Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis del desempeño laboral en las empresas del sector gastronómico del barrio Cabecera del llano en Bucaramanga
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Martínez Sánchez, Jorge Luis | |
dc.contributor.author | Hernández Amado, Lauren Daniela | |
dc.contributor.author | Durán Pérez, Yannpoll Santiago | |
dc.contributor.other | Álvarez Pérez, Sandra Patricia | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-04-01T16:54:33Z | |
dc.date.available | 2025-04-01T16:54:33Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.issn | N/A | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19148 | |
dc.description | Adminsitrativa y Financiera | es_ES |
dc.description.abstract | La presente investigación tiene como objetivo analizar, a través de fuentes secundarias, el estado del desempeño laboral en las empresas del sector gastronómico del barrio Cabecera del Llano en Bucaramanga, con el fin de proponer estrategias que mejoren la eficiencia operativa y la calidad del servicio. Para ello, se desarrolló un estudio descriptivo con enfoque cuantitativo, basado en encuestas aplicadas a 301 colaboradores de 100 restaurantes de la zona. La información recolectada se organizó mediante una matriz FODA, complementada con un análisis PESTEL, permitiendo diagnosticar fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas en el entorno laboral. Los resultados obtenidos evidencian diversas problemáticas dentro del sector, como una comunicación interna deficiente, escasas oportunidades de desarrollo profesional y falta de incentivos que motiven a los empleados. El 63.1% de los encuestados considera que la comunicación con sus superiores no es efectiva, mientras que un 63.7% percibe pocas oportunidades de crecimiento dentro de la empresa. Además, la ausencia de programas de capacitación y planes de reconocimiento impacta negativamente en la motivación laboral y en la retención del talento humano. No obstante, también se identificaron oportunidades, como la existencia de procesos de inducción bien estructurados y un trato interpersonal positivo dentro de los equipos de trabajo. A partir de estos hallazgos, se diseñaron estrategias enfocadas en mejorar el desempeño laboral en el sector gastronómico, incluyendo programas de capacitación, esquemas de incentivos y políticas para fortalecer la comunicación y el liderazgo dentro de las empresas. La implementación de estas estrategias busca incrementar la productividad, mejorar la satisfacción laboral y garantizar la estabilidad del personal. Además, se recomienda un seguimiento constante mediante indicadores de gestión y retroalimentación de los trabajadores, con el fin de realizar ajustes progresivos y consolidar un entorno laboral más eficiente y competitivo en el sector gastronómico de Bucaramanga. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 12 INTRODUCCIÓN 13 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 15 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15 ¿QUÉ FACTORES INCIDEN EN EL DESEMPEÑO LABORAL EN LAS EMPRESAS GASTRONÓMICAS DEL BARRIO CABECERA DEL LLANO EN BUCARAMANGA? 16 1.2. JUSTIFICACIÓN 17 1.3. OBJETIVOS 18 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 18 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 18 2. MARCO REFERENCIAL 19 2.1. MARCO TEÓRICO 19 2.1.1. DESEMPEÑO LABORAL 19 2.1.2. FACTORES DE INFLUENCIA EN EL DESEMPEÑO LABORAL 21 2.1.3. AMBIENTE LABORAL Y SU INFLUENCIA EN EL DESEMPEÑO LABORAL 23 2.1.4. ESTRATEGIAS PARA MEJORAR DEL DESEMPEÑO LABORAL 24 2.1.5. ANÁLISIS INTERNO Y EXTERNO 26 2.2. MARCO CONCEPTUAL 27 2.2.1. PRODUCTIVIDAD LABORAL 27 2.2.2. SECTOR GASTRONÓMICO 27 2.2.3. SATISFACCIÓN LABORAL 28 2.2.4. MOTIVACIÓN LABORAL 28 2.2.5. ESTRATEGIAS DE MEJORA 28 2.3. MARCO LEGAL 29 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 31 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 31 3.2. VARIABLES 31 3.2.1. VARIABLES INTERNAS: 31 3.2.2. VARIABLES EXTERNAS (ANÁLISIS PESTEL): 32 3.3. INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 32 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 33 4.1. INVESTIGAR MEDIANTE FUENTES SECUNDARIAS EL DESEMPEÑO LABORAL EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR GASTRONÓMICO DEL BARRIO CABECERA DEL LLANO EN BUCARAMANGA, ESTABLECIENDO ESTRATEGIAS PARA LA MEJORA DE ESE ENTORNO ECONÓMICO. 34 4.2. ANALIZAR LA INFORMACIÓN RECOPILADA SOBRE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL DESEMPEÑO LABORAL EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR GASTRONÓMICO, A TRAVÉS DE UNA MATRIZ FODA QUE PERMITAN EL DIAGNÓSTICO DE SITUACIONES INTERNAS DE CADA UNO DE LOS RESTAURANTES DE MERCADO DEL BARRIO CABECERA DEL LLANO EN BUCARAMANGA Y EXTERNAS DETECTANDO OPORTUNIDADES Y AMENAZAS 34 4.3. DISEÑAR ESTRATEGIAS QUE FORMULE LAS ACCIONES DE MEJORA PARA LAS EMPRESAS DEL SECTOR GASTRONÓMICO DEL BARRIO CABECERA DEL LLANO EN BUCARAMANGA, ENCAMINADAS A LA OBTENCIÓN DE MEJORES RESULTADOS EN EL DESEMPEÑO DE LOS EMPLEADOS. 35 5. RESULTADOS 35 5.1. DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN DE FUENTES SECUNDARIAS EL DESEMPEÑO LABORAL EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR GASTRONÓMICO DEL BARRIO CABECERA DEL LLANO EN BUCARAMANGA, ESTABLECIENDO ESTRATEGIAS PARA LA MEJORA DE ESE ENTORNO ECONÓMICO. 35 5.1.1. VARIABLE 1: CLIMA ORGANIZACIONAL 36 5.1.2. VARIABLE 2: MOTIVACIÓN LABORAL 41 5.1.3. VARIABLE 3: CAPACITACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL 46 5.1.4. VARIABLE 4: RECONOCIMIENTO Y RECOMPENSAS 51 5.1.5. VARIABLE 5: SATISFACCIÓN LABORAL 55 5.1.6. VARIABLE 6: FALTA DE CONTROL EN LAS CONTRATACIONES 60 5.2. ANALIZAR LA INFORMACIÓN RECOPILADA SOBRE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL DESEMPEÑO LABORAL EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR GASTRONÓMICO, A TRAVÉS DE UNA MATRIZ FODA QUE PERMITAN EL DIAGNÓSTICO DE SITUACIONES INTERNAS DE CADA UNO DE LOS RESTAURANTES DE MERCADO DEL BARRIO CABECERA DEL LLANO EN BUCARAMANGA Y EXTERNAS DETECTANDO OPORTUNIDADES Y AMENAZAS 66 5.3. PROPUESTA DE ACCIONES ESTRATÉGICAS ORIENTADAS A LA MEJORA Y EL DESARROLLO DEL DESEMPEÑO LABORAL DE LOS EMPLEADOS DEL SECTOR GASTRONÓMICO DEL BARRIO CABECERA DEL LLANO DE BUCARAMANGA. 77 TABLA 3: ESTRATEGIAS CRUZADAS FAFODADO – SECTOR GASTRONÓMICO EN CABECERA DEL LLANO, BUCARAMANGA 81 5.3.1. ESTRATEGIA PARA MEJORAR EL CLIMA ORGANIZACIONAL. 83 5.3.2. ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA MOTIVACIÓN LABORAL. 86 5.3.3. ESTRATEGIA PARA FORTALECER LA CAPACITACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL 88 5.3.4. ESTRATEGIA PARA EL RECONOCIMIENTO Y RECOMPENSAS. 91 5.3.5. ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA SATISFACCIÓN LABORAL. 93 5.3.6. ESTRATEGIA PARA MEJORAR EL CONTROL EN LAS CONTRATACIONES. 96 6. CONCLUSIONES 103 7. RECOMENDACIONES 105 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 108 9. ANEXOS 116 | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Desempeño laboral, Sector gastronómico, estudio del sector, matriz FODA, satisfacción laboral. | es_ES |
dc.title | Análisis del desempeño laboral en las empresas del sector gastronómico del barrio Cabecera del llano en Bucaramanga | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5) | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-03-28 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-03-28 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación