Análisis del impacto sobre la viabilidad de la transición de empresas de Bucaramanga al Régimen Simple de Tributación para el 2024.
Citación en APA
NA
Autor
Jaimes Correa., Laura Estefanía
Lamus Moreno, Yelixsa Kareliz
Maldonado Márquez, Lizeth Dayana
Director
Diaz Mancipe, Raul Armando
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente estudio analiza el impacto del Régimen Simple de Tributación (RST) en la formalización y competitividad de las MiPymes en Bucaramanga. Se planteó la problemática de si el Régimen Simple de Tributación beneficia efectivamente a los pequeños comerciantes, a pesar de las barreras administrativas y la complejidad inherente a los sistemas tributarios tradicionales. Los objetivos generales y específicos se orientaron a categorizar los beneficios teóricos del régimen, evaluar la percepción de los empresarios mediante encuestas pre y post-adopción, y analizar la viabilidad del Régimen Simple de Tributación (RST) en el contexto local. La metodología adoptada combinó una revisión exhaustiva de la literatura académica y normativa –incluyendo leyes relevantes y estudios comparativos– con un enfoque cuantitativo a través de encuestas aplicadas a 98 empresas de Bucaramanga. Se utilizaron técnicas estadísticas descriptivas para identificar tendencias en el conocimiento, la percepción de beneficios, la facilidad en el cumplimiento de obligaciones y la disposición a recomendar el régimen. Los resultados indican que, si bien la mayoría de los empresarios reconocen que el Régimen Simple de Tributación simplifica las obligaciones tributarias y contribuye a la formalización, existen desafíos significativos relacionados con la necesidad de mayor capacitación y asesoría para optimizar el aprovechamiento de sus beneficios. Adicionalmente, se encontró que una tasa representativa de los comerciantes desconocía los beneficios de pertenecer a este régimen de tributación a pesar de pertenecer a él, abriendo la posibilidad de intervenciones dirigidas a la educación en materia de tributación. En conclusión, el Régimen Simple de Tributación (RST) presenta un potencial significativo para impulsar el crecimiento y la formalización de las MiPymes en Bucaramanga, siempre y cuando se implementen estrategias de divulgación y capacitación que permitan a los empresarios superar las barreras de adaptación al nuevo régimen. Adicionalmente, es recomendable la colaboración empresarial, lo cual podría desempeñar un papel fundamental en facilitar una transición más fluida para las empresas que consideran el Régimen Simple de Tributación (RST).
Materia
Régimen simple de tributación, Formalización, MiPymes, Tributación, economía informal.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125 Informe final trabajo ...
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...