Análisis del estado actual de la normatividad del Impuesto de Industria y Comercio sobre el e Commerce en 62 municipios del departamento de Santander Colombia durante el periodo 2024
Citación en APA
N/A
Autor
Villamizar León, María Alejandra
Montagut Flórez, Yurani
Herrera Cáceres, Cristian Mauricio
Director
Quijano Torres, Gerson Alexander
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Tributación Territorial
Resumen
Este estudio analiza el estado actual de la normatividad del Impuesto de Industria y
Comercio (ICA) en relación con el comercio electrónico (e-Commerce) en 62 municipios del
departamento de Santander, Colombia, durante el periodo 2024; para ello, se propone por
objetivo general, establecer el estado actual de la normativa del ICA sobre el e-Commerce,
mientras que los objetivos específicos se enfocaron en organizar y caracterizar dicha
normativa mediante la recopilación y análisis de los acuerdos municipales. Se utiliza una
metodología de tipo descriptivo-explicativo, con un enfoque mixto que combinó análisis
cuantitativo y cualitativo, realizando una revisión documental exhaustiva de los acuerdos
municipales, utilizando una matriz ofimática para tabular y analizar las variables
relacionadas con el ICA y su aplicación al comercio electrónico. Además, de aplicarse
técnicas de auditoría de datos para garantizar la consistencia y calidad de la información
recopilada.
Los resultados revelaron que la mayoría de los municipios no cuentan con disposiciones
específicas para gravar actividades de comercio electrónico, lo que genera un panorama
normativo heterogéneo y, en muchos casos, obsoleto; ninguno de los municipios estudiados
ha desarrollado un estatuto local en sentido del desarrollo de actividades de comercio
electrónico, contando únicamente normativas generales al comercio de bienes y servicios,
dificultando la aplicación equitativa del ICA y fomenta la evasión fiscal y la competencia
desleal entre empresas tradicionales y digitales. Las conclusiones destacan la necesidad
de actualizar y armonizar la normativa municipal para abordar los desafíos que plantea la
economía digital, además de presentar un aporte importante al proporcionar una base
sólida para entender los desafíos actuales de la tributación del e-Commerce en Santander
y
ofrece recomendaciones concretas para mejorar la normativa y su aplicación,
promoviendo la equidad fiscal y la competitividad en la era digital.
Materia
e-Commerce, Comercio Electrónico, Tributación Territorial, Impuesto de Industria y Comercio
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125 MP-22032024I-019 Version ...
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...