Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorCorredor Martínez, Jose Luis
dc.contributor.authorVargas Prada, Anny Yadira
dc.contributor.otherQuijano Torres, Gerson Alexander
dc.coverage.spatialBUCARAMANGAes_ES
dc.date.accessioned2025-04-01T19:48:14Z
dc.date.available2025-04-01T19:48:14Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19160
dc.descriptionTributación Territoriales_ES
dc.description.abstractEl comercio electrónico ha transformado las dinámicas económicas a nivel global, pero en Colombia la normatividad tributaria, especialmente en relación con el Impuesto de Industria y Comercio (ICA), no ha logrado adaptarse completamente a este fenómeno. La falta de claridad en la aplicación del ICA al e-Commerce, sumada a la autonomía fiscal de los municipios, ha generado ambigüedades que dificultan su implementación. Algunos municipios han desarrollado regulaciones propias, pero persisten inconsistencias que afectan la seguridad jurídica y la equidad tributaria. Este estudio tiene como objetivo general establecer el estado actual de la normatividad del ICA sobre el e-Commerce en los municipios de categoría especial de Colombia durante el 2024, analizando los acuerdos municipales y su aplicación a las transacciones digitales. La metodología utilizada es de tipo descriptivo explicativo con un enfoque mixto (cualitativo y cuantitativo). Se llevó a cabo una revisión documental de los acuerdos municipales en seis municipios de categoría especial, sistematizándolos en una matriz de análisis jurídico-tributario. Los resultados muestran que la regulación del ICA en el e-Commerce es heterogénea entre municipios, con discrepancias en la aplicación del principio de territorialidad y en la categorización de actividades digitales. Medellín es el único municipio con una regulación específica para la economía digital, mientras que en otros persisten vacíos normativos. Se concluye que la falta de un marco normativo unificado genera desigualdades en la tributación del comercio electrónico, afectando la competitividad y la equidad fiscal. Se recomienda una armonización de las regulaciones municipales con las directrices nacionales, garantizando mayor eficiencia en la recaudación del ICA.es_ES
dc.description.sponsorshipUTSes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO .................................................................................................... 8 INTRODUCCIÓN ............................................................................................................... 9 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ........................................ 11 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.................................................................. 11 1.2. JUSTIFICACIÓN .................................................................................................. 13 1.3. OBJETIVOS......................................................................................................... 14 1.3.1. OBJETIVO GENERAL ...................................................................................... 14 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ............................................................................. 14 1.4. ESTADO DEL ARTE ............................................................................................ 15 2. MARCO REFERENCIAL ...................................................................................... 18 2.1. MARCO TEÓRICO............................................................................................... 18 2.2. MARCO LEGAL ................................................................................................... 21 2.3. MARCO CONCEPTUAL ...................................................................................... 23 2.4. MARCO CONTEXTUAL ...................................................................................... 24 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN ........................................................................ 27 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ....................................................... 31 5. RESULTADOS ..................................................................................................... 35 5.1. ANTECEDENTES CONSTITUCIONALES SOBRE LA DESCENTRALIZACIÓN DEL ESTADO COLOMBIANO .................................................................................................................... 35 5.2. CONSTITUCIÓN DE 1991 Y LA AUTONOMÍA DE LOS ENTES TERRITORIALES ................. 37 5.3. POTESTAD TRIBUTARIA EN COLOMBIA .................................................................... 39 5.4. LÍMITES A LA POTESTAD TRIBUTARIA ...................................................................... 40 5.5. IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO .................................................................... 43 5.5.1. ANTECEDENTES DEL ICA .................................................................................... 43 5.5.2. ELEMENTOS OBJETIVOS Y SUBJETIVOS ................................................................ 44 5.5.3. GENERALIDADES DEL ICA ................................................................................... 47 5.5.4. TERRITORIALIDAD DEL ICA ................................................................................. 48 5.6. ESTADO ACTUAL DEL ICA EN LOS MUNICIPIOS ESPECIALES ..................................... 50 5.6.1. RESULTADOS ..................................................................................................... 51 6. CONCLUSIONES ................................................................................................. 78 7. RECOMENDACIONES ......................................................................................... 80 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ..................................................................... 82es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectImpuesto de Industria y Comercioes_ES
dc.subjecte-Commercees_ES
dc.subjectMunicipios de categoría especiales_ES
dc.subjectLegislaciónes_ES
dc.titleAnálisis del estado actual de la normatividad del Impuesto de Industria y Comercio sobre el e-Commerce en los municipios de categoría especial de Colombia durante el periodo 2024.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCC.BY.NC.ND 2.5es_ES
dc.date.emitido2025-03-28
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogContador Públicoes_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-03-28
dc.description.programaacademicoContaduría Públicaes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem