Mostrar el registro sencillo del ítem
El Rol de la Ciberseguridad en la Administración Financiera moderna un análisis teórico
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Ruiz Sarmiento, Juan Carlos | |
dc.contributor.author | López Torres, Laura Catalina | |
dc.contributor.author | Romero Román, Walter | |
dc.contributor.author | Rodríguez, Jessica | |
dc.contributor.other | Nova Jaimes, Omar Hernan | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-04-02T15:00:15Z | |
dc.date.available | 2025-04-02T15:00:15Z | |
dc.identifier.citation | Ciberseguridad, Administración financiera, Protección de datos, Riesgos cibernéticos, Continuidad operativa. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19187 | |
dc.description | Administracion Financiera, Ssitemas de informacion, Cyberseguridad, Fintech, Gerencia Financiera. | es_ES |
dc.description.abstract | RESUMEN EJECUTIVO El avance tecnológico y la creciente digitalización de los procesos financieros han llevado a un aumento significativo de los ciberataques a nivel global. En América Latina, países como Ecuador, Perú y Colombia han registrado altas tasas de incidencia, lo que pone en evidencia la vulnerabilidad de las infraestructuras digitales. Dentro del ámbito contable y financiero, estos ataques comprometen la integridad de los datos, la estabilidad operativa y la confianza de inversionistas y clientes. Este estudio tiene como objetivo analizar el papel de la ciberseguridad en la administración financiera moderna, identificando los principales riesgos, estrategias de protección y desafíos que enfrentan las organizaciones en un entorno cada vez más digitalizado. A través de una revisión teórica y de literatura especializada, se examinará cómo los sistemas de información contable pueden ser protegidos frente a ataques cibernéticos mediante tecnologías avanzadas y normativas de seguridad. Los hallazgos de esta investigación proporcionarán una visión integral sobre la importancia de la ciberseguridad en la contabilidad, ofreciendo lineamientos clave para fortalecer la protección de datos financieros y garantizar la continuidad operativa de las empresas. Asimismo, servirá como base para futuras investigaciones enfocadas en la implementación de soluciones de seguridad en el sector contable y financiero. PALABRAS CLAVE. Ciberseguridad, Administración financiera, Protección de datos, Riesgos cibernéticos, Continuidad operativa. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 16 1.3. OBJETIVOS 21 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 21 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 21 2. MARCO REFERENCIAL 22 2.1. MARCO TEÓRICO 22 2.1.1. CIBERSEGURIDAD 22 2.1.2. MODELO CIA (CONFIDENTIALITY, INTEGRITY, AVAILABILITY) 32 2.1.3. ADMINISTRACIÓN FINANCIERA MODERNA 41 RIESGOS EN LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA ASOCIADOS A LA FALTA DE CIBERSEGURIDAD 43 2.2. MARCO LEGAL 49 2.2.1. NORMATIVA NACIONAL 49 2.3. MARCO CONCEPTUAL 51 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 55 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 55 3.2. ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN 56 3.3. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 57 3.4. TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN 59 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 62 4.1. ETAPAS EN EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN 62 4.1.1. EXPLORAR LOS CONCEPTOS CLAVE Y LA EVOLUCIÓN DE LA CIBERSEGURIDAD, REVISANDO LA LITERATURA DISPONIBLE SOBRE SU APLICABILIDAD EN LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA. 62 4.1.2. INVESTIGAR LA RELACIÓN ENTRE LA CIBERSEGURIDAD Y EL CUMPLIMIENTO NORMATIVO, DESTACANDO SU EFICACIA PARA PRESERVAR LA INTEGRIDAD Y LEGALIDAD DE LOS PROCESOS FINANCIEROS Y CONTABLES. 62 4.1.3. EXAMINAR LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE IMPLEMENTAR MEDIDAS DE CIBERSEGURIDAD EN LA CONTABILIDAD, CONSIDERANDO SU IMPACTO EN LA PROTECCIÓN DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA, LA EFICIENCIA OPERATIVA Y EL CUMPLIMIENTO REGULATORIO. 63 5. RESULTADOS 65 FASE 1 EXPLORAR LOS CONCEPTOS CLAVE Y LA EVOLUCIÓN DE LA CIBERSEGURIDAD, REVISANDO LA LITERATURA DISPONIBLE SOBRE SU APLICABILIDAD EN LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA. 65 5.1. FUNDAMENTOS Y CONCEPTUALIZACIÓN EN LA EVOLUCIÓN DE CIBERSEGURIDAD. 65 FASE II INVESTIGAR LA RELACIÓN ENTRE LA CIBERSEGURIDAD Y EL CUMPLIMIENTO NORMATIVO, DESTACANDO SU EFICACIA PARA PRESERVAR LA INTEGRIDAD Y LEGALIDAD DE LOS PROCESOS FINANCIEROS Y CONTABLES. 127 5.2 RELACIÓN DE LA CIBERSEGURIDAD Y EL CUMPLIMIENTO NORMATIVO EN LA INTEGRIDAD Y LEGALIDAD DE LOS PROCESOS DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA. 127 FASE III EXAMINAR LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE IMPLEMENTAR MEDIDAS DE CIBERSEGURIDAD EN LA CONTABILIDAD, CONSIDERANDO SU IMPACTO EN LA PROTECCIÓN DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA, LA EFICIENCIA OPERATIVA Y EL CUMPLIMIENTO REGULATORIO. 143 5.3. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA CIBERSEGURIDAD EN CONTABILIDAD 143 6. CONCLUSIONES 166 7. RECOMENDACIONES 168 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 170 | es_ES |
dc.publisher | UTS | es_ES |
dc.subject | Ciberseguridad, Administración financiera, Protección de datos, Riesgos cibernéticos, Continuidad operativa. | es_ES |
dc.title | El Rol de la Ciberseguridad en la Administración Financiera moderna un análisis teórico | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | UTS | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-04-01 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | ADMINISTRADOR FINANCIERO | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-03-28 | |
dc.description.programaacademico | ADMINISTRACION FINANCIERA | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación