Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorRueda Rueda, Luz Marina
dc.contributor.authorSuarez Gutiérrez, Ingrid Dayana
dc.contributor.otherSantos Pulido, Diana Marcela
dc.date.accessioned2025-04-01T19:02:27Z
dc.date.available2025-04-01T19:02:27Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19156
dc.descriptionCiencias Económicas y Administrativases_ES
dc.description.abstractEn un entorno altamente competitivo, la eficiencia en la gestión logística de compras e inventarios es un factor determinante para el correcto funcionamiento de las empresas. Según (Barahona, 2021) La administración adecuada de los recursos permite reducir costos, minimizar pérdidas y garantizar la continuidad operativa. El Laboratorio de Citología y Patología CYPAT S.A.S es una empresa dedicada al análisis de muestras citológicas y patológicas, donde la disponibilidad de insumos médicos y reactivos es fundamental para el desarrollo de sus actividades. Sin embargo, la empresa enfrenta retos en la planificación y control de su inventario, lo que puede generar problemas como desabastecimiento, exceso de stock o costos operativos elevados. En este contexto, el presente estudio permitió diagnosticar el estado actual de los procedimientos de compras e inventarios en la empresa, implementar herramientas y técnicas avanzadas de gestión logística para optimizar estos procesos y evaluar el impacto de las mejoras en términos de costos y tiempos de entrega. Para lograr estos objetivos, Se aplicaron metodologías de observación y análisis de datos históricos, así como estrategias de optimización basadas en modelos de reordenamiento, mejores prácticas logísticas e indicadores clave de desempeño (KPIs). Este proyecto contribuyó a la optimización de los procesos logísticos del laboratorio, asegurando una gestión eficiente de los recursos y un mejor desempeño en el servicio ofrecido.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 9 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 11 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 14 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 15 2.3. OBJETIVOS 17 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 17 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 177 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 177 3 MARCO REFERENCIAL 199 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 26 5 RESULTADOS 35 6 CONSIDERACIONES ÉTICAS 55 7 CONCLUSIONES 56 8 RECOMENDACIONES 58 9 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 60 10 APENDICES 68 11 ANEXOS 70es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santander-UTSes_ES
dc.subjectprocesos logísticos, inventarios, comprases_ES
dc.titleOptimización y control de procesos de Logística de Compras e inventarios en la empresa LABORATORIO DE CITOLOGIA Y PATOLOGIA CYPAT S.A.Ses_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2025-03-31
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadpracticaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogAdministrador de Empresases_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-03-26
dc.description.programaacademicoAdministración de Empresases_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Prácticas
    Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria

Mostrar el registro sencillo del ítem