Compresión de las oportunidades para la inclusión laboral de personas con Trisomía 21 en el sector empresarial de Bucaramanga, año 2024
Citación en APA
N/A
Autor
Ricardo Alexis Quintero Mendoza
Director
MARIA ISABEL PINZON PRADA
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
talento humano, control procesos adminstrtivos
Resumen
El presente proyecto tiene como objetivo analizar las condiciones actuales para
la integración laboral de personas con Trisomía 21 e identificar problemas y
oportunidades dentro del entorno empresarial. Para ello, se desarrollaron tres fases
esenciales que permitieron abordar de manera integral la problemática planteada.
En primer lugar, se realizó un análisis mediante la aplicación de encuestas a
empresarios de Bucaramanga, esto con el fin de conocer su percepción sobre la
inclusión laboral de personas con dicha condición. En segundo lugar, se utilizó la
matriz DOFA para examinar las barreras sociales y estructurales que impiden que
las personas con Trisomía 21 ingresen al mercado. Esta etapa fue clave para
comprender las dinámicas que dificultan su integración en el ámbito profesional. Por
otro lado, en la tercera fase, se realizó un análisis integral sobre el panorama de
oportunidades disponibles en el sector, esto a través de un diagnóstico que integro
los datos obtenidos previamente, logrando identificar áreas de mejora y
determinando posibles estrategias para fomentar su inclusión. Finalmente, los
resultados del estudio resaltan la importancia de implementar políticas inclusivas,
aumentar la conciencia laboral y eliminar las barreras que dificultan la igualdad de
oportunidades para las personas con por Trisomía 21
Materia
Inclusión laboral, oportunidades de empleo, Trisomía 21, barreras laborales, cultura organizacional.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125 20240930M2837 Falta de ...
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...