓN MATRIZ DOFA 43 5.3. DISEÑO DE PLAN DE MEJORA Y PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA INTEGRADO 46 6. CONSIDERACIONES ÉTICAS 49 7. CONCLUSIONES 50 8. RECOMENDACIONES 53 9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 54 10. APENDICES 60 11. ANEXOS 63es_ES
dc.publisherUNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDERes_ES
dc.titleLa gestión administrativa en la organización de la estructura de los eventos y correspondencia en la empresa Concentrixes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2025-04-01
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadpracticaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Gestión Empresariales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-03-20
dc.description.programaacademicoTECNOLOGIA EN GESTIÓN EMPRESARIALes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem