Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorCarrillo, Nancy Nayibe
dc.contributor.authorRodríguez Marciales, Jenny Danitza
dc.contributor.authorMoreno Puerto, Natali
dc.contributor.authorBermúdez Serrano, Paula Andrea
dc.contributor.otherHernández Joya, Lady Paola
dc.coverage.spatialGirón Santanderes_ES
dc.date.accessioned2025-04-02T13:50:56Z
dc.date.available2025-04-02T13:50:56Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19175
dc.descriptionempresas, administración, modelo de negocio, estudio de mercadoes_ES
dc.description.abstractEl presente estudio se lleva a cabo en los pequeños restaurantes del municipio de Girón, con el propósito de realizar un análisis de la incidencia de la gestión administrativa y contable sobre el crecimiento empresarial de dichos negocios en el mercado, además de la identificación de controles internos que permiten mantener la seguridad financiera y el posicionamiento de la empresa frente a la competencia y los posibles cambios de la economía social. El desarrollo de esta investigación busco diseñar un modelo de control desde la gestión administrativa y contable en pequeños restaurantes del municipio de girón, a partir de un análisis de negocio bajo el cual funcionan actualmente en el mercado, y como los diferentes errores de gestión empresarial les genera el bajo o nulo crecimiento competitivo, esta investigación se realizó bajo un análisis situacional del estado actual de los pequeños restaurantes, y un análisis de diferentes fuentes académicas de información confiable. Este estudio investigativo permitió identificar los problemas potenciales y actuales de los restaurantes y las necesidades útiles para la toma de decisiones, asi como el diseño de estrategias de resolución de problemas, la implementación y el desarrollo de nuevas metas, acciones y responsabilidades a corto y largo plazo, que generan mejora de forma directa e indirecta en el crecimiento empresarial a cuyos restaurantes poseen incidencia negativa de mejora producto de una incorrecta gestión administrativa y contable.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.2. JUSTIFICACIÓN 16 1.3. OBJETIVOS 17 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 17 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 17 1.4. ESTADO DEL ARTE 18 2. MARCO REFERENCIAL 21 2.1. MARCO TEÓRICO 21 2.2. MARCO CONCEPTUAL 21 2.3. MARGO LEGAL 23 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 25 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 27 5. RESULTADOS 28 5.1. RECONOCIMIENTO DEL MERCADO, SU DESARROLLO Y PRESTACIÓN DEL SERVICIO 28 5.1.1. PROCESAMIENTO 28 5.1.2. ANÁLISIS RESULTADOS 29 5.2. ANÁLISIS DE CASOS DE ÉXITO (BECHMARCKING) 48 5.2.1. CASOS DE ÉXITO EN RESTAURANTES DE BUCARAMANGA 49 5.2.2. ANÁLISIS DE COMPETENCIA 51 5.2.3. PROPUESTAS ESTRATÉGICAS DE MEJORA PARA LOS PROPIETARIOS DE PEQUEÑOS RESTAURANTES DE GIRÓN, CON ENFOQUE EN LA OPTIMIZACIÓN DEL SERVICIO AL CLIENTE. 54 6. CONCLUSIONES 59 7. RECOMENDACIONES 60 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 62 9. ANEXOS 66es_ES
dc.publisherUTSes_ES
dc.subjectCrecimiento empresarial, gestión, impacto, economía y análisises_ES
dc.titleErrores de los pequeños restaurantes del barrio Puerto Madero en Girón Santander, con amplio potencial de crecimiento, sin control administrativo y contable de sus emprendimientos.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2025-03-23
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsgestión_administrativaes_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogAdministración de Empresases_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-03-23
dc.description.programaacademicoCiencias Socioeconomicases_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem