Análisis del desempeño laboral en las empresas del sector gastronómico del barrio Cabecera del llano en Bucaramanga
Citación en APA
N/A
Autor
Hernández Amado, Lauren Daniela
Durán Pérez, Yannpoll Santiago
Director
Álvarez Pérez, Sandra Patricia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Adminsitrativa y Financiera
Resumen
La presente investigación tiene como objetivo analizar, a través de fuentes secundarias, el estado del desempeño laboral en las empresas del sector gastronómico del barrio Cabecera del Llano en Bucaramanga, con el fin de proponer estrategias que mejoren la eficiencia operativa y la calidad del servicio. Para ello, se desarrolló un estudio descriptivo con enfoque cuantitativo, basado en encuestas aplicadas a 301 colaboradores de 100 restaurantes de la zona. La información recolectada se organizó mediante una matriz FODA, complementada con un análisis PESTEL, permitiendo diagnosticar fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas en el entorno laboral.
Los resultados obtenidos evidencian diversas problemáticas dentro del sector, como una comunicación interna deficiente, escasas oportunidades de desarrollo profesional y falta de incentivos que motiven a los empleados. El 63.1% de los encuestados considera que la comunicación con sus superiores no es efectiva, mientras que un 63.7% percibe pocas oportunidades de crecimiento dentro de la empresa. Además, la ausencia de programas de capacitación y planes de reconocimiento impacta negativamente en la motivación laboral y en la retención del talento humano. No obstante, también se identificaron oportunidades, como la existencia de procesos de inducción bien estructurados y un trato interpersonal positivo dentro de los equipos de trabajo.
A partir de estos hallazgos, se diseñaron estrategias enfocadas en mejorar el desempeño laboral en el sector gastronómico, incluyendo programas de capacitación, esquemas de incentivos y políticas para fortalecer la comunicación y el liderazgo dentro de las empresas. La implementación de estas estrategias busca incrementar la productividad, mejorar la satisfacción laboral y garantizar la estabilidad del personal. Además, se recomienda un seguimiento constante mediante indicadores de gestión y retroalimentación de los trabajadores, con el fin de realizar ajustes progresivos y consolidar un entorno laboral más eficiente y competitivo en el sector gastronómico de Bucaramanga.
Materia
Desempeño laboral, Sector gastronómico, estudio del sector, matriz FODA, satisfacción laboral.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- FDC-125 Informe final 2806.pdf
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización.pdf