Mostrar el registro sencillo del ítem
Propuesta de un plan de marketing para incrementar las ventas en el sector de cosméticos de la empresa GogoMakeup de Bucaramanga del año 2024
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Dulcey Angarita, Gloria Imìrida | |
dc.contributor.author | Plata Bernal, Mónica Tatiana | |
dc.contributor.other | Gonzalez Lopez, Sandra Yohanna | |
dc.coverage.spatial | na | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-04-01T15:49:30Z | |
dc.date.available | 2025-04-01T15:49:30Z | |
dc.identifier.citation | NA | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19142 | |
dc.description | mercadeo | es_ES |
dc.description.abstract | El presente trabajo de grado propone un plan de marketing para incrementar las ventas de la empresa GogoMakeup en Bucaramanga durante en el año 2024. GogoMakeup dedicada a la comercialización de cosméticos, enfrenta desafíos clave que limitan su crecimiento, entre ellos, la falta de publico objetivo claramente definido, canales digitales poco desarrollados y una presencia de marca débil frente a la competencia. Este proyecto busca ofrecer una estrategia integral de marketing que permita fortalecer la identidad de la marca, optimizar sus plataformas digitales y mejorar la relación con los clientes mediante tácticas de fidelización y comunicación efectiva. Para ellos, se fundamenta en conceptos de marketing digital, marketing de influencers y estrategias de fidelización de clientes, basándose en referencias teóricas de autores como Kotler y Keller (2016) y Solomon (2018). Se espera que, tras la ejecución del plan, GogoMakeup logre un incremento del 20% en sus ventas mensuales, un aumento del 30% en el tráfico a sus plataformas digitales y una mejora del 25% en la tasa de recompensa de clientes. La metodología empleada permitirá medir estos resultados a través de herramientas de análisis digital como Google Analytics y Meta Insights. Además de su impacto en la empresa, este proyecto aporta al ámbito académico al servir como caso de estudio sobre la implementación de estrategias de marketing digital en empresas locales. Asimismo, se enmarca dentro de principios éticos que garantizan la transparencia en la gestión de datos, el respeto por la identidad de la marca y el uso responsable de recursos. | es_ES |
dc.description.sponsorship | na | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 11 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11 1.2. JUSTIFICACIÓN 12 1.3. OBJETIVOS 12 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 12 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 13 1.4. ESTADO DEL ARTE 2. MARCO REFERENCIAL 14 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 18 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 21 5. RESULTADOS 27 6. CONCLUSIONES 32 7. RECOMENDACIONES 34 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 37 9. APENDICES 10. ANEXOS 43 | es_ES |
dc.publisher | UTS | es_ES |
dc.subject | Incremento de Ventas, Plataformas Digitales, Optimización, Marketing Digital, Fidelización de Clientes | es_ES |
dc.title | Propuesta de un plan de marketing para incrementar las ventas en el sector de cosméticos de la empresa GogoMakeup de Bucaramanga del año 2024 | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | uts | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-03-31 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Mercadeo y Gestión Comercial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-03-28 | |
dc.description.programaacademico | Tecnologia en Mercadeo y Gestión Comercial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación