Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorTORRES ARDILA, FRANKLIN DARIO
dc.contributor.authorMenjura León, Ana Yurley
dc.contributor.authorJaimes Arciniegas, Mayra Alejandra
dc.contributor.otherRueda Villamizar, Fernando
dc.coverage.spatialBUCARAMANGAes_ES
dc.date.accessioned2025-04-01T19:18:43Z
dc.date.available2025-04-01T19:18:43Z
dc.identifier.citationN.Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19158
dc.descriptionADMINISTRACIONes_ES
dc.description.abstractLa investigación actual tiene como objetivo examinar el impacto de las empresas familiares en la expansión y evolución del sector manufacturero en el Área Metropolitana de Bucaramanga (AMB). A través de este análisis, se busca comprender su influencia en el desarrollo económico y productivo de la región. En este propósito, se realizó un diagnóstico basado en información bibliográfica para identificar los factores clave que han permitido a estas empresas consolidarse como actores relevantes en la economía regional. El diagnóstico permitió recopilar información sobre las características y aspectos fundamentales, retos y posibilidades a los que se enfrentan las compañías familiares en este sector. Además, se elaboró una matriz comparativa para determinar los factores más relevantes que impactan el rendimiento de los negocios familiares dentro de la industria manufacturera. Este análisis permitió identificar fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas comunes en el entorno competitivo, así como aspectos diferenciadores que contribuyen al éxito o limitaciones de estas organizaciones. Como resultado del diagnóstico y análisis, se diseñaron estrategias específicas utilizando una matriz DOFA, enfocadas en la conformación y consolidación de los negocios familiares dentro de la industria manufacturera del AMB. La investigación utilizó un enfoque descriptivo, cuyo objetivo principal fue detallar las características y relaciones que definen a las empresas familiares en el sector manufacturero. En resumen, este proyecto enfatiza lo importante que tiene las empresas familiares como pilares del desarrollo económico del sector manufacturero en el AMB, y ofrece herramientas prácticas para impulsar su sostenibilidad y crecimiento, asegurando su contribución al desarrollo regional a largo plazo.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 2. MARCO REFERENCIAL 18 2.1. MARCO TEÓRICO 18 2.1.1. TEORÍA GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN 18 2.1.2. CICLO DE VIDA DE LAS EMPRESAS FAMILIARES 18 2.1.3. GESTIÓN DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS 19 2.1.4. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA 19 2.1.5. COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL 19 2.2. MARCO LEGAL 20 2.3. MARCO CONCEPTUAL 21 2.3.1. CAPITAL HUMANO 21 2.3.2. COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL 21 2.3.3. CRECIMIENTO EMPRESARIAL 21 2.3.4. EMPRESA FAMILIAR 22 2.3.5. DESARROLLO EMPRESARIAL 22 2.3.6. DIAGNOSTICO EMPRESARIAL 22 2.3.7. MATRIZ DE COMPARACIÓN 22 2.3.8. MATRIZ DOFA 23 2.3.9. SECTOR MANUFACTURERO 23 2.3.10. SUCESIÓN GENERACIONAL 23 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 24 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 24 3.2. ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN 24 3.3. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 24 3.4. TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN 25 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 27 4.1. ELABORAR UN DIAGNÓSTICO, POR MEDIO DE INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA, DE LAS EMPRESAS FAMILIARES QUE CONTRIBUYEN AL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL SECTOR DE MANUFACTURA DEL AMB DETERMINADO SU INCIDENCIA EN EL SECTOR ECONÓMICO. 27 4.1.1. ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR EL OBJETIVO ESPECÍFICO 1 27 4.2. ESTRUCTURAR UNA MATRIZ DE COMPARACIÓN DETERMINANDO LOS FACTORES MÁS RELEVANTES DE LAS EMPRESAS FAMILIARES QUE CONTRIBUYEN AL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR MANUFACTURA DEL AMB QUE CONTRIBUYAN A SU MEJORAMIENTO CONTINUO. 28 4.2.1. ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR EL OBJETIVO ESPECÍFICO 2 28 4.3. PROPONER ESTRATEGIAS A TRAVÉS DE UNA MATRIZ DOFA PARA LA CONFORMACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LAS EMPRESAS FAMILIARES, COMO PARTE IMPORTANTE EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR MANUFACTURA DEL AMB COMO MECANISMO DE EFICIENCIA ORGANIZACIONAL DEL SEGMENTO DE MERCADO. 29 4.3.1. ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR EL OBJETIVO ESPECÍFICO 3 29 5. RESULTADOS 31 5.1. ELABORAR UN DIAGNÓSTICO, POR MEDIO DE INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA, DE LAS EMPRESAS FAMILIARES QUE HAN CONTRIBUIDO AL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL SECTOR DE MANUFACTURA DEL AMB. 31 5.1.1. EMPRESAS FAMILIARES EN COLOMBIA 31 5.1.2. EMPRESAS FAMILIARES QUE HAN CONTRIBUIDO AL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL SECTOR DE MANUFACTURA DEL AMB. 35 5.2. ESTRUCTURAR UNA MATRIZ DE COMPARACIÓN DETERMINANDO LOS FACTORES MÁS RELEVANTES DE LAS EMPRESAS FAMILIARES QUE CONTRIBUYEN AL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR MANUFACTURA DEL AMB. 36 5.2.1. MATRIZ DE COMPARACIÓN DETERMINANDO LOS FACTORES MÁS RELEVANTES DE LAS EMPRESAS FAMILIARES 38 5.3. PROPONER ESTRATEGIAS A TRAVÉS DE UNA MATRIZ DOFA PARA LA CONFORMACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LAS EMPRESAS FAMILIARES, COMO PARTE IMPORTANTE EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR MANUFACTURA DEL AMB. 41 5.3.1. ANÁLISIS LA MATRIZ DOFA 41 5.3.2. ESTRATEGIAS DE LA MATRIZ DOFA 43 5.3.3. ESTRATEGIAS OFENSIVAS 44 5.3.4. ESTRATEGIAS DEFENSIVAS 45 5.3.5. ESTRATEGIAS DE REORIENTACIÓN 45 5.3.6. ESTRATEGIAS DE SUPERVIVENCIA 46 6. CONCLUSIONES 48 7. RECOMENDACIONES 49 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 50   LISTA DE FIGURAS Figura 1. Las cifras de las empresas Familiares en Colombia 32 Figura 2. Acciones que tomaran las compañías en los próximos dos años 32 Figura 3. La empresa es de propiedad familiar 33 Figura 4. La empresa es de propiedad familiar 37es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDERes_ES
dc.subject. Conformación, crecimiento, diagnóstico, fortalecimiento e influencia.es_ES
dc.titleAnálisis de la influencia de las empresas familiares en crecimiento y desarrollo del sector de manufactura del Área Metropolitana De Bucaramangaes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright(es_ES
dc.date.emitido2025-03-31
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTECNOLOGOes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-03-26
dc.description.programaacademicoTECNOLOGIA EN GESTION EMPRESARIALes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem