Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorGarcia, Alix Andrea
dc.contributor.authorSilva Esteban, Angelica Maria
dc.contributor.authorDiaz Sanabria, Ingri Natalia
dc.contributor.otherÁlvarez Pérez, Sandra Patricia
dc.coverage.spatialLebrijaes_ES
dc.date.accessioned2025-04-01T16:57:25Z
dc.date.available2025-04-01T16:57:25Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.issnN/A
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19149
dc.descriptionAdministrativa y Financieraes_ES
dc.description.abstractEl propósito de este trabajo de grado es examinar la competitividad de las distribuidoras de cosméticos mediante el análisis bibliográfico de fuentes primarias y secundarias que permitan identificar las estrategias de marketing utilizadas en el municipio de Lebrija, Santander. A través de técnicas basadas en matrices de análisis estratégico (MEFI, MEFE y DOFA), se busca evaluar la situación actual y diseñar estrategias innovadoras de marketing digital. Los resultados destacan la limitada presencia digital de estas empresas y la necesidad de implementar estrategias efectivas para mejorar su visibilidad en redes sociales y plataformas digitales. Como propuesta, se plantea un plan de marketing digital enfocado en optimizar la comercialización de productos cosméticos en la región.es_ES
dc.description.sponsorshipUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 1.3. OBJETIVOS 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 2. MARCO REFERENCIAL 17 2.1.1. MARKETING DIGITAL 17 2.1.2. MARKETING DIGITAL EN LA INDUSTRIA COSMÉTICA 19 2.1.3. ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL 21 2.1.4. CONTEXTO LOCAL LEBRIJA, SANTANDER 24 2.1.5 TEORÍAS RELACIONADAS CON EL OBJETO DE ESTUDIO 26 2.2.1. MARKETING DIGITAL 29 2.2.2. ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL 29 2.2.3. MARKETING DE INFLUENCERS 30 2.2.4. COMERCIO ELECTRÓNICO EN LA INDUSTRIA COSMÉTICA 30 2.2.5. ANÁLISIS ESTRATÉGICO DEL MERCADO 30 2.2.6. CONSUMIDOR DIGITAL 31 2.2.7. TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN PYMES 31 2.3. MARCO LEGAL 31 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 34 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 36 4.1. REALIZAR MEDIANTE REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA LAS DIFERENTES ESTRATEGIAS DIGITALES QUE EMPLEAN LAS DISTRIBUIDORAS EN PRODUCTOS DE BELLEZA, COMO VENTAJA COMPETITIVA COMERCIAL EN EL MUNICIPIO DE LEBRIJA. 36 4.2.DIAGNOSTICAR EL USO DE LAS ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL POR MEDIO DE LAS MATRICES MEFI, MEFE Y DOFA, A LOS ESTABLECIMIENTOS QUE DISTRIBUYEN PRODUCTOS DE BELLEZA, UBICADOS EN EL MUNICIPIO DE LEBRIJA. PARA MIRAR LA ACEPTACIÓN DE DICHAS ESTRATEGIAS POR LOS CLIENTES Y MEJORAR DE ACUERDO AL AVANCE QUE TIENE EL COMERCIO ONLINE. 37 4.3.ESTRUCTURAR UN PLAN DE MARKETING DIGITAL DONDE SE GENERE ESTRATEGIAS NOVEDOSAS PARA DICHO SEGMENTO, CON LA FINALIDAD DE INCENTIVAR EL USO DE PLATAFORMAS DIGITALES, COMO MEDIO DE COMERCIALIZACIÓN Y MEDIO DE PAGO DIGITAL, SIENDO FACTOR DIFERENCIADOR DE LOS DEMÁS ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES QUE TIENE EL MUNICIPIO DE LEBRIJA 37 5. RESULTADOS 39 5.1. DESARROLLO DE LA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA EN LAS DIFERENTES ESTRATEGIAS DIGITALES QUE EMPLEAN LAS DISTRIBUIDORAS EN PRODUCTOS DE BELLEZA, COMO VENTAJA COMPETITIVA COMERCIAL EN EL MUNICIPIO DE LEBRIJA. 39 5.2. IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL A TRAVÉS DEL USO DE MATRICES DE ANÁLISIS MEFI, MEFE Y DOFA, A LOS ESTABLECIMIENTOS QUE DISTRIBUYEN PRODUCTOS DE BELLEZA, UBICADOS EN EL MUNICIPIO DE LEBRIJA. PARA MIRAR LA ACEPTACIÓN DE DICHAS ESTRATEGIAS POR LOS CLIENTES Y MEJORAR DE ACUERDO AL AVANCE QUE TIENE EL COMERCIO ONLINE. 41 5.3. DESARROLLO DEL PLAN DE MARKETING DIGITAL DONDE SE GENERE ESTRATEGIAS NOVEDOSAS PARA DICHO SEGMENTO, CON LA FINALIDAD DE INCENTIVAR EL USO DE PLATAFORMAS DIGITALES, COMO MEDIO DE COMERCIALIZACIÓN Y MEDIO DE PAGO DIGITAL, SIENDO FACTOR DIFERENCIADOR DE LOS DEMÁS ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES QUE TIENE EL MUNICIPIO DE LEBRIJA. 46 5.3.1. PLAN DE MARKETING DIGITAL 46 6. CONCLUSIONES 52 7. RECOMENDACIONES 54 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 56es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectanálisis estratégico, competitividad, distribuidoras de cosméticos, estrategias digitales, marketing digital.es_ES
dc.titleAnálisis de las estrategias de marketing digital para las distribuidoras de cosméticos al por menor del municipio de Lebrija, Santanderes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5)es_ES
dc.date.emitido2025-03-31
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogAdministrador de Empresases_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-03-31
dc.description.programaacademicoAdministración de Empresases_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem