Mostrar el registro sencillo del ítem
Fortalecimiento del área de créditos, para la innovación empresarial en la empresa Inversiones Arenas Serrano mediante la implementación de una estrategia corporativa.
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Ruiz Sarmiento, Juan Carlos | |
dc.contributor.author | Marconi Luque, Yobana Julier | |
dc.contributor.other | Nova Tello, Omar Hernan | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-04-02T15:06:51Z | |
dc.date.available | 2025-04-02T15:06:51Z | |
dc.identifier.citation | Administracion Financiera, Sistemas de informacion,Competitividad, Innovación, Mipymes, Estrategias. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19188 | |
dc.description | Administracion financiera, Ssitameas de informacion, Competitividad, Estrategia corporativa, Cartera, Inversiones, Innovacion empresarial. | es_ES |
dc.description.abstract | RESUMEN EJECUTIVO La innovación empresarial en el área de créditos es clave para fortalecer la competitividad y mejorar la experiencia del cliente. La adopción de herramientas tecnológicas, como plataformas digitales de evaluación crediticia y sistemas automatizados para la gestión de solicitudes, permite agilizar los procesos, reducir errores y ofrecer opciones personalizadas. Estas innovaciones no solo optimizan la eficiencia operativa, sino que también fomentan la confianza y lealtad de los clientes, asegurando un crecimiento sostenible en un mercado dinámico y altamente competitivo. Este proyecto abordó el fortalecimiento del área de créditos como motor para impulsar la innovación empresarial en Inversiones Arenas Serrano S.A.S., a través de la implementación de una estrategia corporativa integral. Los objetivos específicos incluyeron analizar el contexto de adopción de innovaciones financieras en las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Bucaramanga, identificando los principales obstáculos que enfrentan estas organizaciones para proponer estrategias efectivas y competitivas; identificar los desafíos específicos de Inversiones Arenas Serrano en la implementación de innovaciones financieras mediante estudios bibliográficos y el análisis de casos relevantes en el ámbito local y nacional; y proponer estrategias efectivas basadas en los hallazgos del estudio, integrando mejores prácticas del sector y soluciones innovadoras que potencien la competitividad y modernización de la empresa. El proyecto se orientó hacia la optimización de procesos internos, la generación de confianza en los clientes y el posicionamiento de la empresa como líder en el mercado regional. PALABRAS CLAVE. Adopción, Competitividad, Innovación, Mipymes, Estrategias. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 1.3. OBJETIVOS 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 2. MARCO REFERENCIAL 16 2.1. MARCO TEÓRICO 16 2.1.1. TEORÍA DE LA INNOVACIÓN 16 2.1.2. MODELO DE LAS CAPACIDADES DINÁMICAS 17 2.1.3. TEORÍA DE RECURSOS Y CAPACIDADES 17 2.1.4. TEORÍA DE LA DIFUSIÓN DE INNOVACIONES 18 2.1.5. ECONOMÍA DE LA INFORMACIÓN 19 2.2. MARCO CONCEPTUAL 20 2.3. MARCO LEGAL 23 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 26 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 26 3.2. ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN 26 3.3. MÉTODO INVESTIGATIVO 26 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 28 4.1. ANÁLISIS DEL CONTEXTO DE LA ADOPCIÓN DE INNOVACIONES FINANCIERAS EN LA COMPETITIVIDAD DE LAS MIPYMES DE BUCARAMANGA. 28 4.2. IDENTIFICACIÓN DE LOS PRINCIPALES OBSTÁCULOS QUE ENFRENTA LA EMPRESA INVERSIONES ARENAS SERRANO EN LA ADOPCIÓN DE INNOVACIONES FINANCIERAS. 28 4.3. PROPONER ESTRATEGIAS EFECTIVAS PARA LA ADOPCIÓN DE INNOVACIONES FINANCIERAS EN LA EMPRESA INVERSIONES. 29 5. RESULTADOS 30 5.1. ANÁLISIS DEL CONTEXTO DE LA ADOPCIÓN DE INNOVACIONES FINANCIERAS EN LA COMPETITIVIDAD DE LAS MIPYMES DE BUCARAMANGA. 30 5.2. IDENTIFICACIÓN DE LOS PRINCIPALES OBSTÁCULOS QUE ENFRENTA LA EMPRESA INVERSIONES ARENAS SERRANO EN LA ADOPCIÓN DE INNOVACIONES FINANCIERAS. 37 5.2.1. INNOVACIONES FINANCIERAS EN COLOMBIA: UN ANÁLISIS DE CASOS Y EXPERIENCIAS 37 5.2.2. CASOS RELEVANTES 37 5.2.3. TENDENCIAS CLAVE 39 5.2.4. INNOVACIONES FINANCIERAS EN EL SECTOR DE ELECTRODOMÉSTICOS 40 5.2.5. DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES 40 5.2.6. EMPRESA ARENAS SERRANO S.A.S 41 5.2.7. DIAGNÓSTICO SOBRE LOS OBSTÁCULOS QUE ENFRENTA INVERSIONES ARENAS SERRANO S.A.S EN LA ADOPCIÓN DE INNOVACIONES FINANCIERAS 43 5.3. PROPONER ESTRATEGIAS EFECTIVAS PARA LA ADOPCIÓN DE INNOVACIONES FINANCIERAS EN LA EMPRESA INVERSIONES. 45 5.3.1. EXPLICACIÓN DEL PLAN PARA LA ADOPCIÓN DE INNOVACIONES FINANCIERAS EN INVERSIONES ARENAS SERRANO S.A.S. 47 5.3.2. ESTRATEGIAS FORMULADAS 49 5.3.2.1. EDUCACIÓN FINANCIERA PARA CLIENTES 49 5.3.2.2. FORTALECIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA INTERNA 49 5.3.2.3. CAMPAÑAS DE CONFIANZA DIGITAL 50 5.3.2.3. COLABORACIONES ESTRATÉGICAS 50 5.3.2.4. CAPACITACIÓN DEL PERSONAL 50 5.3.4. GENERALIDADES DEL TEMA 51 6. CONCLUSIONES 52 7. RECOMENDACIONES 54 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 56 9. ANEXOS 59 | es_ES |
dc.publisher | UTS | es_ES |
dc.subject | Adopción, Competitividad, Innovación, Mipymes, Estrategias. | es_ES |
dc.title | Fortalecimiento del área de créditos, para la innovación empresarial en la empresa Inversiones Arenas Serrano mediante la implementación de una estrategia corporativa. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | UTS | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-04-01 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | ADMINISTRADORA FINANCIERA | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-03-28 | |
dc.description.programaacademico | ADMINISTRACION FINANCIERA | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación