Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis del marketing en redes sociales como herramienta de comunicación en las papelerías del sector de Plaza Mayor – Real de Minas, como forma de publicidad. (2023-2024)
dc.contributor.advisor | TORRES ARDILA, FRANKLIN DARIO | |
dc.contributor.author | Vega Torrado, Carlos Duban | |
dc.contributor.author | Vargas López, Jorge Armando | |
dc.contributor.other | Martinez Sanchez, Jorge Luis | |
dc.coverage.spatial | bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-04-01T18:29:07Z | |
dc.date.available | 2025-04-01T18:29:07Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19151 | |
dc.description | Administracion | es_ES |
dc.description.abstract | RESUMEN EJECUTIVO Los cambios que ha experimentado la publicidad en los últimos 20 años en todo el mundo, incluyendo países como Colombia, ha sido el resultado directo de procesos de globalización y masificación del internet como herramienta comercial para diferentes sectores económicos, industrias y actividades comerciales. Este conjunto de cambios se ha caracterizado por una aceleración vertiginosa en la manera en que consumidores y vendedores de bienes y servicios ofertas y demandas los productos dentro o a través de los diferentes servicios que provee la web, entre los que destacan las redes sociales. Por ello hoy en día al margen de términos como marketing digital, se habla por igual de marketing mix y de formas hibridas de promoción de productos a través de la web y en particular, gracias a las redes sociales. Esta monografía tuvo como objetivo analizar el uso y la participación en redes sociales como estrategia comercial en las papelerías de Plaza Mayor, con el fin de determinar si es una práctica viable para posicionarse en el mercado. Esto último con el fin de diseñar un plan de marketing digital integral para las papelerías de Plaza Mayor, Bucaramanga, aumentando su visibilidad en redes sociales, generando mayor tráfico a sus establecimientos, potenciando sus ventas a través de estrategias publicitarias segmentadas, basadas en datos. La metodología utilizada en este trabajo se basó en un enfoque cualitativo de carácter descriptivo. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 17 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 17 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 17 2. MARCO REFERENCIAL 18 2.1 MARCO TEÓRICO 18 2.1.1 LA WEB Y SUS USOS EN LAS PYMES COLOMBIANAS 18 2.1.2 POSICIONAMIENTO EN EL CONTEXTO EMPRESARIAL 21 2.1.3 MARKETING DIGITAL 24 2.1.4 POSICIONAMIENTO EN INTERNET 26 2.2 MARCO CONCEPTUAL 29 2.3 MARCO LEGAL 31 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 32 3.1 ENFOQUE Y MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 33 3.2 TIPO DE INVESTIGACIÓN 33 3.3 FASES DE INVESTIGACIÓN 33 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 34 4.1 FASES DEL PROYECTO SEGÚN CADA OBJETIVO 35 5. RESULTADOS 36 5.1 INVESTIGACIÓN DE MERCADOS BASADA EN ENCUESTAS A LOS PROPIETARIOS O ADMINISTRADORES DE LAS PAPELERÍAS UBICADAS EN PLAZA MAYOR. 36 5.2 IMPACTO DE LAS PRÁCTICAS DE MARKETING DIGITAL EN EL RENDIMIENTO DE LAS PAPELERÍAS DE PLAZA MAYOR 41 5.3 DISEÑO DE PLAN DE MARKETING DIGITAL INTEGRAL PARA LAS PAPELERÍAS DE PLAZA MAYOR. 44 6. CONCLUSIONES 48 7. RECOMENDACIONES 51 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 53 | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | blog, masificación de redes sociales, posicionamiento en motores de búsqueda, redes sociales y sitio web. | es_ES |
dc.title | Análisis del marketing en redes sociales como herramienta de comunicación en las papelerías del sector de Plaza Mayor – Real de Minas, como forma de publicidad. (2023-2024) | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-04-01 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-03-26 | |
dc.description.programaacademico | TECNOLOGIA EN GESTIÓN EMPRESARIAL | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación