Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorHernandez Alvarez, Edwin Andres
dc.contributor.authorRomero Rueda, Diego Armando
dc.contributor.otherTorres Ardila, Franklin Dario
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2025-04-01T16:15:01Z
dc.date.available2025-04-01T16:15:01Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19145
dc.descriptionAdministraciónes_ES
dc.description.abstractEste trabajo de se enfocó en evaluar de qué manera impacta la creación de un modelo de dirección estratégica en el desempeño organizacional de DAR Soluciones Técnicas. Para ello, se analizaron tanto el entorno competitivo externo como el interno utilizando herramientas como el análisis PESTEL y FODA, la metodología que se empleo fue cualitativa y descriptiva, incluyendo técnicas de observación participante y análisis documental para lograr una comprensión exhaustiva de las dinámicas tanto internas, como externas de la empresa, los resultados mostraron que al momento de una adopción de un modelo de gestión estratégica permitió a DAR Soluciones Técnicas mejorará su competitividad y sostenibilidad, en este sentido en particular, se destacó la capacidad técnica del equipo y la pronta respuesta a las demandas de los clientes, lo que contribuyó significativamente a su éxito, aunque también se identificaron retos importantes, como la manera en que se gestionan los recursos y la demanda de fortalecer la presencia digital de la empresa. Dentro de las conclusiones se sugiere que la implementación de estrategias basadas en los análisis FODA y PESTEL, junto con la mejora de la eficiencia operativa y la adopción de tecnologías emergentes, son cruciales para el aumento y la adaptación de la organización en un mercado competitivo en continuo cambio, asimismo, se sugiere que DAR Soluciones Técnicas siga destinando recursos a el desarrollo de su equipo técnico y en la mejora de sus procesos internos para mantener su ventaja competitiva a largo plazo.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 1.3. OBJETIVOS 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 1.4. ESTADO DEL ARTE 15 2. MARCO REFERENCIAL 16 2.1. MARCO TEÓRICO 16 2.1.1. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA 16 2.1.2. ANÁLISIS PESTEL (ENTORNO EXTERNO) 17 2.1.3. ANÁLISIS FODA (ENTORNO INTERNO) 18 2.1.4. COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL 18 2.1.5. TOMA DE DECISIONES ESTRATÉGICAS 19 2.2. MARCO LEGAL 20 2.3. MARCO CONCEPTUAL 22 2.3.1. FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL 22 2.3.2. CULTURA ORGANIZACIONAL 22 2.3.3. GESTIÓN DEL CAMBIO 23 2.3.4. VISIÓN Y MISIÓN EMPRESARIAL 23 2.3.5. VALORES CORPORATIVOS 24 2.3.6. INNOVACIÓN EMPRESARIAL 24 2.3.7. LIDERAZGO ESTRATÉGICO 24 2.3.8. RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) 25 2.3.9. GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO 25 2.3.10. ANÁLISIS DE LA CADENA DE VALOR 25 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 27 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA 27 3.2. ENFOQUE CUALITATIVO 27 3.3. MÉTODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO 28 3.4. TÉCNICA - OBSERVACIÓN PARTICIPANTE 28 3.5. FASES DE LA INVESTIGACIÓN 29 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 30 5. RESULTADOS 33 5.1. OBJETIVO 1: ANÁLISIS DEL ENTORNO COMPETITIVO EXTERNO E INTERNO 33 5.1.1. ANÁLISIS PESTEL 33 5.1.2. ANÁLISIS FODA 35 5.2. OBJETIVO 2: DISEÑO DE UN MODELO DE GERENCIA ESTRATÉGICA 37 5.2.1. MISIÓN Y VISIÓN 37 5.2.2. VALORES CORPORATIVOS 38 5.2.3. ANÁLISIS DE COMPETITIVIDAD 39 5.2.4. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS 41 5.3. OBJETIVO 3: FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS ORGANIZACIONALES 42 5.3.1. FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS 42 5.4. OBJETIVO 4: SOCIALIZACIÓN DE LA PROPUESTA DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA 45 5.4.1. EVIDENCIA FOTOGRÁFICA DE LA SOCIALIZACIÓN DE LA PROPUESTA 47 6. CONCLUSIONES 49 7. RECOMENDACIONES 51 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 53 9. ANEXOS 57es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnologicas de Santanderes_ES
dc.subjectAnálisis FODA, análisis PESTEL, competitividad, estrategia empresarial, planificación estratégicaes_ES
dc.titleFormulación de dirección estratégica y análisis de competitividad de la empresa DAR Soluciones Técnicas.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5)es_ES
dc.date.emitido2025-03-31
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidademprendimientoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogAdministrador de Empresases_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-10-28
dc.description.programaacademicoAdministracion de Empresases_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Emprendimiento
    Trabajos de Grado en modalidad de Emprendimiento (Planes, ideas de negocio)

Mostrar el registro sencillo del ítem